Que no se nos pierda el entusiasmo por la PAZ
El establecimiento nos ofrece una paz sin reformas para hacer democrática nuestra débil democracia, por eso los acuerdos deben seguir siendo respaldados activamente por la sociedad civil.
El establecimiento nos ofrece una paz sin reformas para hacer democrática nuestra débil democracia, por eso los acuerdos deben seguir siendo respaldados activamente por la sociedad civil.
Por: Edwin Palma Egea
El Código Sustantivo del Trabajo es inconstitucional, anacrónico y un pantano interpretativo que favorece casi siempre a los empresarios y hace que jueces y magistrados no apliquen los estándares internacionales, ni los principios constitucionales, a pesar de ser tan claros.
Por: Edwin Palma Egea
Durante la construcción de la nueva refinería de Cartagena un compañero trabajador de Ecopetrol y ex dirigente sindical escribió una letra que se convirtió en champeta. ‘En amor de obrero’, que así se llama, puso de presente no solo el sabor del caribe colombiano, sino el papel del sindicato en la defensa de los derechos de los trabajadores. Con ella, miles de pegajosas canciones de ese género hacen bailar la costa atlántica.
Por: Edwin Palma Egea
Es cierto, el sindicalismo colombiano debe modernizarse para ser fuerte y seguir creciendo. Pero de ahí a que hayan algunos sugiriendo su extinción por “anacrónico”, es exagerado.
Por: Edwin Palma Egea
Hace 13 años, exactamente el 26 de mayo de 2004, cuando se firmó el acta de acuerdo para levantar la huelga entre la USO y Ecopetrol, muchos tenían la sensación de que «no se había ganado nada». 37 días duró y con la veloz declaratoria de ilegalidad vinieron 253 despidos.
En una negociación colectiva siempre hay un ‘juego de roles’. Los trabajadores a través de su organización sindical (o sus organizaciones sindicales) siempre asumen el papel más protagónico porque son los únicos con capacidad jurídica de iniciar el conflicto colectivo presentando el pliego de peticiones. Y son los únicos que pueden ejercer el derecho de huelga.
Este mayo, ha ocurrido lo impensable: el gobierno ha llamado a negociar, ha retirado la reforma tributaria y echaron al poderoso y corrupto ministro Carrasquilla
Llegó la hora de cerrar este ciclo intensamente vivido en Ecopetrol y en la acción sindical como dirigente de la USO; en la política seguiré las muchas batallas.
El establecimiento no deja hablar de huelgas porque sabe del poder de los trabajadores en la actividad productiva, con ellas respaldaríamos realmente a los jóvenes