fbpx

Jaime Calderón

Inicio Jaime Calderón

Una niñez difícil – Por: Jaime Calderón H

Una niñez difícil
Una niñez difícil

Las dificultades sociales de un niño no necesariamente determinan una vida sin éxitos, siempre y cuando haya oportunidades de educación de calidad durante la adolescencia y la vida adulta, y que esta última se desarrolle en un entorno con talento humano capacitado, colaborativo y complementario en saberes, y, además, en presencia de una cultura de investigación como política de Estado en términos de generar conocimiento.

Un liderazgo ético – Por: Jaime Calderón H

Un liderazgo ético - Por: Jaime Calderón H
Dr Jaime Calderón Herrera

Con perversidad algunos califican de neoliberal a Alejandro Gaviria, lo cual es un despropósito. Hayek, Friedman y Rand, autores a quienes se les atribuye el marco teórico del capitalismo salvaje, afirman que el libre mercado, sin regulación del Estado, es el único que asegura derechos individuales y prosperidad, desconociendo las fallas del mercado, y sobrevalorando el papel de hacer dinero por individuos en ausencia de controles estatales.

Alejandro, el transformador – Por: Jaime Calderón H

Alejandro, el transformador – Por: Jaime Calderón H
Alejandro Gaviria Uribe – Jaime Calderón Herrera

Con curiosidad desbordada sumergió su existencia en la filosofía, las ciencias, la economía, la investigación, la literatura y la academia para tener la autoridad de formular políticas públicas, acrisoló sus convicciones en el estudio de grandes pensadores y encontró el solaz en la poesía.

Es posible abandonar la ganadería – Por: Jaime Calderón Herrera

Es posible abandonar la ganadería – Por: Jaime Calderón Herrera

Lo que consumimos, la manera como lo producimos y lo desechamos, tiene a la humanidad en riesgo de extinción. Más allá de la extracción de fósiles como insumo energético, la ganadería y la agricultura extensivas contribuyen de manera perversa a incrementar los daños ambientales de varias formas: la huella de carbón es inmensa, aumentan sus fronteras deforestando, consumen agua en exceso.

Criminocracia y doble moral – Por: Jaime Calderón Herrera

Criminocracia y doble moral – Por: Jaime Calderón Herrera

En 1975 el presidente Alfonso López Michelsen designó como gobernadora de Risaralda a Dora Luz Campo de Botero, nombramiento vetado por monseñor Darío Castrillón, (el mismo que bendijera la Posada Alemana de Lehder), porque la señora no tenía un matrimonio católico.

Un presidente mentiroso – Por: Jaime Calderón H

mentiroso
Ivan Duque presidente de Colombia

O simplemente un actor más, de una estrategia de gobierno sustentada en el engaño. He leído que el ser humano es más proclive a creer una falsedad que una verdad, como consecuencia de nuestra capacidad para imaginar, un producto evolutivo de nuestra corteza pre frontal.

“Errare humanum est, sed perseverare diabolicum” – Por: Jaime Calderón H

“Errare humanum est, sed perseverare diabolicum” – Por: Jaime Calderon H

De esta frase atribuida a San Agustín y que significa: “errar es humano, pero perseverar (en el error) es diabólico”, omitimos con frecuencia la segunda parte, con el propósito de disculpar una equivocación.

La obesidad y su voto – Por: Jaime Calderon H

La obesidad y su voto - Por: Jaime Calderon H

La obesidad es una enfermedad que va más allá de ser un problema estético. Genera un estado de inflamación crónica que en el caso de la actual pandemia se ha constituido en un factor de riesgo para sufrir la enfermedad con mayor severidad, aumentando el riesgo de morir.

Diseño de anticuerpos: ¿la solución? – Por: Jaime Calderón H

Diseño de anticuerpos: ¿la solución? - Por: Jaime Calderón H
epidemiologist with an antibody blood tube from a cured Covid-19 patient / Doctor with a blood tube with antibodies for infectious disease Coronavirus covid-19 virus or Sars-Cov-2

En una columna anterior contaba como el investigador Christopher E. Mason propone como un deber ético el rediseño de nuestro ADN y al de otras especies, con el propósito de hacernos tolerantes a los cambios en el planeta y tolerar los rayos solares y los cósmicos, ante la necesidad de explorar otros mundos, para colonizarlos, tanto en nuestro sistema solar como fuera de él.

Rendidos y a la deriva – Por: Jaime Calderon H

Rendidos y a la deriva - Por: Jaime Calderon H

Como a los cafetales le sobreviene la roya, a la humanidad nos tocó sufrir otra pandemia, un fenómeno natural predecible e inevitable, que se da en un escenario global con contextos diferentes.