fbpx
Inicio Blog Página 243

¿Qué pasa con la pauta publicitaria de la Alcaldía

¿Qué pasa con la pauta publicitaria de la Alcaldía… está fallando la estrategia?
(Informe Especial)
En Barrancabermeja personas allegadas al alcalde Carlos Contreras han manifestado que el mandatario se encuentra muy preocupado, y no es para menos; pues mientras desde su Oficina de Comunicaciones se han gastado este año más de 1.500 millones de pesos en la llamada pauta publicitaria para "elevar" la imagen del alcalde, de otro lado la percepción que los ciudadanos barranqueños tienen del mandatario local es deplorable, por no decir pésima.  La situación es tan grave que algunos inmediatos colaboradores del alcalde ya han pensado en sugerirle que reconsidere algunas de sus estrategias en materia de marketing político que por ahora, de acuerdo con lo que advierten muchos periodistas, tiene un claro responsable: Wilson Lozano.

Le comenzó el desespero a la Alcaldía del Amor.

Sample ImagePor: Gustavo Arciniegas Ocampo

Todo parece indicar que a la "Alcaldía del Amor" le comenzó el desespero, pues totalmente irritados, así como cuando las cucarachas salen despavoridas de un calabazo viejo, han empezado a circular por ahí unos panfletos, incluso algunos con amenazas de muerte, que tienen una puya lozana, con un olor fétido a gestores culturales, pero de la barbarie, que sin duda van a perjudicar a nivel nacional y mundial la imagen del alcalde Carlos Contreras, cuando, precisamente, la comunidad internacional sepa que en Barrancabermeja no se garantiza la libertad de expresión porque los pasquines ofenden e insultan a quienes critican a su gobierno.

Paro cívico en defensa de las regalías

Sample ImagePor: Hernando Flórez Anaya

Parece que la única manera de hacernos sentir en el tema de la reforma a las regalías, es haciendo un “paro cívico” para que no nos tomen más el pelo y sepan que para nuestra ciudad este asunto es en serio.

A nosotros los barranqueños medio país nos tilda de revoltosos y sindicalistas, nuestra vena beligerante y contestataria ha venido diluyéndose en frases conciliatorias muy bien intencionadas, que han logrado muchas cosas, pero definitivamente cuando las opciones se acaban, hay que buscar otra estrategia.

Se ahoga el Rio Magdalena

Sample ImagePor: Horacio Serpa

Se ahoga el gran Río. No en las inundaciones que está provocando el intenso invierno, sino en el debate que se adelanta en el Congreso Nacional sobre regalías.

En la Constituyente de 1991 se creó la Corporación de Desarrollo del Río Magdalena, para que el más importante recurso natural del país tuviera un doliente que evitara su destrucción. Para que lograra la meta colosal de su recuperación, se le asignaron recursos de regalías que están a punto de perderse en la reforma que estudia el Senado de la República. A lo más, se está considerando alguna asignación para obras públicas en los municipios ribereños.

Barranca desde afuera

Sample ImagePor: Rodrigo Báez Vallejo.

Yo no tomo canelazo, tomo cerveza fría, me gusta el pescado fresco y no congelado en el Pomona de la esquina, la espontaneidad y la hospitalidad son virtudes que cuando se oye mi acento se vuelven predecibles, prefiero el secreto a voces de un rumor que lo sabe toda la “cuadra” y no al vecino que ni siquiera sabe mi nombre; el entrañable olor a leña mezclado con vallenato y exceso de amistad se volvieron un lujo para mí en esta ciudad fría en donde ahora vivo, le doy la razón a mi amigo cuando a la distancia me dice jocosamente que no se me olvide que yo me bañaba con “totuma en la pila del patio de mi casa”; los gritos y las risas de un encuentro deportivo se tuvieron que cambiar por hobbies que han requerido de soledad y práctica individual.

Un enemigo de cualquier Paz

Sample ImagePor: Juan Manuel Lopez C.

Colombia sintió un alivio con el cambio de gobierno. Amigos y enemigos de las políticas del gobierno anterior reconocen que el estilo del Dr. Santos da un respiro y baja la tensión y los niveles de intolerancia que caracterizaron los últimos ocho años.

Ahora nos encontramos con que el Dr. Uribe vuelve y salta a la arena.

Pero, partiendo de la base que los procesos históricos y políticos no los determinan los individuos sino los intereses que ellos representan, el Uribe de hoy no está en el contexto del de ayer.

Uno o varios debates sobre las regalías?

Sample ImagePor: Juan Manuel López C

Presentó el Gobierno al Congreso un primer proyecto sobre reforma al sistema de regalías, y apareció la primera rebelión o fisura ya no solo en la ‘Mesa de Unidad Nacional’  sino en el mismo Partido de la ‘U’.

Empleo, Productividad, movilidad,

Sample ImagePor  Ing. Alfredo Benavides

Ante las abrumadoras cifras de desempleo en Colombia dadas incluso por entidades gubernamentales o del gobierno, el panorama es desalentador más de la mitad de Colombia vive en la informalidad y más de 2 millones en franjas de desempleo e incluso en la indigencia en ciudades, pueblos, veredas, y campos.

Barrancabermeja somos todos

Sample ImageEditorial el Medio Magdalena

Como un reconocimiento a una labor de toda una vida en favor de las agremiaciones comerciales e industriales de la ciudad y teniendo en cuenta el liderazgo presentado durante todo este tiempo en favor de las mismas,  la Cámara de Comercio de Barrancabermeja hizo entrega de la medalla Orden al Mérito Grado Oro al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander Darío Echeverri Serrano, durante la realización del Congreso Prospectiva de la Industria Petrolera Colombiana, a quien fuera su gestor e impulsador.

Jugadas sucias

Sample ImagePor: Horacio Serpa Uribe

La decisión del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, de destituir e inhabilitar por 18 años al ex secretario General de la Presidencia, Bernardo Moreno, y a tres ex subdirectores del DAS, es una demostración más del viejo adagio: la justicia cojea, pero llega. Y llegó disciplinariamente para demostrar que desde las altas esferas gubernamentales se expió y persiguió a la Corte Suprema de Justicia, líderes de oposición, periodistas, congresistas y a muchos más.