Reguetón: reflejo de una cultura en decadencia

Por: Andrés Felipe Marín Montoya
Desde tiempos inmemorables la música ha acompañado al hombre, evocando sentimientos, pasiones y estados místicos. Los filósofos griegos conocían esta realidad y le daban mucha importancia a este arte, por ello Aristóteles afirmó que «la música imita directamente las pasiones o estados del alma». Más tarde, uno de los grandes literatos del siglo XX, Herman Hesse, plantea en su novela ‘El juego de los abalorios’ que la música es «el reflejo del estado espiritual de la sociedad».
Bienvenido el debate con altura
Por: César Eduardo Loza Arenas
El sábado 19 de agosto se realizó un evento abierto sobre ‘Yacimientos No Convencionales’ en en el municipio de San Martín (Cesar). En ese foro la USO manifestó que «jamás cambiará agua por petróleo», además se dejó claro que «somos defensores de la industria del petróleo siempre y cuando se haga con responsabilidad, con todos los grupos de interés y se proteja el medio ambiente».
Mas entuertos en Ecopetrol
Por: José Roberto Acosta Ramos
Un misterioso banco de Ecopetrol en Suiza y el trasteo de funcionarios desde la Procuraduría, para satisfacer al corrupto Alejandro Ordóñez por ‘engavetar’ expedientes de los billonarios desfalcos en Reficar y Bioenergy, no son los últimos desaciertos de la empresa mas importante del país.
Papa Francisco, mejor quédate en casa
Padre Bergoglio, falta un mes para su llegada a Colombia. Todavía tiene tiempo para excusarse y no venir. Créame, no vale la pena exponerse a un viaje que debe ser un fracaso e inclusive un riesgo. Colombia no tiene redención posible; estamos condenados a mil años de soledad; a que nos dejen sucumbir solos en nuestra propia maldad; en nuestra propia imbecilidad.
Viene un holocausto ambiental
Las 5 claves para entender el caso Venezuela
Es mejor no acercarse al fuego cuando se tiene un larguísimo ‘rabo de paja’, como el que lucen los viejos y nuevos gobernantes de Colombia.
Jorge Santos cuenta cómo fue la Huelga del 71
Por: Jorge Santos Núñez
Agosto 5 de 1971, un año más de la huelga en Ecopetrol con la participación de los trabajadores de El Centro, Refinería de Barrancabermeja, Oleoductos y Bogotá.
¡Avanzamos!
Las buenas noticias de la paz, la convivencia y la reconciliación no paran.
Ambientalistas extremos VII
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Colombia, a diciembre de 2014 han tenido lugar 4.496 procesos de consulta previa, mientras que en Chile 32, en Perú 28 y en Bolivia 40.