fbpx

Alfredo Benavides

Inicio Alfredo Benavides

Encadenamientos productivos para todos: ¡Unámonos!

alfredoPor: Alfredo Benavides Castillejo.
Director Ejecutivo del Clúster del Petróleo y Gas de Barrancabermeja.
 
Como su nombre lo indica, el encadenamiento productivo no es otra cosa que el desarrollo de Clústeres o agrupamientos. En otras palabras, es tomar una materia prima para transformarla y desarrollarla en otros productos que, incluso, pueden ser de mayor impacto o mas productivos que la misma materia prima inicial.

Los centros comerciales de Barrancabermeja

Sample ImagePor:  Alfredo Benavides Castillejo.
 
Los centros comerciales a nivel mundial se han convertido en referentes de integración familiar, dentro de un 'mall', como se les conoce en los Estados Unidos, o una 'supertienda' como las llaman en Europa, las familias encuentran sano esparcimiento.

“Barrancabermeja Ciudad Cluster”

Sample ImagePor Ing. Alfredo Benavides

La iniciativa del Cluster de Petróleo y Gas que busca principalmente unir esfuerzos para obtener un desarrollo regional a partir de la industria de los Hidrocarburos cada vez esta más fuerte en Barrancabermeja, Ciudad que algunos visitantes internacionales y nacionales ya tildan de “La Houston de Colombia”, “La Dubai Latinoamericana”, “la Venecia del Magdalena Medio” este último dado por el escritor paisano Alfredo Serrano , el afirma que ninguna ciudad en Colombia esta rodeada de Ciénegas como Barranca y muchos menos que algunas de estas ciénegas incluso entren  en los mismos barrios.

¿En dónde está el Barack Obama de Colombia?

Sample ImagePor: Alfredo Benavides

Ante los últimos acontecimientos de la vida publica en Colombia, hay que hacerse varias  reflexiones; la única solución es ¿continuar con lo que ya está? Que queda de la institucionalidad… ¿es bueno para el país, para los ciudadanos lo que hay? Que futuro le espera a nuestros hijos e hijas, ¿tendremos que seguir sacándolos del país? , ¿“Los mejores” seguirán buscando plazas en otras culturas diferentes?, ¿La clase política la del statu quo seguirá indiferente preocupada únicamente por lo suyo?, ¿La clase técnica continuara prepotente y aislada creyéndose superior y de espaldas a los demás?, ¿La clase industrial económicamente privilegiada  seguirá contando con la “suerte” de oprimir a los más necesitados?, ¿la insurgencia será “exterminada” o proseguirán en un mundo paralelo dentro de agujeros negros lejos de la realidad de la historia?, ¿Nuestro país Colombia permanecerá cual gigante avanzando contra la corriente de obstáculos liliputienses?.
 

La industrialización de las ciudades intermedias

Sample ImagePor Ing. Alfredo Benavides C.

En el desarrollo de los países emergentes las ciudades intermedias juegan un papel preponderante, conocidas por no ser capital de estados ni de departamentos ni de comarcas,  son renombradas como ciudades con cara de pueblo o pueblos con cara de ciudad, están en la economía de escala a nivel mundial, en Colombia tenemos algunos ejemplos muy exitosos como Envigado y Yumbo en el Valle del Cauca.

El sueño regional

Sample ImagePor: Alfredo Benavides

Como Martin Luther King, yo también tuve un sueño, pero soñé regionalmente, veía el amanecer sobre el Rio Magdalena cuando el sol toca sutilmente la ribera y ensombrece la canoa del pescador, cuando Florentino Ariza se le declara a Fermina Daza  y derrotan a la muerte con su verdadero amor. Soñé que era Barranqueño y no Barramejo y estaba en el Distrito Especial de Barrancabermeja aunque este aun quedaba en Santander, veía extasiado la refinería con sus nuevas plantas, también vi las plantas petroquímicas, vi los niños jugar, sanos, y a sus padres trabajar, con aguerrido esmero, los cimenas repletos con las familias, y sus hijos con helado en mano, vi la vías pavimentadas, andenes aptos para caminar, edificios de apartamentos, arboles cada 3 metros, palos de mango, de marañón por doquier, vi las ciénagas limpias no contaminadas, escuelas, colegios, parques hermosos. 

Barrancabermeja; «la Houston de Colombia».

Sample ImagePor: Alfredo Benavides C.
 
Un buen amigo, alto directivo de Ecopetrol, vallenato y que dice que: "no cambiaría a Barrancabermeja por ninguna ciudad del mundo" (y eso que él conoce los 5 continentes), me dijo; "Barranca en 10 años podría convertirse en la Houston de Colombia".   Para los que hemos tenido la oportunidad de visitar a la ciudad de Houston, Texas en EE.UU, más conocida como la capital mundial del petróleo, resulta sorprendente esta comparación.

Se busca un ejecutivo

Sample ImagePor Ing.: Alfredo Benavides C.

En Colombia al parecer hay párkinson jurídico, esto por la baja ejecución en algunas alcaldías municipales, aunado a un periodo atípico en donde hubo dos  elecciones, las cuales atrasaron al máximo el normal desarrollo de proyectos en pueblos y municipios, se  suma la inexperiencia que algunos nuevos gobernantes tienen de la cosa pública. Los actuales gobernantes solo tienen 15 meses para desenredar sus planes de desarrollo, y sino adelantaron una debida planeación, en lo que resta de este año lograran contrataciones menores poco significativas , sin impacto social alguno, y el próximo año ,en 10 meses  a veces cuesta perfeccionar una debida contratación.

Llego la hora de jugar en grandes ligas

Sample ImagePor  Ing. Alfredo Benavides C

Las ciudades intermedias podríamos jugar en grandes ligas, creo llego la hora de que en Colombia ciudades no capitales de menos de un millón de habitantes,   como es el caso de Barrancabermeja, tengan un participación mas activa en el desarrollo de nuestro País, esto se lograría desde lo micro es decir  con la inversión en mini productividad. En otras palabras  las Alcaldías no deben ser el centro de los amores y desamores o de los pesares o tusas de la ciudadanía, el estado municipal debería brindar apoyo, ser la base mas no la dependencia para que fluya una positiva economía, nadie debería estar dependiente de  los contratos que se obtengan desde lo gubernamental, lo que debería exigirse es conformar equipo multidisciplinarios privado y estatal en aras de lograr los apalancamientos necesarios pragmáticos. De que sirve gastarse millonarias sumas en seminarios, charlas, conferencias, foros, capacitaciones tras capacitaciones si al final la madre comunitaria colgara el diploma en la pared de su vacía cocina.

Un millón de barriles un millón de amigos

Sample ImagePor: Ing Alfredo Benavides

Cuando  el paisano; Jorge Nuñez escribió Papa Petróleo en la época en que el ex vicepresidente de personal de Ecopetrol; Alberto Merlano Alcocer  reinaba con su política de que “empresas somos todos”, jamas se imagino que Ecopetrol dejaría de ser la “mamaeco” o “papa ecopetrol”, recuerdo que Ecopetrol publicó la obra de Jorge pero archivó su libro en las bodegas del edificio principal a consecuencia de asuntos personales del autor. Esto lo digo porque Ecopetrol dejo de ser de Barrancabermeja o de Cartagena o de sus áreas de influencia ahora pertenece a la humanidad, al golfo de México, a Perú  etc., entonces el criterio de relación con Ecopetrol debe cambiar, la mamá que nos daba el cuaderno norma y los lápices mongol en las escuelas del parnaso desapareció, mientras Ecopetrol S.A. va como un tren bala asiático a mas de 300 kilómetros por hora, en Barrancabermeja  se ven por ahí aun algunos entes viajando en las ciclas que llevaban a los trabajadores a la Troco, pensando aun como ONG de barrio y lo digo con todo respecto.