fbpx
Inicio Blog Página 257

De la iguana al cerdo

Sample ImagePor: Heyner Mancera Rincón

Resulta que hasta el gobernador de Cundinamarca propone emplear el dinero de la venta del 15% de Ecopetrol para unas autopistas en su departamento.  El presidente Uribe a través de su ministro de trasporte expresó en 2009, que ese dinero podría servir para financiar el ambicioso plan de dobles calzadas necesarias para salir del atraso en infraestructura vial, mientras los campesinos más pobres siguen sacando a lomo de mula sus 20 litros de leche cruda y demás productos.  Por su parte la dupla Mockus-Fajardo piensa disponer de este dinero para educación superior, construcción de universidades, etc. 

El modelo de la política de la igualdad

Sample ImagePor: Jorge H. Silva Besil

El modelo de la política de la igualdad desarrolla un más amplio concepto de justicia distributiva a partir de la moral del respeto igualitario. Según este modelo, la justicia social distributiva tiene que concebirse en función de la fundamentación de una teoría universal de los derechos humanos que comprenda en su núcleo a los derechos humanos sociales. Para realizar este propósito, la política de la igualdad parte de diferenciar cuatro contextos normativos en los cuales los sujetos pueden obtener su autonomía y alcanzar su reconocimiento. Del planteamiento de las necesidades incorpora, además, la tesis según la cual el Estado no asegura y protege los derechos e intereses de todos si no se satisfacen las necesidades básicas y se proporcionan los recursos y posibilidades para que cada uno pueda desarrollar la forma de vida que desea. De este modo, es posible construir, frente al modelo liberal de justicia, entendido como un mero dispositivo de protección de la autonomía privada, un más amplio concepto de moralidad que sirva para proteger la integridad de los sujetos de distintas formas de negación de su reconocimiento.

El fenómeno Mockus

Sample ImagePor: Dario Echeverry Jr.

En las últimas semanas se viene presentando una situación especial en al política nacional, dentro del marco de la elección presidencial, y es lo que se podría denominar el fenómeno Mockus. Es así como en las encuestas, que hasta hace unas pocas semanas no se encontraba entre los favoritos en las preferencias, han mostrado un creciente aumento en la intención de voto del electorado hacia este candidato, y es mas en algunas mediciones ya lo muestra encabezando las preferencias de la población y en otras se presenta un empate técnico con el que fue favorito hasta hace unos pocos días Juan Manuel Santos.

El festival vallenato

Sample ImagePor: Juan Manuel Lopez C.

No sé cuantas personas comparten el dolor que me da al escribir esto; me temo que son muchas y que, como yo, lo sienten pero no saben cómo expresarlo. Al festival vallenato lo destruyo su propio exito.  De las `casitas de bahreque` que desparecieron mucho antes de lo que acabaría siendo el himno del festival, se recorrió mucho trecho hasta llegar a ser el evento mas  renombrado de las  fiestas nacionales.
Pero igual que el ser humano pierde la ingenuidad de la infancia y aunque gana en experiencia entra en un mundo completamente diferente, la belleza de la tierra y la gente  vallenata, el corazón del vallenato tanto en el sentido musical como en el de las personas  ya es difícil volverlo a encontrar.

Los centros comerciales de Barrancabermeja

Sample ImagePor:  Alfredo Benavides Castillejo.
 
Los centros comerciales a nivel mundial se han convertido en referentes de integración familiar, dentro de un 'mall', como se les conoce en los Estados Unidos, o una 'supertienda' como las llaman en Europa, las familias encuentran sano esparcimiento.

Casabe – Papa

Sample Image

Traición a la paz

Sample ImagePor: Horacio Serpa Uribe

Piedad Córdoba es el símbolo de la libertad. De la tenacidad y el coraje de una mujer que ha superado todos los obstáculos, incluso los del propio Estado, para rescatar de las manos de las Farc a un grupo de soldados, policías y dirigentes políticos, a quienes la selva se había tragado, a muchos desde hacía más de una década, ante la inacción de quienes han tenido las llaves para liberarlos.

La llave de piedra

Sample ImagePor: Jorge Hernán Silva B.

La cultura de América latina, depende en gran medida del legado de la antigüedad, entregado especialmente por los romanos. No por nada nuestra legislación civil, tiene sus profundas raíces en el derecho romano, en instituciones tan arraigadas en nuestra sociedad, como el matrimonio y las obligaciones. Sin embargo, quisiera en la ocasión del onomástico de nuestra ciudad, pedir un deseo muy especial, para que ella, llegue al fin, a proyectarse con el dinamismo que merecen sus atribulados pobladores.