fbpx
medio

Vacío de poder

0
medio

De acuerdo con la crisis

0
editorial

Lo mismo que antes

0
editorial

El reversazo

0
0

El Medio Magdalena (Editorial)

Inicio El Medio Magdalena (Editorial) Página 2

Más caos

editorialEditorial El Medio Magdalena

Una grave situación afronta Barrancabermeja a causa del paro del transporte público individual y colectivo, que ha afectado la educación, el comercio y las actividades diarias de los habitantes de este municipio causando daños y pérdidas difíciles de calcular. Lo peor de esto es que parece la crónica de un problema anunciado pues casi desde el inicio de este año y de este gobierno se vienen conociendo las quejas y el inconformismo de este gremio, que se han dado a conocer a través de diferentes medios y circunstancias, y a pesar de que han transcurrido cinco meses nada se hizo por parte del gobierno para evitar que sucediera este paro con sus ya conocidas y lamentables consecuencias.

El voto responsable

editorialEditorial El Medio Magdalena

El llamado a votar responsablemente no es solo algo que se dice en cada domingo de elecciones por conveniencia o por ser políticamente correcto, es en realidad un mandato que debe regir el comportamiento y la decisión de todo ciudadano que quiere a su ciudad y a su país. Hasta la saciedad se ha repetido que estas elecciones locales son importantísimas, el momento económico y social que vive Barrancabermeja es histórico y merece que el ejercicio democrático del voto sea una práctica seria y responsable, que mas allá de los amores y odios se está jugando una parte importante del futuro de esta ciudad, sin exagerar o sobreestimar lo que está pasando, lo que conlleva a un voto reflexivo.

Serpa sí cumple

Sample ImageEditorial El Medio Magdalena Ed. No. 192

Después de tres años frente a la gobernación de Santander el balance del actual gobernador Horacio Serpa Uribe es muy satisfactorio, durante este tiempo ha demostrado porqué es el político santandereano más sobresaliente durante los últimos 20 años y quizás uno de los colombianos más preparados para gobernar el país.  No en balde su amplia experiencia en diferentes campos de la vida nacional que le han permito recorrer casi todas las instancias administrativas y gubernamentales dejando en alto los nombres de Santander y Barrancabermeja, su tierra por adopción.

¿Qué pasa gobernador?

editorialEditorial El Medio Magdalena

Eso es lo que se están preguntando las asociaciones sin ánimo de lucro que se encargan de atender a la tercera edad en Barrancabermeja pues pasan los días, las semanas y los meses y los recursos que el gobernador de Santander se comprometió en darles este año 2012, pues les pidió que continuaran con la labor de atención a la tercera edad del municipio, nada que les son entregados y estas organizaciones y sus líderes están viviendo un verdadero calvario por ayudar a los adultos mayores de esta localidad. Y para hacer el panorama más difícil el alcalde municipal pasa de agache y en ocasiones hasta se hace el de la vista gorda permitiendo que esta dramática situación que afecta a los barranqueños continúe sin una solución.

Moderna, dinámica, productiva y líder

Active ImageEditorial El Medio Magdalena

La Cámara de Comercio de Barrancabermeja se ha convertido en los últimos años en una institución moderna, dinámica, productiva y líder, que sirve de ejemplo en la prestación de servicios a sus afiliados y que lidera los procesos de competitividad regional con excelencia y visión hacia el futuro contribuyendo de esa manera al progreso de la región.

El fiasco

medioEditorial El Medio Magdalena

En pasados días se realizo en el municipio de Barrancabermeja lo que se denomino un “Consejo Comunal” por parte de la Gobernación de Santander, y a propósito de este evento todo el equipo de funcionarios de alto nivel del departamento hizo presencia en esta localidad para lo que se anunciaba un evento donde la comunidad podría interlocutar con el gobernador y su gabinete. Sin embargo fue otro el espectáculo que se mostro, pues entre la entrega de alrededor de dos mil mercados, videos promocionales de la gestión del gobierno departamental y la entrega de toda clase de elementos a algunos afortunados, la participación de líderes sociales, comunales y comunitarios y de comunidad en general prácticamente se limito a entregar sendas peticiones y propuestas que juiciosamente funcionarios de la gobernación se limitaron a recoger en gruesas carpetas. Solo algunas personas pudieron manifestar sus inquietudes y las necesidades de las comunidades al gobernador que en medio del afán, pues tenía otro compromiso similar en otra municipalidad, rápidamente despacho sin mayor profundidad.

Cuando el futuro se hace presente

medioEditorial El Medio Magdalena

No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague, reza el refrán español, el cual nos cae como anillo al dedo ahora que el futuro se hace presente. Con el otorgamiento de las facultades plenas por parte del Concejo Municipal al alcalde de Barrancabermeja se da comienzo con pie derecho al proyecto político denominado Ciudad Futuro.

Freno a la corrupción

editorialEditorial.
 
Por estos días los colombianos hemos escuchado muchas noticas que provienen de la Procuraduría y los implicados en el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro.
 
Para el ex ministro Andrés Felipe Arias (al que llaman ‘Uribito») las noticias no pudieron ser peores, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, lo destituyó e inhabilitó por 16 años para ejercer cargos públicos dentro del proceso que el Ministerio Público adelantaba en su contra, precisamente, por ese caso. El Procurador lo encontró responsable de cuatro cargos, tres de ellos «por falta gravísima a título de culpa gravísima y otro por falta grave a título de dolo».

Los «Nule» coreanos

medioEsta semana se registró un noticia que tiene prendidas las alarmas de la ciudadanía barranqueña con relación al tema de la modernización de la refinería de Barrancabermeja que con bombos y platillos anunció la estatal petrolera con una inversión que fácilmente puede superar los 3.400 millones de dólares por cuenta de una investigación penal por corrupción que recae sobre el presidente del grupo coreano SK empresa pre clasificada por Ecopetrol para los trabajos de modernización de la refinería de Barrancabermeja.

¿Ciudad Futuro o Ciudad Parranda?

medioEditorial El Medio Magdalena

Una vez concluidas las Fiestas del Petróleo, (organizadas por la Alcaldía Municipal de Elkin Bueno), en las que orquestas y empresarios foráneos se llevaron miles de millones de pesos de los recursos públicos del Municipio de Barrancabermeja, (recursos que nos pertenecen a todos), quedó bien claro que el puerto petrolero, lejos de ser la ‘Ciudad Futuro’ es más bien una ‘Ciudad Parranda’, en donde se discriminó al artista barranqueño, se dividió a la ciudad, (con los recursos públicos), en 3 clases sociales y se continuó ‘mamando gallo’ con la solución a problemas básicos de la comunidad.