fbpx
Active Image
0
Sample Image

Cero y van dos

0
editorial

¿Qué pasa gobernador?

0
Sample Image

La defensa de las regalías

0
medio

Los «Nule» coreanos

0

El Medio Magdalena (Editorial)

Inicio El Medio Magdalena (Editorial)

Vendiendo humo

medioEditorial El Medio Magdalena

En la ciudad está haciendo carrera que los gobernantes locales se dediquen a distraer y entretener más que a cumplir con sus tareas y funciones propias, dejando a la comunidad con sus problemas sin solución además de una lista de nuevos inconvenientes producto de un deficiente gobierno, el anterior burgomaestre de Barrancabermeja es el más claro ejemplo de esta situación.

De acuerdo con la crisis

medioEditorial El Medio Magdalena

El denominado Gran Acuerdo Social por Barrancabermeja 100 años, lanzado con gran despliegue hace unos meses y dirigido por Ecopetrol, la Alcaldía Municipal, la Diócesis de Barrancabermeja y la Gobernación de Santander, al parecer al fin empezó a moverse pues entro en una profunda crisis, y no solo porque la Cámara de Comercio de Barrancabermeja ha manifestado públicamente algunos duros y profundos cuestionamientos sobre el mismo, sino porque muchos de los principales actores que debían estar no solo participando sino protagonizando el proyecto, como la academia, las organizaciones sociales y comunitarias, entre otros, no muestran mayor interés y trabajo por este proceso, y cada vez son más las críticas que se hacen al mismo.

Cuando el futuro se hace presente

medioEditorial El Medio Magdalena

No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague, reza el refrán español, el cual nos cae como anillo al dedo ahora que el futuro se hace presente. Con el otorgamiento de las facultades plenas por parte del Concejo Municipal al alcalde de Barrancabermeja se da comienzo con pie derecho al proyecto político denominado Ciudad Futuro.

¿Ciudad Futuro o Ciudad Parranda?

medioEditorial El Medio Magdalena

Una vez concluidas las Fiestas del Petróleo, (organizadas por la Alcaldía Municipal de Elkin Bueno), en las que orquestas y empresarios foráneos se llevaron miles de millones de pesos de los recursos públicos del Municipio de Barrancabermeja, (recursos que nos pertenecen a todos), quedó bien claro que el puerto petrolero, lejos de ser la ‘Ciudad Futuro’ es más bien una ‘Ciudad Parranda’, en donde se discriminó al artista barranqueño, se dividió a la ciudad, (con los recursos públicos), en 3 clases sociales y se continuó ‘mamando gallo’ con la solución a problemas básicos de la comunidad.

Mucho cuidado con los falsos ‘zares’ anticorrupción

Mucho cuidado con los falsos 'zares' anticorrupciónHablan de corrupción, pero le deben muchas explicaciones a la sociedad barranqueña, incluso, muchos le deben explicaciones a la misma justicia colombiana.

El reversazo

editorialEditorial El Medio Magdalena

La noticia de que Barrancabermeja recibiría la basura de algunos municipios del área metropolitana de Bucaramanga tomo por sorpresa a toda la ciudadanía que no entendía las razones que llevaron a tomar semejante decisión por ser este, el de las basuras, un tema bien delicado y sensible para toda la comunidad. Para empezar solo hay que hacer memoria y ver como en el 2010 estuvo a punto de cerrarse la celda transitoria debido a las limitaciones, como el hecho de que no existe una planta de tratamiento de lixiviados entre otras cosas, y que llevaron a que se permitiera su funcionamiento solo por un tiempo limitado, en ese momento se extendieron los permisos de la autoridad ambiental para la operación de la celda transitoria hasta junio del 2012.

¿Qué pasa gobernador?

editorialEditorial El Medio Magdalena

Eso es lo que se están preguntando las asociaciones sin ánimo de lucro que se encargan de atender a la tercera edad en Barrancabermeja pues pasan los días, las semanas y los meses y los recursos que el gobernador de Santander se comprometió en darles este año 2012, pues les pidió que continuaran con la labor de atención a la tercera edad del municipio, nada que les son entregados y estas organizaciones y sus líderes están viviendo un verdadero calvario por ayudar a los adultos mayores de esta localidad. Y para hacer el panorama más difícil el alcalde municipal pasa de agache y en ocasiones hasta se hace el de la vista gorda permitiendo que esta dramática situación que afecta a los barranqueños continúe sin una solución.

¡Desfachatez!

medioEditorial El Medio Magdaleana

Lo menos que podemos decir de este mandato que por estos meses ya lleva el sol a sus espaldas es que se trata del gobierno de la desfachatez.

Los vecinos del barrio Aguas Claras, en la Comuna 2, (dicho sea de paso uno de los barrios mejor conservados en la ciudad), no salen de su asombro, luego de observar la mala calidad de los trabajos de embellecimiento del parque principal de este sector.

Cuatro años perdidos

editorialEditorial El Medio Magdalena

Después de finalizado el proceso electoral y en los últimos instantes del actual gobierno local, es indispensable hacer los balances de estos cuatro años de gobierno, tanto para evaluar lo sucedido como para encontrar errores y sacar lecciones de este cuatrienio.

100 días de nada

medioEditorial El Medio Magdalena

100 días son pocos para calificar la gestión de un gobernante, es un ejercicio un tanto caprichoso y desequilibrado pero también es un primer esfuerzo, un antecedente si se quiere, para empezar a medir el trabajo del mandatario local en un momento bastante exigente de la historia local.