fbpx

Invitados

Inicio Invitados Página 40

El oficio de calumniar (Twitter, Colombia)

El oficio de calumniar (Twitter, Colombia)Por: Ricardo Silva Moreno

 

Basta no reírse para criticar a un humorista. Si uno es el ridiculizado, y no es capaz de quedarse callado ante su propia caricatura —en una democracia la idea es soportar la burla con los puños apretados—, puede, si quiere, caer en la trampa de llamar “vil” al parodiador.

Ecopetrol y la mermelada para Ordóñez

Ecopetrol y la mermelada para OrdóñezPor: Daniel Coronell

 

Buena parte de las fichas de Alejandro Ordóñez, que estaban en la Procuraduría, vienen siendo ubicadas en puestos de Ecopetrol.  Lo curioso es que mientras Ordóñez se proclama como ‘el estandarte de la moralidad pública’, sus ahijados ordeñan al gobierno que tanto critican. Al menos 18 antiguos funcionarios de Ordóñez han entrado a engrosar la frondosa nómina de la compañía petrolera, de mayoría estatal, cuyos nombramientos aumentan mientras el precio internacional del crudo cae en picada.

Estamos en la Patria Boba: la desalmada batalla en las redes sociales.

Estamos en la Patria Boba: la desalmada batalla en las redes sociales.Por: Diego Alarcón.

 

Todavía no sabemos quién está detrás del atentado que produjo tres muertes y nueve heridos el pasado sábado en el Centro Comercial Andino de Bogotá.   Pero hay algo de lo que sí podemos estar seguros:  ‘somos un país profundamente dividido, un país que tiende a poner la violencia por encima del diálogo, a pensar con las vísceras y no con la cabeza’.

Los narradores de fútbol en la televisión tienden a desaparecer.

Los narradores de fútbol en la televisión tienden a desaparecer.Por: Andrés Salcedo.

 

Llueven por estos días las críticas a los narradores de fútbol que transmiten partidos de fútbol profesional por los dos canales privados. Muchos hablan de la necesidad de eliminar la figura del ‘narrador televisivo’, entre ellos mis colegas Héctor Mora y Édgar Hozmann.  Proponen dejar las imágenes limpias con ocasionales intervenciones del comentarista.

Con ‘v’ de ‘vendetta’.

Con ‘v’ de ‘vendetta’.Por: Vladdo.

 

No tenía nada de novedosa la intervención del ‘patrón’ del Centro Democrático en el Foro Concordia, realizado en Atenas, la semana pasada. Bien conocida es su habilidad para aprovechar todo micrófono que le pongan por delante para hablar mal de su patria en cualquier rincón del mundo.

Jonathan Vásquez, el pasado no perdona.

Jonathan Vásquez, el pasado no perdona.Yo creo que Elkin Bueno ‘si raspó la olla del presupuesto municipal’, incluso mucho más de lo que pensábamos y contrario a lo que opina Jonathan Vásquez.

Es mejor ser rico que pobre.

Es mejor ser rico que pobre.Hoy quiero salir en defensa de Henry Sanabria, por el matoneo virtual y el hostigamiento de que fue víctima de parte de un grupo de seguidores del político Jonathan Vásquez.

Hasta ahora no convence

Ciro Fernandez: Hasta ahora no convencePor: Josué Taborda Moreno

 

Hace varios días que se escucha en la ciudad que «elecciones el 18» y la verdad yo no entendía por qué.  ¡Claro!  son las elecciones del Congreso de la República del 2018.

Me siento sorprendida

Me siento sorprendida - Desstattoo TatuajesPor: Desstattoo Tatuajes

 

No estoy ni a favor ni en contra del actual alcalde.  No lo conozco en persona, ni le he pedido favores.

Alberto Cotes hace algunas reflexiones después de la marcha

Alberto Cotes - ¿Nuestra ciudad industrial?El arquitecto, Alberto Cotes Acosta, actual director de la Inspección de Tránsito y Transportes de Barrancabermeja  —quien tiene una gran experiencia coordinando y gerenciando la construcción de proyectos comerciales, de infraestructura y logísticos— se  pronuncia  a  través de  BARRANCABERMEJA  VIRTUAL  con algunas reflexiones sobre el presente y futuro económico de Barrancabermeja, después de finalizada la marcha del pasado 17 de mayo en donde miles de barranqueños le solicitaron a Ecopetrol llevar a cabo el PMRB (Plan de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja).