¿A menos dientes, más demencia?
Cada día conocemos más acerca de los microbios (bacterias, virus, hongos) que viven dentro de nosotros y que se relacionan con nuestra salud pero que también en ocasiones, son responsables de nuestra enfermedad.
Cada día conocemos más acerca de los microbios (bacterias, virus, hongos) que viven dentro de nosotros y que se relacionan con nuestra salud pero que también en ocasiones, son responsables de nuestra enfermedad.
Por: Jaime Calderón Herrera
Muchos dicen que la impresión que alguien se forma de una persona sucede de forma intuitiva en los primeros seis segundos, y lo que viene después, sirve para ratificar o crear dudas sobre la percepción de la primera vista.
Muchos otros que han estudiado la violencia humana, han concluido que nacemos con un impulso inhibitorio hacia la agresión, el cual puede ser ignorado por coyunturas emocionales, por aprendizaje (entrenamiento) o por fenómenos culturales.
Podría afirmar que los seres humanos, al igual que el bello satélite que nos ilumina en la noche, tenemos un lado oscuro y uno que brilla.
Por: Jaime Calderón Herrera
Ya va para un año que la compañía Avianca puso a disposición de sus usuarios un “bot” o mejor un “chatbot” llamado Carla y que responde, simulando un humano, a cuestionamientos relacionados estrictamente con el servicio al cliente.
Desearía que, al salir publicada esta columna, ya el presidente Duque hubiera atinado en el nombramiento del Ministro de Salud y la protección social, pues sabiendo de la complejidad de este sector, lo que menos le conviene es prolongar una interinidad que solo sirve para aumentar la incertidumbre en la solución de temas sensibles.
En los tiempos de Luis XIV el espejo constituía una verdadera joya pues pocos tenían acceso a mirar su cara y menos ver el reflejo de su cuerpo en un cristal cuya cara posterior estaba cubierta por mercurio o por una plancha de metal.