Inicio Blog Página 250

¿Cuál será el “nuevo amanecer”?

Sample ImagePor: Juan Manuel López C

No sabemos aún hacia dónde se orientará el ‘Nuevo Amanecer’ prometido por el Presidente Santos, pero si podemos tratar de establecer el punto donde comienza.

A diferencia de lo que muchos creían no parece continuar la ‘era Uribe’.

Y en efecto lo que terminó ya se ve como ‘una negra noche’. El balance en casi todos los aspectos así lo muestra. Sobra repetir lo que deja el atraso en inversión en infraestructura; la pobrísima atención a los aspectos sociales; el caos institucional que se creó; la corrupción y el abuso del poder tanto para negocios como para maniobras políticas; más distancia con una solución con la guerrilla que nunca, y buena parte de la guerra que con ella se libraba transformada en una violencia y una delincuencia disparada en las ciudades; el horror de hasta dónde llegó la actuación del Estado en cuanto a ‘falsos positivos’, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, indiferencia al desplazamiento, y hasta ‘leyes de Justicia y paz’ para beneficio de los victimarios e indiferencia ante las víctimas.

La seguridad ciudadana

Sample ImagePor: Horacio Serpa Uribe

El gobierno nacional presentará en breve su política de seguridad ciudadana, entendida por tal la estrategia para combatir el delito en las ciudades, incrementar la vigilancia y el control, aplicar políticas eficaces de prevención, crear mejores condiciones de tranquilidad en la gente y propiciar altos niveles de convivencia.

SOS: agoniza la descentralización

Sample ImagePor: Horacio Serpa

La propuesta de reformar el sistema de regalías es el debate sobre la estructura del Estado, porque proyecta el avance  del desmonte de la descentralización de los recursos, que hace algunos años afectó las transferencias a los departamentos y municipios.

No es cierto que los gobernadores y alcaldes nos estemos robando las regalías. Hubo casos, sin duda, y pueden existir otros. A la cárcel los corruptos, pero que no se generalice, ni se especule. Muestren sanciones, sentencias, inhabilidades. Hablen sobre casos concretos, con nombres y apellidos. Lo demás es humo para contaminar el debate.

Mejor comunicación y menos palabras

Sample ImagePor: Jorge H. Silva Besil

El arte de hablar es una mixtura entre el sonido y el pensamiento. Sabiamente nuestros abuelos inculcaban la máxima popular de pensar para hablar y no hablar para pensar. En la naturaleza la comunicación es común para todas las especies sin importar su grado de evolución y desarrollo.

Alianza Petrolera, la esperanza vive

Sample ImagePor: Hernando Flórez Anaya

Hace más de un año, a petición del alcalde de la ciudad, Carlos Alberto Contreras López, 16 empresarios barranqueños compraron acciones del Alianza Petrolera, con tres motivos principales: 1) Devolverle la fe en su equipo a la ciudad; 2) Darle un manejo empresarial al Club Deportivo,  y 3) Tener un equipo regional con jugadores de la cantera a partir de escuelas deportivas.

El Cartel de los Bailarines.

Sample ImagePor: Gustavo Arciniegas Ocampo

Hoy me voy referir a un aberrante caso de corrupción que ya algunos medios de comunicación han venido tratando en los últimos días. En la administración municipal que dirige el señor, Carlos Contreras, están pasando cosas muy graves. Me voy a referir al Convenio # 1005 del año 2009 ejecutado por 190 millones de pesos, firmado entre una organización que dice ser «sin ánimo de lucro» y la doctora Yaneth Mojica Arango, Secretaria de Desarrollo Económico y Social, contrato que amerita, de acuerdo a las primeras pesquisas, una investigación por cuenta de la Fiscalía General de la Nación.

Cárcel para los inocentes.

Sample ImagePor. Lorena Rubiano Fajardo

La verdad, ya me estoy preocupando, porque estoy estudiando Derecho y cada día veo que la Justicia en nuestro país, no está funcionando como debe ser.

No entiendo, no comprendo, como el ministro, designado para que defendiera nuestros derechos a la libertad, a la vida, a la propiedad, a la libre movilización, a la libertad de empresa, entre muchos otros, sea el que le propone al Congreso Nacional, que le autoricen meter a la cárcel a los inocentes, a las víctimas, a los que por ineficiencia del estado que él representa, sufren uno de los tantos flagelos delincuenciales que pululan en nuestro país.

“Barrancabermeja se parece a Bogotá”

Sample ImagePor: Ing Alfredo Benavides C.

La pitaya al torombolo,  y el melón a la patilla , la uvita a la pimientilla, Cocombro y Calabazin y la ciudad de New Orleans se parece Barranquilla, canta Carlos Vives en una de sus internacionales canciones, quizás porque los carnavales de New Orleans y de Barranquilla, se parecen o parecían antes del Huracán Katrina, entonces afirmo también que Bogotá se parece a Barrancabermeja, esto podría considerarse una ridiculez , una blasfemia para muchos , que tiene de similar “la Atenas suramericana” , “El Distrito Especial”, la capital con su frio a la “capital del Magdalena Medio”; bella hija del sol;  puerto petrolero, “Distrito Petrolero… pues mucho, comenzando porque ambas ciudades comparten el mismo fundador y descubridor ; Don Gonzalo Jiménez de Quesada.

Clopatofsky: Zar del Deporte

Sample ImagePor: Lorena Rubiano Fajardo

Es indudable, que el deporte es la actividad humana que más puede engendrar paz, armonía e integración social.

Y ahora más que nunca los colombianos necesitamos despertar ese gran espíritu atlético como un paso fundamental para lograr el desarme de los espíritus y la tan anhelada paz.

Gobernantes y legisladores

Sample ImagePor: Juan Manuel López
 
En base a capitalizar todo lo que existía en contra del gobierno anterior, Santos ha logrado el respaldo más alto del que se tenga registro.

En parte por el estilo, cambiando la polarización por la unidad, lo pendenciero por lo conciliador, lo pantallero por lo reservado del jugador de poker. Pero ha ganado aún más con las modificaciones a las políticas: acercarse a la Cortes; desactivar la confrontación con Venezuela; poner patas arriba el AIS (‘subsidiar a los pobres, no a los ricos); dialogar con la oposición; reversar las fusiones de Ministerios; modificar el presupuesto; impulsar la ley de víctimas; retirar el proyecto de adscribir la Fiscalía a la Presidencia; etcétera.