fbpx

Juan Manuel López

Inicio Juan Manuel López

Más vale tarde que nunca – Por: Juan Manuel López C

Cesar Gaviria
Cesar Gaviria Trujillo director Partido Liberal

El senador Velasco se quedó corto sobre el problema que ha sido para lo que fue el Partido Liberal la “jefatura” de Gaviria y las acusaciones que se deben imputar

¿Santrich, el personaje más importante de Colombia? – Por: Juan Manuel López C.

¿Santrich, el personaje más importante de Colombia? - Por: Juan Manuel López C. Cualquier extranjero que llegara hoy a Colombia y tomara contacto con las noticias se tendría que preguntar ¿Quién es ese señor Santrich? ¿Por qué tan importante? ¿Por qué todo el mundo quiere saber dónde está? ¿Por qué el presidente no espera las decisiones de la Justicia?

Nadie se acuerda de Benedicto XVI

Nadie se acuerda de Benedicto XVI
Juan M López C.

Por: Juan Manuel López C.

 

El papa emérito hizo el acto político más importante al pasar el relevo a quien más puede caracterizarse por ser ante todo un político. ¿Qué piensa de lo que montó?

El Auto de Imputación de Cargos de la JEP y los problemas que descubre – Por: Juan Manuel López C

El Auto de Imputación de Cargos de la JEP y los problemas que descubre – Por: Juan Manuel  López C

Bastante conmoción produjo el Auto de la JEP en relación a la responsabilidad de los comandantes guerrilleros por Crímenes de Guerra (toma de rehenes) y Crímenes de Lesa Humanidad (privaciones graves a la libertad).

Ni Colombia es Venezuela, ni Petro es Chávez – Por: Juan Manuel López C

Ni Colombia es Venezuela, ni Petro es Chávez – Por: Juan Manuel López C
senador Gustavo Petro

La polarización es ahora en contra o a favor de Petro, con el argumento de que Colombia termine como Venezuela. Pero hay enormes diferencias entre unos y otros

No es cuestión de disposición sino de capacidades – Por: Juan Manuel López

No es cuestión de disposición sino de capacidades – Por: Juan Manuel LópezAnte el caos que estamos viviendo (y que no es tanto el inmediato del paro sino el estructural contra el cual se creó el paro) el Presidente Duque ha manifestado e insistido en que tiene toda la disposición de conversar, de adelantar varias de las reformas que se piden, de hacer cambios y de solucionar los problemas por los cuales la gente protesta.

En que se parecen el Centro Democrático y Partido Republicano de Norteamérica – Por: Juan Manuel López C

En que se parecen el Centro Democrático y Partido Republicano de Norteamérica – Por: Juan Manuel López C

Se parecen en muchas cosas, pero unas más sorprendentes que otras. Sobre todo ahora alrededor de los líderes que las representan.

Seguimos en el modelo de subdesarrollo – Por: Juan Manuel López C

Seguimos en el modelo de subdesarrollo – Por: Juan Manuel López CLo que se puede caracterizar como ‘modelo de subdesarrollo’ es aquel en el cual la productividad de todos los factores es baja, se acude cada vez más a la venta de recursos naturales, la actividad económica no se orienta a generar mayor valor agregado, y depende de factores externos que acaban siendo los que determinan la capacidad de crecimiento interno de la economía (concomitantemente determinan condiciones  de sometimiento político a poderes extranjeros, pero eso no se tratará aquí)

La utopía de la ‘democracia’ – Por: Juan Manuel López C

La utopía de la ‘democracia’ – Por: Juan Manuel López C

Pareciera que ninguna palabra es más apreciada en el mundo político que el de ‘democracia’. Tanto que se duda incluso si vale la pena molestarse en desentrañar su sentido y su valor.

Partidos fantasmas y expresidentes fantasmas – Por: Juan Manuel López

Partidos fantasmas y expresidentes fantasmas – Por: Juan Manuel López

Ninguno de los Roy Barreras, Benedettis, Navarros, Palomas, Fajardos, Galanes, Nietos, Lara, Verano, Marta Lucia, Robledos, Cristo, De la Calle, Petro, se presenta como parte los que sí fueron verdaderos partidos políticos