Indolentes ante las tragedias humanas
Nuestra centenaria historia de trauma social nos ha hecho de miedos y odios.
Nuestra centenaria historia de trauma social nos ha hecho de miedos y odios.
De esta frase atribuida a San Agustín y que significa: “errar es humano, pero perseverar (en el error) es diabólico”, omitimos con frecuencia la segunda parte, con el propósito de disculpar una equivocación.
Por: Jaime Calderón Herrera
Somos una sociedad tallada por la violencia que nos ha dejado una impronta de miedos e individualismos. Recuerdo mi visita al museo de la Cruz Roja en Ginebra, donde constaté que nuestro país es el único con intervención continua por parte de dicha entidad , por más de 60 años, indicador irrefutable de nuestra barbarie, record universal.
La OMS ha definido dos conceptos sobre las variantes del virus causante de la pandemia actual.
Por: Jaime Calderón Herrera
Me cuesta entender por qué somos tan reacios a reconocer los logros colectivos, los logros como sociedad.
Por: Jaime Calderón Herrera
No he creído en las grandes diferencias entre Santos y Uribe. Por supuesto que son distintos en su origen, en su temperamento, en su formación, en su vestimenta, en sus modales, pero ambos están atados por los intereses derivados de la alianza entre la plutocracia nacional y las fuerzas económicas, militares y sociales emergentes.
En los tiempos de Luis XIV el espejo constituía una verdadera joya pues pocos tenían acceso a mirar su cara y menos ver el reflejo de su cuerpo en un cristal cuya cara posterior estaba cubierta por mercurio o por una plancha de metal.
Las dificultades sociales de un niño no necesariamente determinan una vida sin éxitos, siempre y cuando haya oportunidades de educación de calidad durante la adolescencia y la vida adulta, y que esta última se desarrolle en un entorno con talento humano capacitado, colaborativo y complementario en saberes, y, además, en presencia de una cultura de investigación como política de Estado en términos de generar conocimiento.
En una entrevista al recién fallecido Andrés Salcedo, afirmó que los costeños son personas tristes que manifiestan tal sentimiento con la alegría.
Por: Jaime Calderón Herrera
Desde la Guajira hasta la Patagonia la economía está enferma y con pronóstico reservado como consecuencia de nuestra dependencia de las materias primas, agravada con una muy limitada demanda interna, excepto Brasil.