fbpx
Inicio Blog Página 219

Se aproximan 4 años de progreso para Yondó con Wilfrido Uzurriaga Aponzá.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo.

Por andar pendiente de ese salto al vacío que acabó de dar Barrancabermeja el pasado 30 de octubre, no había tenido el tiempo suficiente para expresar mi satisfacción y alegría por el triunfo del doctor Wilfrido Uzurriaga Aponzá como alcalde electo del municipio de Yondó por los próximos 4 años. El nuevo alcalde Yondó es un administrador de empresas y a la vez ingeniero de alimentos, egresado de las universidades del Valle (Cali) y Autónoma de Caribe (Barranquilla) y llega al primer puesto público de ese municipio con la madurez y la experiencia que le dan sus 50 años de vida, combinados con una sencillez y humildad que ya todo el mundo conoce y que lo hacen merecedor del honor de ser el representante de esa importante población del Magdalena Medio antioqueño.

Después de una semana de silencio, esto pienso del 30 de octubre

sampayoPor: Andrés Miguel Sampayo Navarro

Italia tiene a Berlusconi, Venezuela tiene a Chávez, Nicaragua tiene a Ortega y Barrancabermeja tiene a Elkin Bueno. Pasaron 20 años y ahí está de nuevo, queriendo conformar hoy una Unidad, pero me pregunto, ¿Qué tipo Unidad?, tal vez algo que refleje lo que hace Santos, pero hay una diferencia entre los dos, nuestro presidente Santos, nunca fue destituido por corrupción, Elkin Bueno en cambio sí lo destituyeron por corrupción en los 90´s, ¿entonces?

El Cano que yo conocí

serpaPor: Horacio Serpa Uribe

Guillermo León Sáenz se dió a conocer como dirigente de la Juventud Comunista. Era la época de “las diferentes formas de lucha”, entre ellas la subversiva, a la que se vinculó en los años setenta.

Con el nombre de Alfonso Cano lo encontré un día en el que acompañando al Consejero de Paz Jhon Agudelo Ríos y al Senador Alberto Rojas Puyo, fuimos más allá del Sumapaz a encontrarnos con Jacobo Arenas (Luis Morantes, Piedecuestano) buscando que las FARC pusieran en libertad al hermano secuestrado del expresidente Mosquera Chaux. Allí estaba también Raúl Reyes.

Casino o gallera

calderonPor: Jaime Calderón Herrera

Hace ocho meses al señor Richard Aguilar no se le había pasado por su cabeza ser gobernador de Santander, ni Lucho Bohórquez había imaginado ser alcalde de Bucaramanga. Hoy son los mandatarios elegidos.

Cuatro años perdidos

editorialEditorial El Medio Magdalena

Después de finalizado el proceso electoral y en los últimos instantes del actual gobierno local, es indispensable hacer los balances de estos cuatro años de gobierno, tanto para evaluar lo sucedido como para encontrar errores y sacar lecciones de este cuatrienio.

La nueva política local

darioPor: Darío Echeverry Jr.

Después del resultado de las pasadas elecciones el panorama político cambio y hay una nueva distribución de fuerzas en la ciudad que representan tanto sorpresas como desafíos para la democracia local.

Las grandes sorpresas en el ámbito de los partidos políticos en estas elecciones fueron el partido Verde y CCI, quienes lograron una importante votación y son pieza fundamental en el próximo gobierno, sin olvidar a AICO que se destaco eligiendo dos concejales también con una nada despreciable votación. Además es necesario considerar que según estos resultados el primer presidente del Concejo Municipal podría ser uno de los concejales electos del partido Verde, y que estos partidos tendrán una importante participación dentro del gabinete del gobierno local. En el ámbito de los nombres la votación de Carlos Andrés Gonzales del partido Liberal y de Holman Jiménez del partido Verde, ambos concejales nuevos, son las grandes revelaciones políticas y representan un nuevo aire para la corporación edilicia. Tal vez la sorpresa lamentable ha sido la situación del partido Conservador, quien perdió sus dos escaños en el concejo, a pesar de tener dos destacadas votaciones dentro de su lista.

Mamá y Maestra

serpaPor: Horacio Serpa Uribe

El sábado murió mamá. Se fue poco a poco, sin complicaciones, con discreción, como fue en vida. Creíamos que había nacido en 1921, como decía su cédula. Pero hace algunos meses le hicieron en Zapatoca un homenaje el Día del Maestro y nos dieron la partida de bautizo como recuerdo, por la que nos enteramos que había nacido 5 años antes. Era su gran secreto, que guardó con entendible vanidad femenina.

La decadencia de Occidente

juanmaloPor: Juan Manuel López C.

Se presenta una duda sobre un tema de carácter histórico-universal alrededor de si la crisis que se presenta en el mundo es la crisis del modelo neoliberal, la crisis del capitalismo, o simplemente la decadencia de occidente.

Loa síntomas que llevan a esta inquietud son bastante diversos: por supuesto la situación de las economías que simbolizaban el éxito de ese modelo; Estados Unidos, Europa como una unidad y en cada uno de los elementos que la componen, Japón como copia oriental del modelo o los países satélite como los nuestros, están todos desconcertados sin entender ni poder manejar lo que les permitió imponerse sobre otras civilizaciones, es decir, los sistemas comerciales y financiero que distanciaron a occidente de otras culturas hoy están haciendo agua y dependiendo de que otros países como China, India o Rusia les sirvan de locomotoras.

La gente perdonó a Elkin Bueno; amanecerá y veremos.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo.

Para que tengamos una clara idea de lo que acabó de pasar el pasado domingo 30 de octubre, simplemente los barranqueños le acabaron de entregar al señor Elkin Bueno Altahona las llaves de la caja fuerte del Palacio Municipal por los próximos 4 años. Unos dicen que ha sido una especie de «perdón y olvido» de sus fallas del pasado, otros dicen que es la típica ingenuidad de mucha gente que cree que con besos y abrazos se puede gobernar a una ciudad. Finalmente hay muchos que opinan que todo no es más que el «acomodamiento» de la gente por no quedarse por fuera de lo que se imaginan será una Tesorería Municipal repleta de billete y abierta para todo el mundo.