Jaime Calderón

Inicio Jaime Calderón Página 2

¿A menos dientes, más demencia?

¿A menos dientes, más demencia?Por: Jaime Calderón Herrera

 

Cada día conocemos más acerca de los microbios (bacterias, virus, hongos) que viven dentro de nosotros y que se relacionan con nuestra salud pero que también en ocasiones, son responsables de nuestra enfermedad.

Mírame fijamente hasta entenderme

calderonPor: Jaime Calderón Herrera

Muchos dicen que la impresión que alguien se forma de una persona sucede de forma intuitiva  en los primeros seis segundos, y lo que viene después, sirve para ratificar o crear dudas  sobre la percepción de  la primera vista.

Muchos otros que han estudiado la violencia humana, han concluido que  nacemos con un impulso inhibitorio hacia la agresión, el cual puede ser ignorado por coyunturas emocionales, por aprendizaje (entrenamiento)  o por fenómenos culturales.

¿Primacía de la especie sobre el individuo? – Por: Jaime Calderón H

¿Primacía de la especie sobre el individuo? – Por: Jaime Calderón HNadie sabe qué pasará después de la pandemia, porque no hay quien, con exactitud, sepa cómo está sucediendo ni su complejidad intrínseca.

Verdad con bichos – (Por: Jaime Calderón H.)

Verdad con bichos – (Por: Jaime Calderón H.)¡¡NO son los componentes del alimento los que modulan la respuesta de glucosa en sangre sino el tipo de bacterias que usted albergue en su intestino!!

El lado oscuro – Por: Jaime Calderón H

Podría afirmar que los seres humanos, al igual que el bello satélite que nos ilumina en la noche, tenemos un lado oscuro y uno que brilla. 

A muchos que consideramos exitosos, famosos, simplemente admiramos o seguimos ciegamente, tal vez su mérito sea el de lograr mayor esplendor de su lado claro y ocultar o gestionar el oscuro.

El hecho de ser un músico, político, líder, escritor, científico, militar y que el mundo lo ubique entre los famosos, aún entre quienes han aportado grandes beneficios a la humanidad, no significa que necesariamente hayan sido o sean buenas personas. 

Y dicen que son buenas personas, aquellos en quienes podemos confiar porque tienen humildad, empatía, sinceridad y se conocen por sus buenas acciones. 

Al contrario, quienes se caracterizan por su arrogancia, su narcisismo, y/o son hábiles en el engaño, en la confusión o en la hipocresía, pudiéramos decir que no lo son. 

Bien lo dijo Lincoln, si quieres conocer a un hombre, dale poder.

Por ejemplo, nadie niega que Aristóteles ha ejercido una influencia enorme en las ideas que han dominado la civilización de occidente, pero su personalidad se ve opacada por su misoginia, pues consideraba que las mujeres eran “hombres a medias” y que no merecían mayor consideración. 

Nuestro libertador Simón Bolívar se caracterizó por su crueldad durante la guerra libertadora, y muchos historiadores le han atribuido masacres injustificables como la posterior al asedio a Puerto Cabello y la “Navidad negra” en Pasto, cumpliendo su estrategia de no dejar prisioneros. 

Flaubert, uno de los más grandes novelistas, ha sido acusado de pedófilo. 

A Picasso se le conoce por cruel y despiadado. Steve Jobs alegó infertilidad para negar la paternidad de su hija Lisa, no obstante tener otras tres hijas. 

El perverso presidente Duterte de Filipinas, ordenó disparar a matar a quienes violen la cuarentena. Biografías de muchos famosos registran sus patologías sociales y siquiátricas.

Debiéramos pensar que amén de sus capacidades, quienes tomen decisiones que nos afecten, entre ellos nuestros gobernantes, deben ser buenas personas, como condición necesaria para permitirles que ejerzan su influencia en nosotros, o nos gobiernen.


Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí


Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí


Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aqui

Podría afirmar que los seres humanos, al igual que el bello satélite que nos ilumina en la noche, tenemos un lado oscuro y uno que brilla.

Más información y menos opinión

Más información y menos opinión
Jaime Calderón

Por: Jaime Calderón Herrera

 

Ya va para un año que la compañía Avianca puso a disposición de sus usuarios un “bot” o mejor un “chatbot” llamado Carla y que responde, simulando un humano, a cuestionamientos relacionados estrictamente con el servicio al cliente.

Acierte por favor – Por: Jaime Calderón H.

Acierte por favor – Por: Jaime Calderón H.Desearía que, al salir publicada esta columna, ya el presidente Duque hubiera atinado en el nombramiento del Ministro de Salud y la protección social, pues sabiendo de la complejidad de este sector, lo que menos le conviene es prolongar una interinidad que solo sirve para aumentar la incertidumbre en la solución de temas sensibles.

¿Democracia sin control social? – Por: Jaime Calderón H.

¿Democracia sin control social? – Por: Jaime Calderón H.No es poca cosa que los gobernantes y sus familias hagan pública sus declaraciones de renta. Todavía estamos esperando la del expresidente Uribe y la de sus hijos.

Los espejos – Por: Jaime Calderón H

Los espejos – Por: Jaime Calderón H

En los tiempos de Luis XIV el espejo constituía una verdadera joya pues pocos tenían acceso a mirar su cara y menos ver el reflejo de su cuerpo en un cristal cuya cara posterior estaba cubierta por mercurio o por una plancha de metal.

Falsa inocencia de Hacienda y verdades en la JEP – Por: Jaime Calderón H

Falsa inocencia de Hacienda y verdades en la JEP – Por: Jaime Calderón H Perdimos la capacidad de asombrarnos como consecuencia de los horrores de la guerra inmarcesible, de la indolencia de los encargados de manejar las instituciones del Estado y del engaño por parte de quienes hacen las leyes.