fbpx

Gustavo Arciniegas Ocapo

Inicio Gustavo Arciniegas Ocapo

El Cartel de los Bailarines.

Sample ImagePor: Gustavo Arciniegas Ocampo

Hoy me voy referir a un aberrante caso de corrupción que ya algunos medios de comunicación han venido tratando en los últimos días. En la administración municipal que dirige el señor, Carlos Contreras, están pasando cosas muy graves. Me voy a referir al Convenio # 1005 del año 2009 ejecutado por 190 millones de pesos, firmado entre una organización que dice ser «sin ánimo de lucro» y la doctora Yaneth Mojica Arango, Secretaria de Desarrollo Económico y Social, contrato que amerita, de acuerdo a las primeras pesquisas, una investigación por cuenta de la Fiscalía General de la Nación.

La refinería es la bendición más grande que ha tenido Barrancabermeja en toda su historia.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo.

Estoy completamente de acuerdo con quienes han venido manifestando que la refinería de Barrancabermeja es la bendición más grande que ha tenido la ciudad a lo largo de toda su historia. Si solamente hubiéramos sido un campo exploración, quizás no habríamos alcanzado el grado de desarrollo alcanzado hasta hoy.  La refinería es la que ha marcado la diferencia en todo este proceso de crecimiento y progreso y la que, sin duda, nos ha dado el liderazgo que tenemos a nivel regional y nacional.

¿Modernización del Municipio? … O más bien culto a la ineficiencia y burocracia.

Sample ImagePor: Gustavo Arciniegas Ocampo

La comunidad de Barrancabermeja debe saber claramente que el Proyecto de Acuerdo # 015 de Julio de 2010 presentado por el alcalde Carlos Contreras al Concejo Municipal que pretende "modernizar" al Municipio es una falacia. De 14 dependencias actuales se pasará a 45 dependencias, es decir se aumentará en 31 dependencias más. Además la planta de personal se aumentará en ochenta (80) cargos adicionales, equivalentes al 40% de la planta actual de personal que es de aproximadamente 300 funcionarios. Esta decisión, para los próximos 10 años, nos costará a los barranqueños más de $ 100.000 millones de pesos, esto sin contar con los consecuentes costos operacionales de infraestructura, incrementos en salarios por reclasificación del nivel de las dependencias y las eventuales demandas que nunca faltan. En fin, estamos al borde de cometer una locura administrativa en el Municipio si se lo permitimos al Alcalde.

Daño fiscal al municipio de Barrancabermeja

Active ImagePor: Gustavo Arciniegas Ocampo.
 
La Contraloría General de la República, con base en el articulo # 267 de la Constitución Política, le practicó una auditoría gubernamental con Enfoque Integral Modalidad Especial a las Regalías Directas del Municipio de Barrancabermeja 2008 / 2009.  Como resultado de esta auditoría, la Contraloría le imputó a la administración del alcalde, Carlos Contreras López, (30) hallazgos administrativos, dieciocho (18) de ellos con alcance disciplinario, diez (10) con alcance penal y dos (2) con alcance fiscal.  A continuación, me permito presentarles a ustedes un completo informe en donde por cuenta de la ineptitud administrativa local, Barrancabermeja dejó de percibir $ 1.826 millones de pesos destinados a la seguridad ciudadana, con graves y devastadoras implicaciones para el alcalde, Carlos Contreras.

Darío y Elkin: 2 visiones de ciudad muy diferentes.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo

 

Los barranqueños debemos tener muy claro lo que está en juego para nuestra ciudad. Darío Echeverri y Elkin Bueno, 2 de los candidatos que aspiran al primer cargo público del municipio, tienen estilos muy diferentes de lo que se debe hacer desde la Administración Municipal.

Presupuesto para el 2011

Sample ImagePresupuesto para el 2011 refleja visión miope del alcalde Carlos Contreras de cara al siglo 21.
Por: Gustavo Arciniegas Ocampo

No es sino analizar con cuidado el Presupuesto del año 2011 presentado por el Alcalde al Concejo, para uno entender que estamos lejos de un verdadero estadista con visión futurista frente a los grandes desafíos que deberá asumir Barrancabermeja en el siglo 21. Por ejemplo, invertir solo $ 1.140 millones para el Sistema Único de Empleo (equivalentes al 5 por 1000 del total de gastos de inversión) y aportarle al Forcap solo $ 510 millones, equivalentes al 0,16% del presupuesto del Municipio, para generar empleo en la ciudad, muestra su percepción miope de nuestra realidad. Ahora si entiendo por qué las calles de Barrancabermeja están invadidas de tantos mototaxistas desesperados en busca de un trabajo digno. ¡Qué horror!

En Barrancabermeja los periodistas viven su propia tragedia.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo.
 
El problema no es que a un periodista le firmen un contrato en la Alcaldía. El problema de fondo es comprobar si la clase política de Barrancabermeja hizo o no pacto con los paramilitares en la década pasada. Yo se que hay muchos periodistas que quieren debatir sobre esta delicada situación, pero les cierran las puertas en los medios, como es el caso de Jorge Toloza que quiere hablar sobre el tema y no lo dejan. Quizás, lo que muchos no saben es que en Barrancabermeja hay periodistas valientes que hoy están viviendo su propia tragedia.
 

No están claras las cuentas del concierto de Oscar D’ León.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo.

Me da mucha pena tener que decirle al señor alcalde de Barrancabermeja, Carlos Contreras, pero hasta el momento la ciudadanía no tiene claras las cuentas del concierto que tuvo como figura central al cantante venezolano, Oscar D’ León y que según la propia Administración Municipal «se hacía para recaudar fondos para los damnificados del invierno». No hay que olvidar que el concierto se llevó a cabo con dineros públicos y que si es verdad que los recursos públicos son «sagrados» a la comunidad se le debe presentar el estado contable del evento musical, firmado por un contador público titulado, en donde muestre el informe final de la contabilidad, con un balance y un estado de pérdidas y ganancias.  Repito, hasta el momento no hay nada claro con esas cuentas. 

Si tienes a tu madre viva, considérate un afortunado.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo.

Este domingo 13 de mayo se celebra el Día de la Madre. Se trata de una bella tradición que sigue vigente y en esta oportunidad, saliéndome de los parámetros de la dura crítica contra algunos políticos locales, quiero rendir un homenaje a esas mujeres únicas y especiales; madres valientes llenas de un amor inconmensurable hacia lo más sagrado: SUS HIJOS.

¡Qué pena con usted Alcalde! … pero un peculado es un ‘robo’.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo
 
A mí que no me vengan con vainas raras, pero me puse en el trabajo de buscar en el diccionario el significado de la palabra peculado y quiere decir ‘robo’. Otra cosa es que en medio de ese lenguaje retórico y fluído que manejan los abogados, nos quieran, a punta de palabras rebuscadas, maquillar la consumación de ese delito. Pero aquí y en todas partes, la fechoría que consiste en el hurto de caudales del erario, cometido por aquel a quien está confiada su administración es un robo y devolver lo robado es aceptar el delito como tal.