fbpx
medio

Vendiendo humo

0
editorial

Más caos

0
Sample Image

Cero y van dos

0
editorial

Lo mismo que antes

0
medio

Desamparados

0

El Medio Magdalena (Editorial)

Inicio El Medio Magdalena (Editorial) Página 3

El consenso liberal

medioDesde estas notas editoriales celebramos la inscripción de varios candidatos, inclusive hubiéramos preferido que fueran aun más los inscritos, para la selección de candidatos a la alcaldía de Barrancabermeja para representar al Partido Liberal. Con la inscripción se da por hecho la obediencia  pública a las resoluciones de la Dirección Nacional Liberal (DNL), el acatamiento a la disciplina del partido para desde luego consolidar la tan anhelada unidad liberal en la ciudad, o eso es lo que se podría llegar a pensar. 

 

 

El voto responsable

editorialEditorial El Medio Magdalena

El llamado a votar responsablemente no es solo algo que se dice en cada domingo de elecciones por conveniencia o por ser políticamente correcto, es en realidad un mandato que debe regir el comportamiento y la decisión de todo ciudadano que quiere a su ciudad y a su país. Hasta la saciedad se ha repetido que estas elecciones locales son importantísimas, el momento económico y social que vive Barrancabermeja es histórico y merece que el ejercicio democrático del voto sea una práctica seria y responsable, que mas allá de los amores y odios se está jugando una parte importante del futuro de esta ciudad, sin exagerar o sobreestimar lo que está pasando, lo que conlleva a un voto reflexivo.

¿Qué está pasando con la ciudad futuro?

editorialEl tema de residuos sólidos es cada vez mas critico y la sombra de una crisis ambiental se cierne con más fuerza sobre el municipio bajo la mirada complaciente del Alcalde Municipal, el Secretario del Medio Ambiente y el gerente de Aguas de Barrancabermeja. Porque es realmente vergonzoso que conociendo que la ciudad no cuenta con relleno sanitario sino con una celda transitoria, que ha tenido la suerte de haber sido renovado temporalmente sus permisos de funcionamiento por la CAS para evitar una desastre ambiental, no se haya avanzado en una solución de fondo y que además se conozca a través de varios medios de comunicación que varios municipios de la región han enviado sus basuras a la celda transitoria a pesar de conocer este critico panorama.

De acuerdo con la crisis

medioEditorial El Medio Magdalena

El denominado Gran Acuerdo Social por Barrancabermeja 100 años, lanzado con gran despliegue hace unos meses y dirigido por Ecopetrol, la Alcaldía Municipal, la Diócesis de Barrancabermeja y la Gobernación de Santander, al parecer al fin empezó a moverse pues entro en una profunda crisis, y no solo porque la Cámara de Comercio de Barrancabermeja ha manifestado públicamente algunos duros y profundos cuestionamientos sobre el mismo, sino porque muchos de los principales actores que debían estar no solo participando sino protagonizando el proyecto, como la academia, las organizaciones sociales y comunitarias, entre otros, no muestran mayor interés y trabajo por este proceso, y cada vez son más las críticas que se hacen al mismo.

Cuando el futuro se hace presente

medioEditorial El Medio Magdalena

No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague, reza el refrán español, el cual nos cae como anillo al dedo ahora que el futuro se hace presente. Con el otorgamiento de las facultades plenas por parte del Concejo Municipal al alcalde de Barrancabermeja se da comienzo con pie derecho al proyecto político denominado Ciudad Futuro.

Vacío de poder

medioEditorial El Medio Magdalena

 

Se está gestando en la comunidad de Barrancabermeja una idea que lenta pero inexorablemente se está fijando en la mente de cada poblador de esta ciudad y es que hay un vacío de poder local, que no existe de verdad un administrador de la municipalidad, lo que ha provocado que en el plano formal, en el campo discursivo, se percibe una gran actividad pero en el plano real, en el terreno de la acción, hay una inactividad, una pasividad pasmosa que ha provocado que la percepción que tienen los ciudadanos de los problemas, se haga cada día mas negativa y que sientan que se profundizan y complejizan las dificultades locales.

Vendiendo humo

medioEditorial El Medio Magdalena

En la ciudad está haciendo carrera que los gobernantes locales se dediquen a distraer y entretener más que a cumplir con sus tareas y funciones propias, dejando a la comunidad con sus problemas sin solución además de una lista de nuevos inconvenientes producto de un deficiente gobierno, el anterior burgomaestre de Barrancabermeja es el más claro ejemplo de esta situación.

Cuatro años perdidos

editorialEditorial El Medio Magdalena

Después de finalizado el proceso electoral y en los últimos instantes del actual gobierno local, es indispensable hacer los balances de estos cuatro años de gobierno, tanto para evaluar lo sucedido como para encontrar errores y sacar lecciones de este cuatrienio.

Cero y van dos

Sample ImageEditorial
El Medio Magdalena Edicion No. 189

La semana pasada, como hace dos años cuando asumió la Alcaldía Municipal, el ingeniero Carlos Alberto Contreras López perdió el pulso en las elecciones  para elegir los miembros de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja. Eso, sumado al estrepitoso fracaso en las elecciones a congreso y presidencia, y las pésimas relaciones con el Concejo Municipal, lo único que demuestran es la poca capacidad de convocatoria y la ingobernabilidad constante en que vive la Alcaldía de nuestra ciudad.