El Primer Damo
Debo confesar que conozco desde hace varios años al penalista, Carmelo Castilla Rojas. Es un buen tipo.
Debo confesar que conozco desde hace varios años al penalista, Carmelo Castilla Rojas. Es un buen tipo.
Por: Rosberg Perilla Pérez.
Ahora que, poco a poco, la gente va asimilando el grave error que se cometió al elegir a Elkin Bueno Altahona como alcalde de la ciudad, con varios amigos hemos analizado más a fondo lo que realmente pasó con el electorado barranqueño que, inexplicablemente, se decidió en las elecciones del año 2.011 por el que ya hoy pocos dudan en calificar como el peor alcalde que ha tenido Barrancabermeja en sus 92 años de vida municipal.
Hoy lunes 9 de julio Barrancabermeja amanece con una mala noticia: «un nuevo paro estudiantil se podría producir en Barrancabermeja ante la no aprobación, por parte del Concejo Municipal, del Proyecto # 008 donde están incluidos los recursos para los colegios públicos de la ciudad y que incluyen el complemento alimenticio, el transporte escolar y dineros para el mantenimiento de la infraestructura de los colegios».
Según dice la página web de Ferticol, la empresa Fertilizantes Colombianos S.A es una compañía del sector petroquímico, creada hace 50 años con el objeto social de producir, distribuir y comercializar productos como el nitrato de amonio, urea, ácido nítrico y nitrato solución con destino a los mercados nacional e internacional.
Según el Boletín # 007 la Corporación Autónoma Regional de Santander (fecha 19 de febrero de 2.013), la CAS ordenó en esa época —es decir hace 3 años— la suspensión de las actividades del viejo relleno sanitario La Esmeralda manejado por la empresa Aguas de Barrancabermeja, ubicado en el kilómetro 8 y que en esos tiempos servía de basurero de Barrancabermeja sobre la vía que conduce al municipio de San Vicente de Chucurí. Era un basurero a ‘cielo abierto’, lleno de moscas, cucarachas y chulos y que contaminaba la ciénaga San Silvestre.
Por: Rosberg Perilla Pérez.
Según el Boletín # 007 la Corporación Autónoma Regional de Santander (fecha 19 de febrero de 2.013), la CAS ordenó en esa época —es decir hace 3 años— la suspensión de las actividades del viejo relleno sanitario La Esmeralda manejado por la empresa Aguas de Barrancabermeja, ubicado en el kilómetro 8 y que en esos tiempos servía de basurero de Barrancabermeja sobre la vía que conduce al municipio de San Vicente de Chucurí. Era un basurero a ‘cielo abierto’, lleno de moscas, cucarachas y chulos y que contaminaba la ciénaga San Silvestre.
Por: Rosberg Perilla Pérez
Antes que nada, quiero hacer una aclaración que me parece muy importante. Los ‘audios’ —de los que haré referencia en esta columna— son grabaciones absoluta y totalmente legales, pues fueron obtenidos tras el desarrollo de una reunión política abierta, con la presencia de numeroso público en la ciudad de Barrancabermeja. Así las cosas, NO me estoy refiriendo a grabaciones ‘ilegales’ (por fuera de la ley) que hayan roto la privacidad del representante de Cambio Radical, Ciro Fernández, porque —repito— estas graves declaraciones fueron pronunciadas ante la presencia de muchos ciudadanos en el puerto petrolero.
Es muy bueno que el señor gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, nos visite en Barrancabermeja. También es bueno —y toca reconocerlo— que en los últimos días el gobernador ha traído más 3.000 mercados a la ciudad para tratar de calmar la difícil situación económica por la que están atravesando muchas familias de bajos recursos económicos como consecuencia del aislamiento provocado por las medidas que se han tomado para frenar los devastadores efectos del Covid-19.
Por: Rosberg Perilla Pérez
Dice el adagio popular que «después de la tormenta viene la calma». Debo confesar que en toda mi vida viviendo en Barrancabermeja nunca antes había presenciado un espectáculo tan bochornoso como fueron los días anteriores a la consulta popular relacionada con la revocatoria del mandato del alcalde, Darío Echeverri Serrano.