Noticias

Inicio Noticias

¡Barrancabermeja sangra y nadie dice nada!

Barrancabermeja,se desangra lentamente mientras las autoridades miran hacia otro lado. El silencio institucional es estruendoso. En cada debate de control político, cuando se habla de seguridad en el departamento de Santander o en el Magdalena Medio, Barrancabermeja apenas si es mencionada. 

La falsa imparcialidad de ciertas ONG: cuando la oposición política se disfraza de defensa de derechos humanos

En Colombia, el discurso de los derechos humanos ha sido históricamente una bandera de lucha legítima frente a los abusos del poder. Sin embargo, cuando esa bandera es tomada por actores políticos que, lejos de buscar justicia y equidad, encubren intereses partidistas, se convierte en una herramienta peligrosa que mina la democracia y confunde a la opinión pública

Pilas: No se dejen engañar

En tiempos de cambio, el ruido es inevitable. Las sociedades que se transforman, que intentan corregir sus fallas estructurales y avanzar hacia modelos más justos, despiertan temores y resistencias. 

¿Desde cuándo los politiqueros enemigos del pueblo se volvieron constitucionalistas y jueces?

¿Desde cuándo los politiqueros enemigos del pueblo se volvieron constitucionalistas y jueces?

En Colombia, los mismos sectores políticos que durante décadas se han lucrado del poder y que han gobernado de espaldas al pueblo, hoy pretenden erigirse como guardianes de la Constitución.

La clase política tradicional colombiana: unida NO por el país, sino por el miedo a la voz del pueblo

La clase política tradicional en Colombia parece no tener remedio. Una y otra vez demuestra que su prioridad no es el país ni sus ciudadanos, sino sus propios intereses. 

Alerta democrática: polémica por llamado de Efraín Cepeda a fuerzas militares y políticas sin el presidente Petro

Colombia vive nuevamente momentos de tensión institucional tras las declaraciones del presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quien anunció una reunión entre partidos políticos, el procurador Gregorio Eljach, el ministro de Defensa Pedro Sánchez y el comandante de la Policía Nacional.

La crisis de coherencia del “uribista” pobre

En Colombia, la política está plagada de contradicciones, es desconcertante ver a muchas personas actuar con aparente normalidad, indiferentes a sus propias necesidades más urgentes —empleo digno, salud, pensiones, educación— y, sin embargo, movilizarse con una «solidaridad» casi ciega hacia figuras como Miguel Uribe, representante de los mismos sectores políticos que les han quitado esas garantías básicas.

Reforma Laboral: La clase trabajadora paga el precio del espectáculo

Justo cuando los opositores a las reformas sociales encabezados por la senadora Angélica Lozano, se preparan para presentar los recortes a la reforma laboral, la atención pública se desvía por completo debido a un escándalo mediático.

Gustavo Moreno: Un discurso contra la informalidad que ignora la realidad de B/bermeja

La reciente intervención del senador barranqueño Gustavo Moreno en la Comisión VI del Congreso generó más dudas que certezas.

Ecopetrol firmó acuerdo para comprar portafolio de la petrolera Statkraft, que incluye diez empresas de energías limpias

El Grupo Ecopetrol anunció la compra del portafolio que tiene en Colombia la multinacional noruega Statkraft European Wind and Solar Holding, AS – Statkraft, que comprende diez empresas de energías renovables, proyectos ubicados en los departamentos de La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena.