La reunión de gigantes: Una noche inolvidable en Roma

En 1982, durante el rodaje de la emblemática película Érase una vez en América, Robert De Niro se encontraba en Roma inmerso en su papel bajo la dirección del legendario Sergio Leone.
En 1982, durante el rodaje de la emblemática película Érase una vez en América, Robert De Niro se encontraba en Roma inmerso en su papel bajo la dirección del legendario Sergio Leone.
Sergio Fajardo había sido una figura destacada en la política colombiana, conocido por su aparente postura centrista y su supuesto rechazo a los extremos ideológicos.
El capitalismo criollo, parece tener una relación contradictoria con el Estado. Por un lado, los gremios empresariales claman por subsidios y ayudas públicas, pero por otro, se oponen a las reformas fiscales que buscan aumentar los ingresos del Estado a través de impuestos.
El negacionismo en su forma más aberrante y delirante se manifiesta a través de declaraciones que no solo carecen de empatía, sino que también buscan desvirtuar la realidad para ajustarla a una narrativa conveniente.
La llegada al poder de Gustavo Petro ha dejado al descubierto la verdadera cara de los tibios, también conocidos como centro-derecha. Estos actores políticos, en su habitual postura aparente, votaron por un cambio, pero un cambio que en realidad buscaba mantener el statu quo.
El análisis realizado por nuestra mesa de trabajo sugiere una serie de dinámicas políticas complejas en Venezuela y Colombia que reflejan patrones de manipulación y control político.
La crisis en Venezuela, un fenómeno que ha devastado la vida de millones de personas, se ha convertido en uno de los temas más recurrentes en el discurso político internacional, especialmente en Colombia.
Es evidente que a la derecha colombiana nunca le ha interesado realmente el bienestar del pueblo venezolano. Su retórica de supuesta preocupación por la crisis humanitaria en el vecino país no es más que una máscara que oculta sus verdaderos objetivos: la ruptura total de las relaciones bilaterales, el caos, la violencia y el aprovechamiento político de la desgracia ajena.
Ningún contrato de peajes o cualquier otro asunto, que cause graves perjuicios económicos a la población merece protección jurídica. El derecho está para defender el interés público, no para blindar abusos.
El reciente episodio protagonizado por algunos personajes de la política y prensa colombiana, en relación con las elecciones en Venezuela, ha generado una fuerte controversia tanto en Colombia como en el país vecino.