Abdalá Bucaram: Un gobierno breve, popular y derrocado por el establecimiento

El gobierno de Abdalá Bucaram Ortiz, presidente de Ecuador entre agosto de 1996 y febrero de 1997, fue uno de los más polémicos y breves en la historia del país.
El gobierno de Abdalá Bucaram Ortiz, presidente de Ecuador entre agosto de 1996 y febrero de 1997, fue uno de los más polémicos y breves en la historia del país.
Editorial el Medio Magdalena
Como un reconocimiento a una labor de toda una vida en favor de las agremiaciones comerciales e industriales de la ciudad y teniendo en cuenta el liderazgo presentado durante todo este tiempo en favor de las mismas, la Cámara de Comercio de Barrancabermeja hizo entrega de la medalla Orden al Mérito Grado Oro al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander Darío Echeverri Serrano, durante la realización del Congreso Prospectiva de la Industria Petrolera Colombiana, a quien fuera su gestor e impulsador.
Editorial El Medio Magdalena
La noticia de que Barrancabermeja recibiría la basura de algunos municipios del área metropolitana de Bucaramanga tomo por sorpresa a toda la ciudadanía que no entendía las razones que llevaron a tomar semejante decisión por ser este, el de las basuras, un tema bien delicado y sensible para toda la comunidad. Para empezar solo hay que hacer memoria y ver como en el 2010 estuvo a punto de cerrarse la celda transitoria debido a las limitaciones, como el hecho de que no existe una planta de tratamiento de lixiviados entre otras cosas, y que llevaron a que se permitiera su funcionamiento solo por un tiempo limitado, en ese momento se extendieron los permisos de la autoridad ambiental para la operación de la celda transitoria hasta junio del 2012.
Editorial el Medio Magdalena
Hace unos días un hasta ese momento miembro del gobierno departamental hizo un llamado a superar la pasividad y salir a las calles a manifestar el profundo malestar y preocupación que tienen los ciudadanos de Barrancabermeja frente a la reforma de las regalías y las consecuencias de esta sobre las finanzas de los municipios beneficiaros de estas compensaciones, lo que vino como anillo al dedo a un sentimiento local de insatisfacción y descontento que no había sido canalizado hasta el momento y que florecía en toda la ciudad, y que el burgomaestre local no había podido direccionar, en parte por su incapacidad de convocar a la ciudadanía.
Editorial.
Por estos días los colombianos hemos escuchado muchas noticas que provienen de la Procuraduría y los implicados en el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro.
Para el ex ministro Andrés Felipe Arias (al que llaman ‘Uribito») las noticias no pudieron ser peores, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, lo destituyó e inhabilitó por 16 años para ejercer cargos públicos dentro del proceso que el Ministerio Público adelantaba en su contra, precisamente, por ese caso. El Procurador lo encontró responsable de cuatro cargos, tres de ellos «por falta gravísima a título de culpa gravísima y otro por falta grave a título de dolo».
Las recientes declaraciones cruzadas entre el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas y el actual Director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, han encendido un nuevo capítulo del debate político en Colombia.
Editorial El Medio Magdalena
Una grave situación afronta Barrancabermeja a causa del paro del transporte público individual y colectivo, que ha afectado la educación, el comercio y las actividades diarias de los habitantes de este municipio causando daños y pérdidas difíciles de calcular. Lo peor de esto es que parece la crónica de un problema anunciado pues casi desde el inicio de este año y de este gobierno se vienen conociendo las quejas y el inconformismo de este gremio, que se han dado a conocer a través de diferentes medios y circunstancias, y a pesar de que han transcurrido cinco meses nada se hizo por parte del gobierno para evitar que sucediera este paro con sus ya conocidas y lamentables consecuencias.
Ediorial El Medio Magdalena
Es una de esas realidades que en honor al nobel de literatura colombiano se bautizan como macondianas y para el caso de Barrancabermeja se refiere a la actualidad de la movilidad y el transito en las vías de esta urbe en expansión. Es paradójico que mientras las calles se hacen cada vez mas intransitables debido a la invasión rampante del espacio público, a semáforos en mal estado, a las ventas ambulantes, a vehículos descargando mercancías a cualquier hora, a los cada vez más extendidos y profundos huecos en el pavimento, a vehículos de transporte público y transportadores informales que irrespetan todas las normas y hasta el sentido común, a estos vistosos conos que ubicados en las calles se usan para parcelar partes de las vías públicas, y a cientos de mas hechos, la entidad local encargada de facilitar el tránsito dedica sus esfuerzos, tiempo, recursos y planeación a combatir el transporte informal en motocicleta.
Editorial El Medio Magdalena
Después de finalizado el proceso electoral y en los últimos instantes del actual gobierno local, es indispensable hacer los balances de estos cuatro años de gobierno, tanto para evaluar lo sucedido como para encontrar errores y sacar lecciones de este cuatrienio.