¿Por qué se oponen a la transformación del ICETEX?

El gobierno liderado por Gustavo Petro, a través del ministerio de educación, ha presentado una propuesta que busca transformar profundamente el acceso a la educación superior en Colombia.
El gobierno liderado por Gustavo Petro, a través del ministerio de educación, ha presentado una propuesta que busca transformar profundamente el acceso a la educación superior en Colombia.
La doble moral y el oportunismo político de figuras como Cathy Juvinao y Jennifer Pedraza en el tema del Icetex han sido objeto de creciente crítica por parte de sectores que consideran que su discurso no está alineado con las luchas históricas del movimiento estudiantil.
La geopolítica contemporánea está marcada por el auge de la extrema derecha en diversas regiones del mundo. Este fenómeno no solo plantea retos sociales, económicos y políticos, sino que también pone en evidencia cómo el discurso dominante se construye y se posiciona para influir en las percepciones populares, muchas veces en detrimento de los derechos colectivos.
Las señales enviadas por Donald Trump con sus nombramientos iniciales son una muestra clara de su orientación política y su visión para América Latina y el resto del mundo.
La sociedad antioqueña, como muchas otras sociedades, carga con un legado complejo marcado por la pujanza, el trabajo duro y un sentido comunitario, pero también por la hipocresía y la doble moral.
Los discursos de ciertos políticos suelen ser un ejercicio retórico cargado de paradojas y contradicciones que, a menudo, pasan desapercibidas bajo la sombra de mensajes emotivos y el uso estratégico de símbolos religiosos.
La intervención de las congregaciones religiosas en las campañas electorales ha suscitado un amplio debate sobre su papel en la política y la democracia.
El reciente triunfo del republicano Donald Trump sobre la demócrata Kamala Harris representa un momento de profundo contraste para Estados Unidos, un país que, ante esta elección, tenía ante sí una oportunidad significativa de cambio y reconciliación.
Este tema ilustra una fuerte contradicción que viven algunos hispanos en los Estados Unidos. Por un lado, muchos se oponen fuertemente al gobierno de Nicolás Maduro y, en general, a las ideas del chavismo, considerándolas como autoritarias y responsables de la crisis en Venezuela.
Estamos al borde de un momento extraordinario en el estado de la Florida, donde las encuestas recientes sugieren que nuestro estado está listo para romper con el pasado y adoptar una nueva visión inclusiva para el futuro.