fbpx

Ed. Medio Mag

Inicio Ed. Medio Mag Página 3

El descaro con el que ciertos políticos y medios defienden a las EPS es indignante

La crisis del sistema de salud en Colombia ha sido utilizada como una herramienta política por una oposición corrupta que defiende a capa y espada el accionar delictivo de las EPS. 

¿Quiénes son los que quieren frenar las reformas sociales?

En Colombia, el debate sobre las reformas sociales propuestas por el gobierno del Pacto Histórico ha generado una fuerte oposición de ciertos sectores que buscan frenar cualquier avance en materia de derechos laborales, salud, educación y protección social

La crisis de la salud es por el abuso deliberado de los recursos de parte de las EPS

La crisis de la salud es por el abuso deliberado de los recursos de parte de las EPS

La crisis de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en Colombia ha sido objeto de un extenso debate público, en el que se suelen identificar múltiples causas para explicar los problemas que enfrenta el sistema de salud. 

El ocaso periodístico de Daniel Coronell

El ocaso periodístico de Daniel Coronell es un hecho que cada vez se hace más evidente en el panorama mediático colombiano. Alguna vez considerado el periodista más informado y punzante del país, su trabajo se caracterizaba por investigaciones profundas, datos precisos y una narrativa incisiva que ponía en jaque a los poderes establecidos. 

Oposición ruin, indignante y mezquina con la gente

Los congresistas de la oposición y, en general, los políticos que atacan las reformas del cambio propuestas por el presidente Gustavo Petro han demostrado, una y otra vez, que su verdadero interés no es el bienestar del pueblo colombiano, sino la defensa de sus propios privilegios y los de quienes históricamente han explotado a la clase trabajadora. 

Colombia no solo necesita una Consulta Popular sino una movilización masiva

El reciente hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado es una muestra clara de cómo el poder político se inclina ante los intereses de las élites económicas en lugar de representar a la clase trabajadora. 

Si no elegimos un Congreso progresista en su mayoría, estamos condenados a no cambiar al país

Si no elegimos un Congreso progresista en su mayoría, estamos condenados a no cambiar el país

Colombia se encuentra en un momento clave de su historia política, con un panorama electoral que ha dejado en evidencia dos tendencias predominantes: aquellos que defienden las propuestas de cambio impulsadas por el actual gobierno y quienes se oponen a ellas. 

Candidaturas al congreso: Corrupción y falta de propuestas

Con la llegada del proceso electoral para elegir el Congreso, se repite el mismo espectáculo de siempre: los mismos con las mismas estrategias, sin propuestas claras, sin fijar posiciones ideológicas firmes, pero con una bolsa llena de dinero lista para comprar votos y asegurar su permanencia en el poder. 

¿Departamento del Río o del Magdalena Medio?

La creación de un nuevo departamento con capital en Barrancabermeja es una propuesta que genera grandes expectativas y esperanzas para la región. 

Que pena gobernador pero la gobernación de Santander siempre ha sido indolente con Barrancabermeja

Razón tiene el presidente de la república Gustavo Petro cuando plantea la conformación de un nuevo departamento del Río con capital Barrancabermeja para que desde los territorios se manejen las finanzas, impuestos y regalías.