fbpx

Invitados

Inicio Invitados Página 29

Abuso de autoridad – Por: Daniel Coronell

Abuso de autoridad – Por: Daniel Coronell En Colombia, reclamar el cumplimiento de la ley a los uniformados es visto como una actitud digna de sospecha, cuando no claramente subversiva.

El problema somos los periodistas – Por Omar Rincón

El problema somos los periodistas - Por Omar Rincón Cuando los periodistas somos la noticia, algo anda mal. Cuando el presidente de un país no dice nada, todo anda al garete. Cuando los ciudadanos se vuelven locos, hay que parar el clic y el like y pensar.

¿Catástrofe ambiental en la Ruta del Cacao? – Por: Gabriel Rangel Mogollón

¿Catástrofe ambiental en la Ruta del Cacao? - Por: Gabriel Rangel MogollónLa construcción del trazado de esta vía arrasaría con todas las fuentes hídricas subterráneas de la zona y dejaría sin agua a varios cientos de habitantes del sector.

Juan Guaidó: ¿político vergonzoso? – Por: Elim J Alonso

Juan Guaidó: ¿político vergonzoso? – Por: Elim J Alonso Las afirmaciones que realizó Juan Guaidó durante la Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo, en la cual culpó al senador Gustavo Petro de ser “cómplice de la dictadura de Maduro” y “que ha sido financiado con dineros de la corrupción venezolana” no son más que otra muestra de que en América Latina los mandatarios se están acostumbrando a culpar a terceros por problemas propios y, al mismo tiempo, refuerza la idea de muchos simpatizantes de la derecha: el que piensa diferente es un “terrorista”.

Colombia, mundialmente célebre por su corrupción – Por: Daniel González

Colombia, mundialmente célebre por su corrupción – Por: Daniel González Colombia añade hoy otro deshonroso título: ¡Somos percibidos como el país más corrupto del mundo!

En Bojayá “cayó” el gordo – Por: Miguel Cárdenas

En Bojayá “cayó” el gordo – Por: Miguel CárdenasEn uno de sus primeros actos de 2020, el presidente Duque decidió viajar este sábado 11 de enero —tras un año y cinco meses después de posesionarse— al municipio de Bojayá, misma población a la que no asistió cuando se entregaron tras 17 años de espera los restos de los fallecidos en la toma a dicha población por parte de la guerrilla de las FARC y los paramilitares de las AUC.

¿Qué es y con qué se come ese cuento del «cupo» de los taxis? – Por: @MafeMartinezA

¿Qué es y con qué se come ese cuento del "cupo" de los taxis? – Por: @MafeMartinezAEl Ministerio de Transporte fija para cada ciudad un número máximo de vehículos que pueden prestar el servicio público de transporte individual. En el caso de Bogotá, estamos hablando de unos 52.000 taxis autorizados para atender la demanda.

Fandango 2020 con aire acondicionado – Por: Arturo Jaraba Vargas

Fandango 2020 con aire acondicionado – Por: Arturo Jaraba VargasTenían que pasar 30 versiones de esta tradicional fiesta Barranqueña para que lográramos un fandango con 20 grados de temperatura.

¿Qué nos falta? ¿Hasta qué punto vamos a retroceder? – Por: Edward Blandón @_eabc

¿Qué nos falta? ¿Hasta qué punto vamos a retroceder? – Por: Edward Blandón @_eabcEn el año 2003, en Necoclí Antioquia, me llamaron una tarde de domingo a hacer una necropsia. Cuando llegué a la morgue del hospital buscando el cuerpo, me mostraron sobre una mesa una bolsa negra de plástico del tamaño de un balón de fútbol.

¿Es posible que Amazon quiebre a los comerciantes en Colombia? – Por @hernando.d.fernandez

¿Es posible que Amazon quiebre a los comerciantes en Colombia? – Por @hernando.d.fernandez  Sí, es posible y aún el Gobierno colombiano no lo entiende. El recién anuncio de Amazon, que no cobrará envíos a las ordenes hechas desde Colombia generará un impacto positivo y otro muy negativo para los comerciantes del país.