fbpx

Alberto Cotes

Inicio Alberto Cotes Página 3

Los hechos valen más que las palabras (Por: Alberto Cotes Acosta)

Los hechos valen más que las palabras (Por: Alberto Cotes Acosta)Llega el mes de diciembre, y con él  llegan las evaluaciones individuales y colectivas.  Así mismo, llega a su final el gobierno de Darío Echeverri Serrano y es necesario hacer balances sobre su gestión.

Motivos para marchar el 21 de noviembre – Por: Alberto Cotes Acosta

Motivos para marchar el 21 de noviembre - Por: Alberto Cotes Acosta“El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad
Aristóteles

Diversos sectores sociales y de trabajadores en Colombia, han definido para el próximo jueves 21 de noviembre un Gran Paro Nacional.

Esperanza, lo que irradia el nuevo gobierno – Por: Alberto Cotes Acosta

Esperanza, lo que irradia el nuevo gobierno – Por: Alberto Cotes Acosta  «El hombre que no teme a las verdades nada tiene que temer de las mentiras»
Thomas Jefferson

Civilidad: ¡El semáforo se pasa es en verde! – Por: Alberto Cotes A

Civilidad: ¡El semáforo se pasa es en verde! – Por:   Alberto Rafael Cotes Acosta«No me gusta la palabra tolerancia, pero no encuentro otra mejor. El amor empuja a tener, hacia la fe de los demás el mismo respeto que se tiene por la propia.»
Mohandas Gandhi

De las redes sociales y los perfiles falsos – Por: Alberto Rafael Cotes Acosta

De las redes sociales y los perfiles falsos - Por: Alberto Rafael Cotes Acosta«Me doy cuenta de que todo el mundo dice que las redes Sociales son un unicornio, ¡pero y si sólo es un caballo?»
Jay Baer – Social-media Strategist

 

En esta época electoral, las redes sociales se han convertido un medio de comunicación eficaz para difundir las propuestas de los candidatos, capturar posibles votantes y pegarles con el mensaje a grupos de interés. Sin embargo, también se ha convertido en una tribuna sicarial, en donde agentes oscuros amparados en el anonimato y bajo perfiles falsos, denigran de la competencia, mancillan el honor de todo aquel que no esté con ellos y han convertido las redes sociales en un sitio lleno de vulgaridad, ramplonería y mentiras a diestra y siniestra.

Distrito Especial… ¿y ahora qué? – (Por: Alberto Rafael Cotes Acosta)

Distrito Especial… ¿y ahora qué? – (Por:  Alberto Rafael Cotes Acosta)Soy un convencido de que el futuro de la ciudad debería darse a través de la Logística, y que, por medio de esta, se podría llegar a la meta final de tener una ciudad competitiva, con una economía diversificada, que nos quitara el peso de ser un simple enclave petrolero (no quiere decir esto que haya que acabar con el Petróleo o con Ecopetrol).

Polarización – (Por: Alberto Cotes Acosta)

Polarización - (Por: Alberto Cotes Acosta)Con todo lo que ocurre en el país, con toda la cantidad de situaciones que se suscitan en virtud del ejercicio del poder de unos y otros, con la politización de la justicia, con la judicialización de la política, con los fallos de las cortes, con las amenazas a los Magistrados de esas cortes, con la usurpación del poder en provincia por el gobierno nacional, con los ataques a la JEP, con las decisiones de la JEP, con las posturas del ex fiscal Martínez Neira, con las imposturas del ex fiscal Martínez Neira, con todo eso, la polarización en el país se acrecienta.

Acuerdo por Barrancabermeja

Acuerdo por Barrancabermeja Por: Alberto Cotes Acosta

 

En Barrancabermeja proliferan los candidatos para el primer cargo municipal.   Un sinnúmero de ciudadanos —de todos los calibres— han expresado su intención de buscar la poltrona del Palacio Municipal;  para ello algunos tienen listo su aval, otros están recogiendo firmas y algunos otros esperan “agazapados” a ver cómo se desarrolla el asunto.

Los costos de la energía eléctrica

Los costos de la energía eléctricaPor: Alberto Cotes Acosta

 

Todos en la ciudad de Barrancabermeja hemos padecido por los altos costos de la energía eléctrica.   Una ciudad en la que en ocasiones la temperatura está por encima de los 40 grados centígrados debería, a todas luces, tener una tarifa diferencial en la energía, más cuando es en esta ciudad donde se produce lo que mueve la industria en el país (que no es la electricidad, sino el petróleo y sus derivados).

Del Terminal de Transportes

Del Terminal de Transportes - Por: Alberto Cotes Por: Alberto Cotes Acosta

 

Se ha venido discutiendo en algunos círculos de la posibilidad que con la implementación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial lo que hoy se conoce como el terminal de transporte “tenga que ubicarse en otro sitio, posiblemente a las afueras de la ciudad».