A reforestar urgente – Por: Darío Echeverry Jr

El informe de Naciones Unidas que se conoció hace unos días es alarmante frente a lo que le depara a la humanidad ante el proceso de cambio climático que estamos experimentando.
Desde hace muchos años ha venido creciendo un movimiento de personas que se declara en contra de las vacunas y gracias a esa opinión, creciente, enfermedades que iban en camino de desaparecer han tenido un nuevo aire y aumentancada año los afectados por ellas.
La creación de lo que llamamos hoy Colombia, como república independiente, fue un proceso difícil y tortuoso, largo y costoso para una nación que aun hoy lucha por reconocerse y diferenciarse.
Lejos de mejorar, la pandemia del covid 19 ha seguido empeorando y la situación de la humanidad es cada vez más difícil, a pesar de que se conocen los medios para evitar los contagios y se cuentan con vacunas, la enfermedad sigue siendo un gran riesgo para la vida.
No fue la caída de la reforma tributaria o de la reforma a la salud, la renuncia del ministro de Hacienda o que se cancelara la Copa América, no esos no fueron los triunfos de la protesta, esos solo fueron resultados de la manifestación colectiva, popular y masiva en el país.
Hace unos pocos días Barrancabermeja conmemoro el aniversario 99 de vida municipal, ahora distrital.
En este momento en el mundo, empresas y gobiernos le apuestan cada vez más a invertir en actividades ambientalmente amigables, pues para casi todo el mundo es claro que el cambio climático y sus consecuencias desastrosas sobre la vida en la tierra son una realidad.