Inicio Blog Página 254

Los huevos de Barrancabermeja

Sample ImagePor Heyner Mancera Rincón

Realmente edificante el debate que en la actualidad se desarrolla en Bogotá sobre la movilidad.  Un debate en el cual participa el concejo distrital, congresistas y ministros de estado sobre un tema que se aplazó durante 60 años.  El Metro.  Ciudades como Rio de Janeiro, México, Nueva York, Moscú, tienen metro hace mas de 50  y 100 años y ahora en Colombina nos lamentamos de no tenerlo.  Es algo así como en Barrancabermeja después de 80 años se nos ocurre el Petroculster ó después de los altos niveles de contaminación invertimos en el Plan de Saneamiento Hídrico.

“Barrancabermeja Ciudad Cluster”

Sample ImagePor Ing. Alfredo Benavides

La iniciativa del Cluster de Petróleo y Gas que busca principalmente unir esfuerzos para obtener un desarrollo regional a partir de la industria de los Hidrocarburos cada vez esta más fuerte en Barrancabermeja, Ciudad que algunos visitantes internacionales y nacionales ya tildan de “La Houston de Colombia”, “La Dubai Latinoamericana”, “la Venecia del Magdalena Medio” este último dado por el escritor paisano Alfredo Serrano , el afirma que ninguna ciudad en Colombia esta rodeada de Ciénegas como Barranca y muchos menos que algunas de estas ciénegas incluso entren  en los mismos barrios.

Cóncavo y Convexo

Sample ImagePor: Jorge H. Silva Besil

La verdad siempre tiene muchos matices, conforme hay personas en el mundo. Para un  hombre viejo, la verdad es el tiempo; para un científico, que todo es relativo, para un abogado será lo determinado en el proceso, y para un hombre joven que la vida continua. Sin embargo, y al margen de discusiones epistemológicas de porte filosófico, que bien son necesarias de mantener en esta sociedad moderna, se hace necesario reflexionar sobre un derecho fundamental, que todos los días se revive en nuestro imaginario colectivo, pero que con el paso del tiempo comienza por su exceso a variar, mutar y convertirse en todo lo contrario al deber ser que se estableció en el momento de llegar a la categoría especial de derecho. La libertad de expresión. Al margen de consideración legales, que abundan en la jurisprudencia nacional, se hace imperativo, concretar resultados sociológicos y sicológicos en la sociedad, sobre la forma y repercusión del mismo derecho, en estudios mas dirigidos al comportamiento humano, que a la definición de la misma libertad individual.

Horacio Serpa y la educación: Dando caña y no pescados

Sample ImagePor: Hernando Flórez Anaya

Hay varios ejes que se ven  en la gestión de nuestro gobernador que cada vez se dejan ver con mayor claridad, pese a que es casi imposible encontrarle a esta gestión alguna falla, también es cierto que hay áreas donde la seriedad, entregada y resultados con los que se comprometió el Dr. Horacio Serpa, demuestra todo su talante e inteligencia.

Una reforma política para la paz

Sample ImagePor: Horacio Serpa

El Presidente Juan Manuel Santos está imponiendo su sello personal a la política. Conciliador, sereno, pausado, reformador. Es dueño de un nuevo estilo que le conviene a la nación para reconciliarse con los vecinos y abrir las compuertas a la concordia nacional. A la par con el entendimiento con la comunidad internacional, las altas Cortes y los partidos, el mandatario debe avanzar en sus primeros cien días de gobierno en la implementación de una profunda reforma política que vigorice la democracia y nos conduzca a la convivencia.

El fin de la historia

Sample ImagePor: Juan Manuel López C.

No me refiero a la visita de Fukuyama y su tesis económica y política, tan promovida hace algunos años como rebatida hoy.El tema es el que plantea en alguna forma Stephen Hawking –el físico más reconocido hoy en día- al sugerir que la única forma de la humanidad sobreviva es colonizando otros planetas.

Nuevo aire para la paz

Sample ImageEs posible tener una Colombia en paz, una Colombia sin guerrilla, ¡y lo vamos a demostrar!. Por la razón o por la fuerza. Juan Manuel Santos.

Por: Lorena Rubiano Fajardo

Todo acto de terrorismo, que atente contra cualquier ser humano, o contra cualquier institución provenga de donde provenga, es repudiable y debe ser  rechazado  por toda la comunidad nacional e internacional, por eso  condenamos enérgicamente el aleve atentado de que fuera objeto la cadena Caracol, el pasado jueves 12 de agosto.

El rechazo a una falta de respeto.

Sample ImagePor: Gustavo Arciniegas Ocampo

Imaginémonos que el 25 de agosto de 2010, día en que Ecopetrol pondrá oficialmente en marcha la Planta de Hidrotratamiento, el personal de la oficina de comunicaciones de la empresa, (en todo su derecho), instale varios pendones alusivos a la empresa y supongamos también que faltando media hora para el acto de apertura, en la tarima dispuesta para los invitados especiales, se aparezca el alcalde Carlos Contreras y su jefe de Prensa Wilson Lozano y sin ningún recato quite los banderines de Ecopetrol y en su reemplazo ponga avisos alusivos a la Alcaldía Municipal.   A mis amigos lectores les manifiesto que, increíblemente, ese fue el comportamiento grotesco que los señores Carlos Contreras y Wilson Lozano tuvieron con la gobernación de Santander el pasado martes 10 de agosto en la inauguración de las UTS en el colegio Diego Hernández de Gallegos.

La ‘reconciliación’ con Venezuela

Sample ImagePor: Juan Manuel Lopez C.
 
Me da mucha pena (como diría el presidente en sus épocas de columnista) pero me parece que están equivocados la mayoría de los comentaristas -y sobre todo los periodistas- en sus interpretaciones y opiniones respecto al resultado y lo que significa el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela