fbpx

Jorge Gomez P

Inicio Jorge Gomez P

Fuerzas Armadas, ¿cómplices del exterminio? – Por: Jorge Gomez P

Fuerzas Armadas, ¿cómplices del exterminio? – Por: Jorge Gomez PUna frase en la última columna de Antonio Caballero pone a pensar, en parte porque es verdad (y si no lo fuera el columnista estaría en problemas), en parte porque refleja la indolencia con que los colombianos asumimos lo que viene ocurriendo dentro del Ejército. Habla Caballero de “la realidad tremenda de la corrupción moral de las Fuerzas Armadas de Colombia, convertidas en protectoras de asesinos venidos de sus propias filas y mandados por sus propios jefes”. (Ver columna).

Petro debería reinventarse – Por: Jorge Gomez Pinilla

Petro debería reinventarse – Por: Jorge Gomez Pinilla A Gustavo Petro la derecha está tratando de crecerlo, y en esa tarea cumplen eficaz papel la periodista uribista Vicky Dávila y sus jefes de Semana: mientras en lo editorial la revista le da palo (ver ilustración), ella le hace condescendientes entrevistas con una frecuencia que ya se torna sospechosa.

Ante el cierre de Noticias Uno, resistencia con El Unicornio – Por: Jorge Gomez P

Ante el cierre de Noticias Uno, resistencia con El Unicornio – Por: Jorge Gomez PEl cierre de Noticias Uno constituye un verdadero mazazo a la cabeza de la libertad de prensa. Es la consumación de la venganza que había anunciado Uribe en la campaña electoral, en marzo del año pasado: “Daniel Coronell, contratista de Santos, tiene pánico y con razón: un Gbno. de Iván Duque manejará con transparencia las concesiones de televisión”. (Ver amenaza).

Duque en Santander: vino, vio, habló y descrestó

Duque en Santander: vino, vio, habló y descrestóPor: Jorge Gomez P.

 

Pese a que el presidente Iván Duque ha sido definido en esta tribuna de opinión como un títere o monigote de Uribe, es de caballeros reconocer que no lleva ni un mes en el cargo y comienza a mostrar signos de relativa independencia, que sorprenden gratamente.

El fiscal Martínez, Uribe y 16 generales: tapen, tapen

El fiscal Martínez, Uribe y 16 generales: tapen, tapen
Jorge Gomez Pinilla

Por: Jorge Gómez Pinilla.

 

No deja de ser una paradoja que a quienes más les disgustan los derechos humanos —y en consecuencia más los atropellan— es a los gobernantes matriculados en la extrema derecha.

El periodismo, ¿para qué? – Por: Jorge Gómez P

El periodismo, ¿para qué? – Por: Jorge Gómez P

Uno de los hombres más lúcidos e inteligentes que ha tenido Colombia, Darío Echandía, se hizo un día la pregunta clave en política: el poder, ¿para qué?

“Muchas gracias por el detalle. Ya le firmé el recibo a Marín”- Por: Jorge Gómez Pinilla 

Hugo Aguilar – José Alfredo Marín

Por el bien de Santander, esta columna tiene el propósito de mostrar quién es y qué hay detrás del señor José Alfredo Marín, candidato al Senado por el Partido Conservador y comodín político del coronel Hugo Aguilar, quien pretende tener al menos esa representación en el Congreso después de que se frustró la candidatura de su hijo el exgobernador Richard Aguilar -del partido Cambio Radical- por lo mismo que hoy le pasa al papá: porque lo metieron preso.

Véndese libro, informes aquí

Por: Jorge Gomez P.

 

Al menos tres libros aspiro a dejar escritos antes de la hora en que la mar se enluta. De esos el primero ya vio la luz, hace dos años. El segundo es el resultado de una investigación periodística que viene en camino, y el tercero, donde anida mi esperanza de posteridad, es una novela autobiográfica: María, llena eres de gracia.

Todos contra Leonidas, con traidor a bordo

Todos contra Leonidas, con traidor a bordoPor: Jorge Gomez Pinilla

 

La campaña electoral en Santander prendió motores anticipados desde que Leonidas Gómez Gómez anunció su candidatura a la gobernación, pues puso en estado de alerta máxima a los partidos tradicionales (Conservador, Liberal, Cambio Radical, La U, Centro Democrático) e hizo que se conformara una especie de precoz Toconleo: Todos contra Leonidas.

Petro va ganando, duélale a quien le duela

Petro va ganando, duélale a quien le duela

Por: Jorge Gómez Pinilla

 

La semana pasada hubo una columna “de veras iluminante” de Enrique Santos Molano en Eltiempo.com, titulada “Encuestas, candidatos y programas”, donde al referirse a las encuestas electorales afirmó que de un tiempo para acá “están destinadas no a mostrar la realidad de la intención de voto, sino a crear una tendencia virtual”. (Ver columna).