Política

Inicio Política Página 4

Serpa sí cumple

Sample ImageEditorial El Medio Magdalena Ed. No. 192

Después de tres años frente a la gobernación de Santander el balance del actual gobernador Horacio Serpa Uribe es muy satisfactorio, durante este tiempo ha demostrado porqué es el político santandereano más sobresaliente durante los últimos 20 años y quizás uno de los colombianos más preparados para gobernar el país.  No en balde su amplia experiencia en diferentes campos de la vida nacional que le han permito recorrer casi todas las instancias administrativas y gubernamentales dejando en alto los nombres de Santander y Barrancabermeja, su tierra por adopción.

La manipulación política de Alfonso Eljach: Un acto de hipocresía y oportunismo

El exalcalde Alfonso Eljach, quien se encuentra en pre-campaña para postularse nuevamente a la alcaldía, ha vuelto a hacer acto de presencia en un evento público de gran relevancia para la ciudad. 

¿Por qué empeoran las EPS intervenidas por el gobierno?

La intervención a las EPS es una herramienta utilizada para intentar salvar instituciones en crisis que prestan un servicio esencial a millones de personas. 

¿Con qué autoridad moral puede hablar César Gaviria de arbitrariedad?

La política colombiana se enciende. Una reciente multitudinaria manifestación en Barranquilla, liderada por el presidente Gustavo Petro, ha reavivado el debate sobre el futuro laboral y de salud en el país

La clase política tradicional colombiana: unida NO por el país, sino por el miedo a la voz del pueblo

La clase política tradicional en Colombia parece no tener remedio. Una y otra vez demuestra que su prioridad no es el país ni sus ciudadanos, sino sus propios intereses. 

Bogotá: El Abuso incesante de la Séptima y la Caracas y la ceguera ante alternativas viables

Durante años, los habitantes de Bogotá han sido testigos de una intervención constante y, a menudo, caótica en dos de sus arterias viales más emblemáticas: la carrera séptima y la avenida Caracas.

La hipocresía de defender a Sanitas: La verdadera cara de la privatización de la salud

Decir que intervenir a Sanitas es “criminal” mientras se guarda silencio ante los crímenes cotidianos cometidos por esta EPS contra sus usuarios es una hipocresía monumental

El fiasco

medioEditorial El Medio Magdalena

En pasados días se realizo en el municipio de Barrancabermeja lo que se denomino un “Consejo Comunal” por parte de la Gobernación de Santander, y a propósito de este evento todo el equipo de funcionarios de alto nivel del departamento hizo presencia en esta localidad para lo que se anunciaba un evento donde la comunidad podría interlocutar con el gobernador y su gabinete. Sin embargo fue otro el espectáculo que se mostro, pues entre la entrega de alrededor de dos mil mercados, videos promocionales de la gestión del gobierno departamental y la entrega de toda clase de elementos a algunos afortunados, la participación de líderes sociales, comunales y comunitarios y de comunidad en general prácticamente se limito a entregar sendas peticiones y propuestas que juiciosamente funcionarios de la gobernación se limitaron a recoger en gruesas carpetas. Solo algunas personas pudieron manifestar sus inquietudes y las necesidades de las comunidades al gobernador que en medio del afán, pues tenía otro compromiso similar en otra municipalidad, rápidamente despacho sin mayor profundidad.

La hipocresía y el retroceso que promueve María Elvira Salazar

La hipocresía y el retroceso que promueve Maria Elvira Salazar

Una fuerte ola de críticas en redes sociales y medios alternativos recibió María Elvira Salazar por su pronunciamiento contra la visita de Petro a China, la acusan de hipocresía y retroceso político 

El consenso liberal

medioDesde estas notas editoriales celebramos la inscripción de varios candidatos, inclusive hubiéramos preferido que fueran aun más los inscritos, para la selección de candidatos a la alcaldía de Barrancabermeja para representar al Partido Liberal. Con la inscripción se da por hecho la obediencia  pública a las resoluciones de la Dirección Nacional Liberal (DNL), el acatamiento a la disciplina del partido para desde luego consolidar la tan anhelada unidad liberal en la ciudad, o eso es lo que se podría llegar a pensar.