fbpx

Ed. Medio Mag

Inicio Ed. Medio Mag

Crisis en Venezuela y la Hipocresía de la Derecha en Colombia

Hipocresía de la Derecha en Colombia

La crisis en Venezuela, un fenómeno que ha devastado la vida de millones de personas, se ha convertido en uno de los temas más recurrentes en el discurso político internacional, especialmente en Colombia

A la derecha colombiana no le interesa el pueblo venezolano, nunca le interesó

A la derecha colombiana no le interesa el pueblo venezolano, nunca le interesó

Es evidente que a la derecha colombiana nunca le ha interesado realmente el bienestar del pueblo venezolano. Su retórica de supuesta preocupación por la crisis humanitaria en el vecino país no es más que una máscara que oculta sus verdaderos objetivos: la ruptura total de las relaciones bilaterales, el caos, la violencia y el aprovechamiento político de la desgracia ajena.

¿Qué pasa realmente con los peajes?

¿Qué pasa realmente con los peajes?

Ningún contrato de peajes o cualquier otro asunto, que cause graves perjuicios económicos a la población merece protección jurídica. El derecho está para defender el interés público, no para blindar abusos. 

Dejen la politiquería con el tema de las elecciones en Venezuela

La politiquería con el tema de Venezuela

El reciente episodio protagonizado por algunos personajes de la política y prensa colombiana, en relación con las elecciones en Venezuela, ha generado una fuerte controversia tanto en Colombia como en el país vecino. 

El nuevo capítulo: Hasta ahora, un balance deficiente de una gestión fallida

El nuevo capítulo

La rendición de cuentas año 2024, llevada a cabo por el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, no pasó desapercibida. Sin embargo, el evento estuvo marcado por la ausencia de un análisis real y sustantivo sobre los problemas que aquejan a la ciudad. 

Cortes parcializadas responden a intereses de una élite política reaccionaria

En Colombia, las cortes no representan, en un sentido amplio, los intereses del pueblo y de la nación. En su lugar, estas instituciones judiciales han demostrado ser parcializadas, respondiendo a los intereses de una élite política e ideológica que ha mantenido su hegemonía durante décadas. 

Petro no es un dictador, es un demócrata  

En Colombia, la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro ha instaurado una narrativa que lo tilda de dictador, una acusación que, bajo un análisis más profundo, resulta contradictoria y carente de fundamento en varios aspectos. 

La defensa de las corruptas EPS acabó con la “decencia” y las posiciones tibias de los autodenominados independientes

En el debate político colombiano, uno de los temas más candentes y divisivos de los últimos años ha sido la reforma al sistema de salud

La sociedad del cambio ya está en marcha y no retrocederá

En Colombia, la confusión entre progresismo y comunismo no es casual ni inocente. Esta narrativa sirve a intereses que han mantenido al país en un estado premoderno, sin una verdadera implementación del capitalismo. 

Respeto y tolerancia por la diversidad

La diversidad humana es una de las mayores riquezas de nuestra sociedad. Cada persona es única, con su propio conjunto de valores, creencias, experiencias y orientaciones que contribuyen al mosaico cultural, social y humano que compone el mundo.