Un suceso fuera del guion tradicional de enero ocurrió el lunes 4 en Medellín: un grupo de personas llegó hasta la Registraduría para poner a rodar una iniciativa que busca revocar al alcalde, Daniel Quintero.
¡Por Fin están exponiendo el verdadero negociado detrás del Sistema de Salud! Se los voy a explicar para que lo entiendan y no es tan simple como «se roban la plata de la EPS»
El 22 de abril del 2019, un grupo de campesinos de la vereda de Campo Alegre en la región de Catatumbo, Norte de Santander, llegó al campamento del Batallón de Operaciones Terrestres N. 11 para exigirles a los soldados la liberación de Dimar Torres.
El domingo 27 de octubre se elegirán autoridades departamentales y locales, lo que hace particularmente importante para la comunidad esta elección pues se decidirá la administración pública local de los próximos años.
Se llama Ronald Chinchilla Vélez y aunque uno se lo encuentra en todos los rincones de la capital petrolera de Colombia, Barrancabermeja, vive en las nubes, o mejor en las estrellas. Tiene 46 años, pero muy seguramente a él le gustaría que fueran años luz, para estar a tono con su inspiración y pasión por la astronomía.
En torno a la autoinculpación del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado y otros cinco crímenes por parte de las Farc están sucediendo cosas insólitas, como la de constatar que El Espectador asume que fueron “seis magnicidios”. (Ver artículo).
A pesar de que algunas revistas han calificado el 2020 como el peor año de la historia, aquellos que hemos atravesado crisis y entendemos su efecto depurativo sabemos que esto no es así.
Es crucial, al abordar la crítica de una figura pública, hacerlo de manera que se mantenga el respeto y la objetividad, promoviendo un análisis que contribuya al entendimiento y al diálogo democrático.
La bajeza a la que puede llegar la prensa de un país entregada al servicio de intereses oscuros quedó expuesta, en toda su magnitud, el pasado fin de semana en Colombia: tres medios, que reclamaban tener, cada cual para sí, informes “exclusivos” que, sin embargo, eran idénticos en contenido y amarillismo, le dieron portada a una fotografía asquerosa (producto de la captura ampliada de una imagen en movimiento), divulgaron papelitos escritos a mano que calificaron como “contabilidad” y publicaron videos sin filtro, en que Monsalve, el testigo clave contra Uribe Vélez, es el protagonista de escenas pornográficas, llamadas así más por grotescas que por sexuales.
Los tres senadores más importantes, desde el punto de vista político, tienen líos judiciales y administrativos que podrían impedirles ejercer las funciones que tienen que asumir a partir del próximo 20 de Julio. Con impactos y consecuencias muy diferentes, una decisión en contra de alguno de ellos generaría una tensión de tal naturaleza que afectaría el propósito de “unidad” y de alcanzar “la paz institucional” que ha predicado el Presidente electo Iván Duque.