fbpx

Alfredo Benavides

Inicio Alfredo Benavides

“Barrancabermeja se parece a Bogotá”

Sample ImagePor: Ing Alfredo Benavides C.

La pitaya al torombolo,  y el melón a la patilla , la uvita a la pimientilla, Cocombro y Calabazin y la ciudad de New Orleans se parece Barranquilla, canta Carlos Vives en una de sus internacionales canciones, quizás porque los carnavales de New Orleans y de Barranquilla, se parecen o parecían antes del Huracán Katrina, entonces afirmo también que Bogotá se parece a Barrancabermeja, esto podría considerarse una ridiculez , una blasfemia para muchos , que tiene de similar “la Atenas suramericana” , “El Distrito Especial”, la capital con su frio a la “capital del Magdalena Medio”; bella hija del sol;  puerto petrolero, “Distrito Petrolero… pues mucho, comenzando porque ambas ciudades comparten el mismo fundador y descubridor ; Don Gonzalo Jiménez de Quesada.

Llego la hora de jugar en grandes ligas

Sample ImagePor  Ing. Alfredo Benavides C

Las ciudades intermedias podríamos jugar en grandes ligas, creo llego la hora de que en Colombia ciudades no capitales de menos de un millón de habitantes,   como es el caso de Barrancabermeja, tengan un participación mas activa en el desarrollo de nuestro País, esto se lograría desde lo micro es decir  con la inversión en mini productividad. En otras palabras  las Alcaldías no deben ser el centro de los amores y desamores o de los pesares o tusas de la ciudadanía, el estado municipal debería brindar apoyo, ser la base mas no la dependencia para que fluya una positiva economía, nadie debería estar dependiente de  los contratos que se obtengan desde lo gubernamental, lo que debería exigirse es conformar equipo multidisciplinarios privado y estatal en aras de lograr los apalancamientos necesarios pragmáticos. De que sirve gastarse millonarias sumas en seminarios, charlas, conferencias, foros, capacitaciones tras capacitaciones si al final la madre comunitaria colgara el diploma en la pared de su vacía cocina.

“Si no me dan la liga no voto”

Sample ImagePor Alfredo Benavides Castillejo

Ahora que estoy en este ejercicio proselitista centrado en el Magdalena Medio, a favor de la aspiración de mi Padre; Eliecer Benavides al Parlamento Andino, resalto que si bien el recorrer los barrios de Barrancabermeja, puerta a puerta me ha dado la posibilidad de encontrarme nuevamente a amigos y amigas que hacía muchos años no veía, y también de primera mano conocer  las problemáticas y pensamientos prioritarios de mis Paisanos, lo cual ha sido muy enriquecedor socialmente hablando, he recordado que  el discutir,  polemizar y opinar es propio de la idiosincrasia del Magdalena Medio, por ello en Barrancabermeja, no basta entregar una papeleta o un volante político, se debe estar preparado para la arremetida cuestionadora con bagaje y amplio conocimiento político de la dueña de un local en la plaza de mercado como la de un exlíder obrero o de un transeúnte miembro de la marranera, si esto no se posee se corre el riesgo de salir con el rabo entre las piernas.

Del pragmatismo vs La Ideología

Sample ImagePor: Alfredo Benavides Castillejo.

Creo , en Colombia se está viviendo una lucha frentera respecto al pragmatismo vs la ideología, esto porque la filosofía como arte de pensar y el hacer como resultado de lo concreto están ahora en manos del escenario político, por muchos años nuestro país se enfrasco en luchas partidistas, que dividieron hasta a  las familias, generando la maldita violencia que no acaba de terminar, también la lucha de clases entre ricos y pobres es una realidad palpable incluso en las urbes citadinas, la cual se percibe con especial ahincó en las épocas de elecciones, de igual forma el afán ideológico de separar los discernimientos sociales o modos de vida entre líneas invisible o asuntos etéreos llamados disque izquierda y derecha, si pensáramos como niños esa estúpida demarcación humana no existiría, si pienso en la pobreza soy de izquierda pero si lo hago en la seguridad soy de derecha, con cual de la dos manos usted come o escribe o es que ambas apoyan su cerebro para pensar. En lo anterior están metiendo a nuestro a País, separando hermanos, matando el desarrollo.

El Clúster de Petróleo y Gas

Sample ImagePor: Alfredo Benavides

Barrancabermeja; “la bella hija del sol”, vive hoy en día un auge de desarrollo nunca antes visto, aunque algunos han titulado este momento en símil a algo así como una burbuja de economía momentánea augurando que no durara más que una luna de miel, los más pesimistas ven el problema en las altas tarifas de arriendo, hoteles, transportes y otros, pero creo que como la mano invisible de Adam Smith , la economía fluye y va y viene , las burbujas desaparecen para generar otras como cuando un niño sopla jabón, entonces de lo que se trata es que en Barrancabermeja seamos capaces de mantenerlas hasta consolidarlas por largo plazo y a consecuencia  tener una barra propia de jabón.

Empleo, Productividad, movilidad,

Sample ImagePor  Ing. Alfredo Benavides

Ante las abrumadoras cifras de desempleo en Colombia dadas incluso por entidades gubernamentales o del gobierno, el panorama es desalentador más de la mitad de Colombia vive en la informalidad y más de 2 millones en franjas de desempleo e incluso en la indigencia en ciudades, pueblos, veredas, y campos.

“Barrancabermeja Ciudad Cluster”

Sample ImagePor Ing. Alfredo Benavides

La iniciativa del Cluster de Petróleo y Gas que busca principalmente unir esfuerzos para obtener un desarrollo regional a partir de la industria de los Hidrocarburos cada vez esta más fuerte en Barrancabermeja, Ciudad que algunos visitantes internacionales y nacionales ya tildan de “La Houston de Colombia”, “La Dubai Latinoamericana”, “la Venecia del Magdalena Medio” este último dado por el escritor paisano Alfredo Serrano , el afirma que ninguna ciudad en Colombia esta rodeada de Ciénegas como Barranca y muchos menos que algunas de estas ciénegas incluso entren  en los mismos barrios.

¿En dónde está el Barack Obama de Colombia?

Sample ImagePor: Alfredo Benavides

Ante los últimos acontecimientos de la vida publica en Colombia, hay que hacerse varias  reflexiones; la única solución es ¿continuar con lo que ya está? Que queda de la institucionalidad… ¿es bueno para el país, para los ciudadanos lo que hay? Que futuro le espera a nuestros hijos e hijas, ¿tendremos que seguir sacándolos del país? , ¿“Los mejores” seguirán buscando plazas en otras culturas diferentes?, ¿La clase política la del statu quo seguirá indiferente preocupada únicamente por lo suyo?, ¿La clase técnica continuara prepotente y aislada creyéndose superior y de espaldas a los demás?, ¿La clase industrial económicamente privilegiada  seguirá contando con la “suerte” de oprimir a los más necesitados?, ¿la insurgencia será “exterminada” o proseguirán en un mundo paralelo dentro de agujeros negros lejos de la realidad de la historia?, ¿Nuestro país Colombia permanecerá cual gigante avanzando contra la corriente de obstáculos liliputienses?.
 

El sueño regional

Sample ImagePor: Alfredo Benavides

Como Martin Luther King, yo también tuve un sueño, pero soñé regionalmente, veía el amanecer sobre el Rio Magdalena cuando el sol toca sutilmente la ribera y ensombrece la canoa del pescador, cuando Florentino Ariza se le declara a Fermina Daza  y derrotan a la muerte con su verdadero amor. Soñé que era Barranqueño y no Barramejo y estaba en el Distrito Especial de Barrancabermeja aunque este aun quedaba en Santander, veía extasiado la refinería con sus nuevas plantas, también vi las plantas petroquímicas, vi los niños jugar, sanos, y a sus padres trabajar, con aguerrido esmero, los cimenas repletos con las familias, y sus hijos con helado en mano, vi la vías pavimentadas, andenes aptos para caminar, edificios de apartamentos, arboles cada 3 metros, palos de mango, de marañón por doquier, vi las ciénagas limpias no contaminadas, escuelas, colegios, parques hermosos. 

El área metropolitana del Magdalena Medio

Sample ImagePor: Alfredo Benavides

Nuestro País; Colombia tiene actualmente las siguientes Áreas Metropolitanas; Área Metropolitana de Medellín  conformada por las poblaciones de Medellín, Bello, Barbosa, Copacabana, La Estrella, Girardota, Itagui, Caldas y Sabaneta; Área Metropolitana de Bucaramanga , integrada por; Bucaramanga, Floridablanca y Girón; Área Metropolitana de Barranquilla formada por las poblaciones de Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Malambo y Galapa; Área Metropolitana de Cúcuta  definida por; Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, y el Zulia; Área Metropolitana de Centro Oriente dada por; Pereira, Dosquebradas y la Virginia; Área Metropolitana de Valledupar conformada por; los municipios de Valledupar, Agustín Codazzi, La Paz, Manaure Balcón del Cesar y San Diego. También están otras Áreas Metropolitanas en proceso de conformación como la; de la Sabana de Bogotá, de Calí, de Popayán, del Caribe, de Villavicencio, de Giradot, de Cartagena, de Manizales, de Santa Marta, de Armenia, de Sincelejo, de Ibagué, de Boyacá, y de Nariño.