Carta a las mujeres y hombres jóvenes que protestan – Por: Edwin Palma E

Este mayo, ha ocurrido lo impensable: el gobierno ha llamado a negociar, ha retirado la reforma tributaria y echaron al poderoso y corrupto ministro Carrasquilla
Este mayo, ha ocurrido lo impensable: el gobierno ha llamado a negociar, ha retirado la reforma tributaria y echaron al poderoso y corrupto ministro Carrasquilla
El acoso a la maestra Sandra Ximena Caicedo es uno entre los hechos lesivos del uribismo a los trabajadores y la democracia en 26 años de poder
El sindicalismo colombiano debe dejar de reaccionar a los ataques empresariales y pasar a la ofensiva.
Unos 120.000 trabajadores, están y estarán en riesgo de perder su empleo por la necesaria transición energética. O nos anticipamos a ella o pasará por encima de nosotros
En Barrancabermeja la viceministra forzó el levantamiento de la huelga de los trabajadores de Impala, violando los principios sobre libertad sindical
Lo bueno, precios accesibles y generación de empleo. Lo malo, bajos precios a costa de explotación de los trabajadores… y salida de casillas cuando aparece el sindicato
La Corte Constitucional, en decisión de una tutela, ha concluido tres cosas fundamentales para el estudio del derecho del trabajo: la primera, el acoso laboral en los procesos de tercerización
El gobierno no ha querido obligar a Cerrejón a sentarse a negociar, la empresa simplemente calla y huye de la negociación, haciendo caso omiso de los manuales de la ANDI
Los apóstoles de la “no violencia” creen que en empresas o entidades públicas no tenemos derecho a protestar y menos a hacer huelgas. Para ellos, la mejor protesta es la que no existe