fbpx
Inicio Blog Página 247

El rechazo a una falta de respeto.

Sample ImagePor: Gustavo Arciniegas Ocampo

Imaginémonos que el 25 de agosto de 2010, día en que Ecopetrol pondrá oficialmente en marcha la Planta de Hidrotratamiento, el personal de la oficina de comunicaciones de la empresa, (en todo su derecho), instale varios pendones alusivos a la empresa y supongamos también que faltando media hora para el acto de apertura, en la tarima dispuesta para los invitados especiales, se aparezca el alcalde Carlos Contreras y su jefe de Prensa Wilson Lozano y sin ningún recato quite los banderines de Ecopetrol y en su reemplazo ponga avisos alusivos a la Alcaldía Municipal.   A mis amigos lectores les manifiesto que, increíblemente, ese fue el comportamiento grotesco que los señores Carlos Contreras y Wilson Lozano tuvieron con la gobernación de Santander el pasado martes 10 de agosto en la inauguración de las UTS en el colegio Diego Hernández de Gallegos.

La ‘reconciliación’ con Venezuela

Sample ImagePor: Juan Manuel Lopez C.
 
Me da mucha pena (como diría el presidente en sus épocas de columnista) pero me parece que están equivocados la mayoría de los comentaristas -y sobre todo los periodistas- en sus interpretaciones y opiniones respecto al resultado y lo que significa el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela

El nuevo amanecer democrático

Sample ImagePor: Horacio Serpa

Colombia respira esperanza. La democracia esta robustecida y corren nuevos vientos de reconciliación interna e integración regional. El discurso de posesión del presidente Santos y los acontecimientos que se han desencadenado en sus primeros días de mandato, lo muestran como un líder capaz de cumplir sus propósitos de prosperidad democrática, fin de la polarización, consolidación de los partidos, solución del conflicto armado, seguridad urbana, desarrollo con equidad y respeto a las Cortes.

Serpa sí cumple

Sample ImageEditorial El Medio Magdalena Ed. No. 192

Después de tres años frente a la gobernación de Santander el balance del actual gobernador Horacio Serpa Uribe es muy satisfactorio, durante este tiempo ha demostrado porqué es el político santandereano más sobresaliente durante los últimos 20 años y quizás uno de los colombianos más preparados para gobernar el país.  No en balde su amplia experiencia en diferentes campos de la vida nacional que le han permito recorrer casi todas las instancias administrativas y gubernamentales dejando en alto los nombres de Santander y Barrancabermeja, su tierra por adopción.

Un computador y un libro

Sample ImagePor: Hernando Flórez Anaya

El gobernador de Santander, Dr. Horacio Serpa Uribe, viene colocando el tema de Educación en un nivel muy alto, esta semana inauguro en nuestra ciudad las Unidades Tecnológicas de Santander, todos sabemos la importancia de esta institución, la cual se ha convertido en una alternativa accesible para las personas que buscan educación y por esta vía la superación personal que le permitan acceder al mercado laboral con muy buenas bases académicas.

Adivina quién viene a cenar esta noche

Sample ImagePor: Jorge H. Silva Besil

El titulo que sirve de epígrafe a este escrito, es el título de una película de Hollywood de 1967 protagonizada por Spencer Tracy y Katharine Hepburn, que narra como un joven médico de raza negra, piensa contraer matrimonio con una mujer blanca de sociedad norteamericana. Aunque la joven ha sido educada por sus padres de un modo liberal y cree que casarse con una persona de raza negra no representa problemas de ningún género, su compañero, por el contrario, sabe perfectamente que una relación de este tipo es una fuente inagotable de conflictos. Desde luego, la película se desarrolla en un tema racial y cultural, muy propio de los años sesentas, y demuestra la realidad de un tema, que poco ha cambiado, a pesar que Barack Hussein Obama, descendiente de inmigrantes (Padre Keniano), es el Presidente numero 44 de la Unión Americana.

Santos y la Tercera Vía.

Sample ImagePor: Lorena Rubiano Fajardo

Tercera Vía: una Social Democracia modernizada para un mundo en transformación que funda su prosperidad en el capital humano y social. Tony Blair

He estado leyendo el libro de Juan Manuel Santos, la Tercera Vía publicado en 1999, para tratar de descifrar  hacia dónde va a enfocar su gobierno. Es claro, que desde hace más de una década, se venía preparando ideológicamente para gobernar al país con las teorías de la Social Democracia modernizada. Y le propuso al partido Liberal, acoger esas tesis políticas cuyo liderazgo mundial lo tenía Tony Blair inspirado por el profesor Anthony Giddens. La argumentación del sociólogo británico se basaba en valores esenciales tanto del centro, como de centro-izquierda, para aplicarlos en un contexto de cambios económicos y sociales en medio del desarrollo del capitalismo de mercado.

Colombia: Volcán de odios viscerales

Sample ImageColombia: Volcán de odios viscerales
El mundo no perece por los bandidos y los incendios, sino por el odio, la hostilidad, y todas estas pequeñas rencillas. Anton Pavlovich Chekhov

Por : Lorena Rubiano Fajardo
Es notorio y preocupante que los colombianos estemos cambiando nuestros valores  y nuestras sanas costumbres por el odio, por la venganza, por la intolerancia y por el irrespeto. Pareciera que el odio nos  fluye por las venas como una droga que nos impide ver la vida con amor y nos lleva por el despeñadero de la autodestrucción.

El sueño del Faraón y la Prosperidad Democrática

Sample ImagePor Ing. Alfredo Benavides C.

En su discurso de posesión el nuevo Presidente de  Colombia; Juan Manuel Santos, fue enfático en hablar de lo fundamental  recordando al extinto líder del Movimiento de Salvación Nacional; Dr. Álvaro Gómez Hurtado,  un acuerdo que permita le llegue la hora a una Colombia prospera, que permita cambiar el rumbo hacia la productividad para generar  mas y mas trabajo… así lo dijo al mundo, frente a la casa de Nariño.

Balance Colombia

Sample ImagePor: Juan Manuel López C

El ritmo frenético con el que el saliente mandatario está tomando decisiones de última hora expresa bastante bien la situación que está dejando.

No importan las irregularidades o las consecuencias que estas decisiones aparejen, pues se intenta es cambiar o cubrir con discursos y con compromisos que otros deberán cumplir el inventario de todos los vacíos y errores cometidos, y mostrarlos como ‘logros’ del ‘mejor Gobierno de la Historia’.