fbpx

Invitados

Inicio Invitados Página 30

¿La paz chuzada? – Por: Daniel Coronell

Foto tomada de internetUn fiscal y un técnico del CTI, presos por chuzadas ilegales, aseguran en una declaración firmada que negociadores y facilitadores del proceso de paz con las Farc fueron ilegalmente interceptados durante los diálogos.

Zorros politiqueros VS campañas alternativas – Por: Gladys Ríos

Zorros politiqueros VS campañas alternativas – Por: Gladys Ríos

Por años en el departamento de Santander se han venido posicionando familias y grupos políticos quienes se “atornillan” en los cargos públicos y constantemente pasan desapercibidos en su gestión.

¿Propuesta «uribista» o propuesta mamagallista? (Por: Daniel Sossa Téllez)

¿Propuesta "uribista" o propuesta mamagallista?   (Por: Daniel Sossa Téllez)El tema del empleo en Barrancabermeja es tan sensible, que si un candidato a la alcaldía anuncia «12.000 oportunidades de empleo», lo menos que puede hacer uno es interesarse por el tema.

Colombia pide a gritos un cambio: No podemos fallarle al país el 27 de octubre – Por: Ana Alzamora B

Colombia pide a gritos un cambio: No podemos fallarle al país el 27 de octubre – Por: Ana Alzamora B Hace unas semanas de manera sorpresiva se viralizó un video que generó confusión en un país. Algunos exmiembros de las Farc decidieron regresar a la lucha armada argumentando el incumplimiento del Gobierno a los acuerdos de paz.

¿Qué hacemos con los grupos Clasificados? (Por: Jhon Aleiser León Villareal)

¿Qué hacemos con los grupos Clasificados? (Por: Jhon Aleiser León Villamizar)En los últimos días, hemos venido observando como algunos cibernautas han venido reclamando porque «han sido bloqueados de ciertos grupos Clasificados de la red social de Facebook» en la ciudad de Barrancabermeja.

La dignidad de Noticias Uno – (Por: Cecilia Orozco Tascón)

La dignidad de Noticias Uno – (Por: Cecilia Orozco Tascón)Noticias Uno, antes NTC Noticias, ha sido, durante sus 28 años de existencia, un informativo «marginal» en el país según Ibope, la multinacional que mide las audiencias y que sustituyó al «Verbo Divino» en el mundo publicitario, la «Verdad Revelada» con la que se determinan las inversiones propagandísticas del empresariado nacional a pesar de que nadie conozca el fondo de sus prácticas y, menos, sus métodos o alianzas.

Contra lo imposible – (Por: Javier Darío Restrepo)

Contra lo imposible - (Por: Javier Darío Restrepo)El puñado de hombres que trabajó en el proyecto del viaje a la luna, debió sortear una y otra vez la objeción: “es imposible”.  La misma que siglos atrás  había escuchado Colón: “¿un camino  por el mar, más allá del horizonte?  ¡Imposible!”.

Según Semana la presidencia es un cargo para llegar a aprender – Por: Andrés Felipe Giraldo L.

Según Semana la presidencia es un cargo para llegar a aprender – Por: Andrés Felipe Giraldo L.Según Revista Semana la presidencia es un cargo para llegar a aprender y eso no solo es válido sino deseable. Es decir, que cualquier aprendiz de vuelo podría subirse a un Boing 727 para aprender a pilotear sin necesidad de haber pasado por un entrenamiento intensivo en aeronaves adecuadas para llegar hasta allá.

Ruta del Sol: La cronología de que «ser pillo paga» – (Por: José Roberto Acosta)

Ruta del Sol:  La cronología de que "ser pillo paga" - El contrato que se otorgó en marzo de 2009 a los corruptos de la Sociedad Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. fue protegido y blindado con maniobras jurídicas y leyes durante los gobiernos de Álvaro Uribe y de Juan Manuel Santos, y a pesar de tener un origen ilícito en sobornos, falsedades y otros delitos, uribistas y santistas le evitaron la costosa caducidad y lo llevaron delicadamente hacia una terminación anticipada, lo que concluye en un proceso de liquidación que iguala al Estado con delincuentes, y obliga a que todos los colombianos paguemos de nuestros bolsillos los dineros que los pillos gastaron y usufructuaron en la ejecución de tan despreciable contrato. Al parecer, en Colombia “ser pillo paga”.

¿Por qué viene bajando la imagen de Jonathan Vásquez? – (Por: Omar Flórez Silva)

¿Por qué viene bajando la imagen de Jonathan Vásquez? - (Por: Omar Flórez Silva) Un hecho que nadie puede desconocer es que la imagen de Jonathan Vásquez ha venido cayendo en las últimas semanas.  Varios factores son los que han conspirado en contra del precandidato y de la percepción que un sector de la ciudadanía tenía sobre él.