
Razón tiene el presidente de la república Gustavo Petro cuando plantea la conformación de un nuevo departamento del Río con capital Barrancabermeja para que desde los territorios se manejen las finanzas, impuestos y regalías.
La destrucción de Fertilizantes Colombianos administrada por la Gobernación de Santander, así como el robo descarado en obras como la Megaludoteca o el Parque del Agua, son apenas algunos ejemplos de la forma como desde la Administración Departamental han tratado a Barrancabermeja de manera burda y desconsiderada.
La relación de Barrancabermeja con el gobierno del departamento de Santander no ha sido adecuada ni justa.
Este territorio ha sido ignorado de manera permanente por la Gobernación y solo ha aprovechado la riqueza de Barrancabermeja para financiar el gasto en otras regiones del departamento.
La falta de gestión e inversión ha provocado el atraso que vive Barrancabermeja.
Desde hace más de 100 años que se creó el municipio de Barrancabermeja, (por decisión de la empresa extranjera Tropical Oil Company, que explotaba el petróleo), los recursos generados en el territorio no han sido reinvertidos en el mismo.
Además, desde la Gobernación no se tomaron medidas para integrar adecuadamente a Barrancabermeja con el departamento.
Tomó años una carretera entre Bucaramanga y Barrancabermeja y más que estuviera en condiciones para transitar adecuadamente, así como en inversiones para la educación, salud y vivienda.
La Gobernación de Santander no solo ha sido displicente sino abiertamente excluyente hacia Barrancabermeja y su gente.
Después de más de 100 años y millones de pesos generados y hoy no hay un hospital digno para la gente, las inversiones han sido fragmentarías, escasas e incompletas, dejando la salud de la población en precarias condiciones.
Aún hoy se espera tener en Barrancabermeja un hospital de tercer nivel para la atención digna de la gente.
En educación el atraso ha sido más que evidente, la principal universidad del departamento, la UIS, no tiene el ciclo completo y aún los estudiantes tienen que migrar a la capital departamental a seguir estudiando.
El Instituto Universitario De La Paz, concebido y gestionado por líderes locales, ha ido consolidándose lentamente por más de 30 años con las migajas de inversión departamental.
Las demás inversiones en esta materia han sido incompletas e insuficientes.
Para el desarrollo de Barrancabermeja la situación es peor, la gobernación ha sido negligente y hasta discriminatoria, no sólo el tema de las vías de acceso.
Casos como la empresa Fertilizantes Colombianos – que fue mal administrada – la que llevó a su desaparición, con la consecuencia de pérdida de empleos y recursos para la localidad.
Peor señalar los casos de la Megaludoteca o el Parque del Agua, inversiones que pasan los años y no se terminan.
Esos elefantes blancos son un verdadero «saco roto» que consume recursos impunemente.
La remodelación del estadio de fútbol Daniel Villa Zapata terminó costando más del doble de su presupuesto inicial, todo contratado desde la Gobernación de Santander.
En seguridad – no se diga – la Gobernación de Santander ha estado ausente de los asuntos de seguridad y violencia, incapaz de liderar o dirigir verdaderas acciones de paz, y más bien ha estado involucrada en hechos cuestionables y sospechosos de relación con grupos armados ilegales.
La realidad es que la corrupción, la desidia, la negligencia y la abierta discriminación ha sido la forma como la Gobernación de Santander ha tratado a Barrancabermeja.
¿Cómo puede construirse una Paz Total en un territorio víctima de una clase corrupta y criminal?
Lo peor ha sido este último gobierno departamental, el de Juvenal Díaz, que no ha logrado plantear (1) un solo proyecto o inversión para Barrancabermeja y que solo ha presentado vagas excusas, culpabilizando a otros por su incapacidad de resolver los problemas que aquejan a Barrancabermeja, pero no es capaz de devolver los recursos que recibe gracias a la renta petrolera, usándolos en otros fines y dejando a toda una comunidad a su suerte.
Así – en estas condiciones – se le halla la razón al señor presidente de la república Gustavo Petro cuando manifiesta su deseo de conformar el nuevo Departamento Del Magdalena Medio con capital Barrancabermeja.
Señor Gobernador, ojalá en su gobierno por fin se entreguen obras como el Parque del Agua o la Megaludoteca. Con esos «amigos», para que enemigos.
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí