Tras el estallido social: otra democracia es posible en Colombia – Por Omar Rincón

Los políticos dicen que el problema de Colombia es que el presidente Iván Duque es un títere: lo dicen quienes están en su contra y también sus aliados políticos.
Con la entrevista a Noticias Caracol queda casi claro el sí de Alejandro Gaviria como candidato presidencial. La pregunta es una sola ¿Por qué Gaviria es la ficha del Establecimiento moribundo?
Mis oídos y los de los vecinos de mi edificio aún no se recuperan del impacto al que fueron sometidos hace apenas un par de semanas.
El mundo está mirando lo que está pasando en Colombia. El planeta entero es testigo a través de internet y las redes sociales de lo que pasa en el país.
Quien esté pensando que el paro y las protestas en Colombia fueron por la Reforma Tributaria, está desconectado de la realidad.
El día de hoy 9 de mayo, el Doctor Germán Vargas Lleras escribió un artículo, en el periódico El Tiempo, el cual denominó “Mentiras y Verdades: Los promotores del paro han enfilado ahora contra la reforma a la salud” (1).
Ese constructo delirante de la «Revolución Molecular Disipada» al que hoy hace referencia Uribe es una recodificación en clave fascista-militarista del concepto de Revolución Molecular de Guattari realizada por un entomólogo neonazi llamado Alexis López Tapia
Los colombianos no quieren ser tratados como espectadores. Presidente Duque, salga del studio
Algunos recordarán aquellos días de los años noventa, en que muchas familias barranqueñas se reunían, sagradamente, casi como en un ritual, en torno al radio de su casa, cada jueves a las 3 de la tarde, a esperar el famoso «Llamado Laboral de Ecopetrol», que transmitía una conocida emisora de la ciudad.