fbpx

Invitados

Inicio Invitados Página 28

La manipulación mediática a través de las encuestas

La manipulación mediática a través de las encuestas
Humberto Tobón

Por Humberto Tobón

 

Una parte de la Gran Prensa, nos acaba de notificar que Iván Duque será Presidente de Colombia en la primera vuelta, y que faltando siete semanas para las elecciones el candidato del uribismo ya completa 40% de intención de voto y que el 10,01% lo logrará sin mayores problemas en el tiempo restante.

Una muestra de lo que pasaría si el uribismo gana las elecciones.

Una muestra de lo que pasaría si el uribismo gana las elecciones.
Héctor Riveros

Por:  Héctor Riveros

 

Las campañas suelen ser engañosas. Donde no hay simpatía fuerte por partidos políticos, los electores se concentran en dos cosas: las condiciones personales del candidato y su posición en el dilema al que se reduce la elección.

Yo te revoco, tú me revocas, ellos pierden

Yo te revoco, tú me revocas, ellos pierden
Votantes

Por: Beatriz Helena Raigoza Roldán

 

El abstencionismo como forma de expresión política en mecanismos de participación ciudadana.

 

Mucho se ha dicho desde el año inmediatamente anterior respecto del mecanismo de participación ciudadana denominado ‘Revocatoria del Mandato’, tanto en medios de comunicación como en redes sociales. Pero, y pese a todo el barullo mediático, considero que poco se ha dicho sobre la eficacia de la norma jurídica que lo regula (en tanto es medio para llegar a un fin) y sobre el papel que juega el abstencionismo en este mismo escenario.

La derrota del discurso uribista

La derrota del discurso uribista
Sara Tufano

Por: Sara Tufano

 

Si no es a través del miedo, no saben cómo conquistar a sus electores.

 

Que la derecha esté usando como principal estrategia electoral la crisis venezolana y la amenaza “castrochavista” es la más clara manifestación de la pobreza y fracaso de su discurso. Y no es que antes hubiera tenido un discurso muy elaborado, pero es que ahora ya parece haber tocado fondo.

¿Empresa criminal?

¿Empresa criminal?
¿Empresa criminal?

En los acontecimientos de los últimos meses hay ciertos hechos que ‘no cuadran’, que despiertan no solo curiosidad sino inquietud y que es indispensable tenerlos en cuenta para poder tener una visión amplia de la situación actual del municipio.

Un ‘coscorrón’ para Barrancabermeja

Un 'coscorrón' para Barrancabermeja
William Montesino C

Por: William Montesino Castro

 

Como una total y absoluta violación a los derechos de los procesados están siendo considerados por la opinión pública barranqueña los lamentables sucesos protagonizados por una Fiscalía General de la Nación, politizada’, sin credibilidad alguna, bajo una enorme sospecha de abuso de autoridad en beneficio de una campaña política, por cuenta de las absurdas detenciones de que fueran víctima, el alcalde de Barrancabermeja, su esposa y unos funcionarios y líderes políticos de la ciudad.

Cómo anular a una persona – Por: Ana Cristina Aristizábal Uribe (psicóloga)

Aburrido

El peor daño que se le hace a una persona es darle todo.    Quien quiera anular a otro solo tiene que evitarle el esfuerzo, impedirle que trabaje, que proponga, que se enfrente a los problemas (o posibilidades) de cada día, que tenga que resolver dificultades.

Ambientalistas extremos VIII

Ambientalistas extremos VIII
Ramiro Bejarano G

Por: Ramiro Bejarano Guzmán

 

El último día de 2017 se supo que, por decirle NO a la minería, el Estado dejará de recibir $ 226.000 millones de regalías.  Y lo que es peor, que el hueco fiscal en los próximos cinco años alcanzaría a $ 1,2 billones.    Algo de eso y muchos otros desastres económicos vaticiné en “Ambientalistas Extremos VII”. (HAGA CLICK AQUI)

¿Por qué Ecopetrol fue una de las seis petroleras con más utilidades en el 2017?

¿Por qué Ecopetrol fue una de las seis petroleras con más utilidades en el 2017?
Juan Carlos Echeverry

Por: Juan Carlos Echeverry

 

En 2017 la rentabilidad de la acción de Ecopetrol fue cercana al 62 %. Más que triplicó el aumento en el precio del petróleo, y superó con creces a sus pares petroleros a nivel mundial.  ¿Qué explica este éxito de Ecopetrol?

Aquí se ha violado el derecho a la intimidad

Aquí se ha violado el derecho a la intimidad
Henry Zapata R

Por: Henry Zapata Reyes

 

Lo que aun no comprendo es el motivo o la razón que tuvo la revista Semana para publicar un artículo de un periodista que —bajo el manto de la ‘libertad de prensa’, y con propósitos inexplicables para el interés público—  intenta, sin derecho alguno, cuestionar aquello incuestionable, su ‘esfera privada’ (patrimonio de los ciudadanos, no de los funcionarios públicos).