¿Maduro es dictador o no es dictador?

El análisis realizado por nuestra mesa de trabajo sugiere una serie de dinámicas políticas complejas en Venezuela y Colombia que reflejan patrones de manipulación y control político.
El análisis realizado por nuestra mesa de trabajo sugiere una serie de dinámicas políticas complejas en Venezuela y Colombia que reflejan patrones de manipulación y control político.
La crisis en Venezuela, un fenómeno que ha devastado la vida de millones de personas, se ha convertido en uno de los temas más recurrentes en el discurso político internacional, especialmente en Colombia.
Es evidente que a la derecha colombiana nunca le ha interesado realmente el bienestar del pueblo venezolano. Su retórica de supuesta preocupación por la crisis humanitaria en el vecino país no es más que una máscara que oculta sus verdaderos objetivos: la ruptura total de las relaciones bilaterales, el caos, la violencia y el aprovechamiento político de la desgracia ajena.
Ningún contrato de peajes o cualquier otro asunto, que cause graves perjuicios económicos a la población merece protección jurídica. El derecho está para defender el interés público, no para blindar abusos.
El reciente episodio protagonizado por algunos personajes de la política y prensa colombiana, en relación con las elecciones en Venezuela, ha generado una fuerte controversia tanto en Colombia como en el país vecino.
En Colombia, las cortes no representan, en un sentido amplio, los intereses del pueblo y de la nación. En su lugar, estas instituciones judiciales han demostrado ser parcializadas, respondiendo a los intereses de una élite política e ideológica que ha mantenido su hegemonía durante décadas.
En el debate político colombiano, uno de los temas más candentes y divisivos de los últimos años ha sido la reforma al sistema de salud.
En Colombia, la confusión entre progresismo y comunismo no es casual ni inocente. Esta narrativa sirve a intereses que han mantenido al país en un estado premoderno, sin una verdadera implementación del capitalismo.