Gustavo Petro candidato a la presidencia de Colombia 2022
¡No coman entero! El ataque calculado y premeditado a cada cosa que diga Gustavo Petro es una estrategia de campaña de desprestigio organizada por cada uno de los que compiten con él a la presidencia.
Estimados Naciones Unidas, el Estado de Colombia fue a hablar de “paz con legalidad” y como Iván Duque buscó dejar afuera a sociedad civil y no van a poder escuchar a otros actores, escribo este hilo con información que muestra que Iván Duque no es #NiPazNiLegalidad, sino todo lo contrario
Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, hace unas semanas salió en todos los medios nacionales a decir que el ahorro de los trabajadores no estaba en Odebrecht y Chirajara. No es cierto, su ahorro estuvo expuesto por esos escándalos.
Quiero explicar de una forma contundente que fue lo que pasó con la prestación del servicio de aseo en la alcaldía de Gustavo Petro en Bogotá y que entre todas y todos le expliquemos a la gente que fue un sabotaje por parte de las empresas privadas, abro hilo.
Como siempre la atención y el protagonismo quedó reducida a los hombres y la violencia entre ellos, pero hablemos de como Chris Rock quien produjo en 2009 el documental «Good hair» (Pelo bueno) y conoce muy bien la importancia del cabello para las mujeres negras en el contexto del racismo y la industria que se ha desarrollado en torno a este (no es ignorancia), recurrió una vez más al anacrónico recurso de la «comedia» de burlase del físico de las personas, y ejerció Violencia Estética frente cientos de colegas y millones de espectadores contra la afroamericana Jada Pinkett, motivado en la calvicie que sufre producto de una enfermedad autoinmune.
En una elección presidencial de “tres vueltas”, la izquierda colombiana logró dar un primer batacazo ¿qué ocurrió en las consultas? ¿Dónde ganó cada coalición? ¿En cuales regiones puede definirse la presidencia?
Armando Novoa García ex-consejero del Consejo Nacional Electoral de Colombia
Ortega y Gasset tenía razón: “La salud de las democracias, cualquiera que sea su tipo y su grado, depende de un mísero detalle técnico: el procedimiento electoral… Sin el apoyo de un auténtico sufragio, las instituciones democráticas están en el aire”
La Democracia se construye respetando las reglas y procedimientos electorales, el llamado al desconocimiento de los resultados sólo bajo el discurso político es un ataque al sistema constitucional, abro hilo sobre aspectos legales.
Kevin Hartmann abogado de la Universidad del Rosario experto en el tema depensiones
Gustavo Petro ha venido hablando sobre esta propuesta desde la campaña pasada. Es esencialmente la misma. Ya la anunciaba en entrevista con Darío Arizmendi en junio de 2018