fbpx

Política

Inicio Política Página 3

De acuerdo con la crisis

medioEditorial El Medio Magdalena

El denominado Gran Acuerdo Social por Barrancabermeja 100 años, lanzado con gran despliegue hace unos meses y dirigido por Ecopetrol, la Alcaldía Municipal, la Diócesis de Barrancabermeja y la Gobernación de Santander, al parecer al fin empezó a moverse pues entro en una profunda crisis, y no solo porque la Cámara de Comercio de Barrancabermeja ha manifestado públicamente algunos duros y profundos cuestionamientos sobre el mismo, sino porque muchos de los principales actores que debían estar no solo participando sino protagonizando el proyecto, como la academia, las organizaciones sociales y comunitarias, entre otros, no muestran mayor interés y trabajo por este proceso, y cada vez son más las críticas que se hacen al mismo.

No estamos para premios

editorialEditorial El Medio Magdalena

El municipio está en periodo de transición entre mandatarios locales y esta época es más que propicia para evaluar y calificar la gestión de la administración local en estos cuatro años que culminan. En este contexto llego con gran sorpresa el premio que Colombia Líder, que es una iniciativa de entidades tan importantes como Semana, RCN, Asobancaria, Fedesarrollo, entre otras, le otorgo al alcalde Carlos Contreras como mejor alcalde en la categoría de municipios entre 100.001 y 500.000 habitantes en el periodo 2.008 – 2.011. Al mirar las razones que Colombia Líder esgrime para justificar el premio, publicadas en la revista Semana, es posible señalar los vacios en este tipo de procesos, que aunque muy bien intencionados les hace falta rigor y profundidad.

Cuatro años perdidos

editorialEditorial El Medio Magdalena

Después de finalizado el proceso electoral y en los últimos instantes del actual gobierno local, es indispensable hacer los balances de estos cuatro años de gobierno, tanto para evaluar lo sucedido como para encontrar errores y sacar lecciones de este cuatrienio.

El voto responsable

editorialEditorial El Medio Magdalena

El llamado a votar responsablemente no es solo algo que se dice en cada domingo de elecciones por conveniencia o por ser políticamente correcto, es en realidad un mandato que debe regir el comportamiento y la decisión de todo ciudadano que quiere a su ciudad y a su país. Hasta la saciedad se ha repetido que estas elecciones locales son importantísimas, el momento económico y social que vive Barrancabermeja es histórico y merece que el ejercicio democrático del voto sea una práctica seria y responsable, que mas allá de los amores y odios se está jugando una parte importante del futuro de esta ciudad, sin exagerar o sobreestimar lo que está pasando, lo que conlleva a un voto reflexivo.

Freno a la corrupción

editorialEditorial.
 
Por estos días los colombianos hemos escuchado muchas noticas que provienen de la Procuraduría y los implicados en el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro.
 
Para el ex ministro Andrés Felipe Arias (al que llaman ‘Uribito») las noticias no pudieron ser peores, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, lo destituyó e inhabilitó por 16 años para ejercer cargos públicos dentro del proceso que el Ministerio Público adelantaba en su contra, precisamente, por ese caso. El Procurador lo encontró responsable de cuatro cargos, tres de ellos «por falta gravísima a título de culpa gravísima y otro por falta grave a título de dolo».

¡Desfachatez!

medioEditorial El Medio Magdaleana

Lo menos que podemos decir de este mandato que por estos meses ya lleva el sol a sus espaldas es que se trata del gobierno de la desfachatez.

Los vecinos del barrio Aguas Claras, en la Comuna 2, (dicho sea de paso uno de los barrios mejor conservados en la ciudad), no salen de su asombro, luego de observar la mala calidad de los trabajos de embellecimiento del parque principal de este sector.

Con los empresarios vamos bien.

medioNuevamente la Cámara de Comercio de Barrancabermeja y el Comité de Gremios de la ciudad respaldaran la iniciativa de carácter privado de un grupo de empresarios barranqueños para viajar en los próximos días a la ciudad de Houston (Texas) en los Estados Unidos, ahora con el objetivo de presentar un portafolio de servicios del sector empresarial de la región a las compañías que fueron pre clasificadas para los proyectos de actualización tecnológica de la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja, en esta ocasión las ampliaciones que se llevarán a cabo, son de gran tamaño y requerirán de varios años en su ejecución, para lo que seguramente necesitaran que las empresas barranqueñas sean competitivas en el mercado internacional.

El consenso liberal

medioDesde estas notas editoriales celebramos la inscripción de varios candidatos, inclusive hubiéramos preferido que fueran aun más los inscritos, para la selección de candidatos a la alcaldía de Barrancabermeja para representar al Partido Liberal. Con la inscripción se da por hecho la obediencia  pública a las resoluciones de la Dirección Nacional Liberal (DNL), el acatamiento a la disciplina del partido para desde luego consolidar la tan anhelada unidad liberal en la ciudad, o eso es lo que se podría llegar a pensar. 

 

 

Moderna, dinámica, productiva y líder

Active ImageEditorial El Medio Magdalena

La Cámara de Comercio de Barrancabermeja se ha convertido en los últimos años en una institución moderna, dinámica, productiva y líder, que sirve de ejemplo en la prestación de servicios a sus afiliados y que lidera los procesos de competitividad regional con excelencia y visión hacia el futuro contribuyendo de esa manera al progreso de la región.

La defensa de las regalías

Sample ImageEditorial el Medio Magdalena

Hace unos días un hasta ese momento miembro del gobierno departamental hizo un llamado a superar la pasividad y salir a las calles a manifestar el profundo malestar y preocupación que tienen los ciudadanos de Barrancabermeja frente a la reforma de las regalías y las consecuencias de esta sobre las finanzas de los municipios beneficiaros de estas compensaciones, lo que vino como anillo al dedo a un sentimiento local de insatisfacción y descontento que no había sido canalizado hasta el momento y que florecía en toda la ciudad, y que el burgomaestre local no había podido direccionar, en parte por su incapacidad de convocar a la ciudadanía.