fbpx
Inicio Blog Página 267

Hasta el otro año.

Sample ImagePor: Vladimir Florez – Vladdo

Hasta el otro año vamos a tener que seguir pendientes de la publicitada liberación de Pablo Emilio Moncayo. Es increíble ver cómo las Farc le ayudan a Uribe a consolidar su discurso de mano dura, convirtiendo de paso a Alfonso Cano en uno de sus efectivos jefes de debate (el otro es Hugo Chávez). Yo no sé por qué esa banda armada es tan creativa para secuestrar colombianos o cometer atentados, pero en cambio es tan negligente y torpe para hacer gestos de buena voluntad. ¿O será que, como pasó con Emmanuel, tampoco tienen a Moncayo y están buscando pretextos para incumplir su promesa de devolverlo? Yo creo, sinceramente, que si les diera la gana de soltar a Moncayo y a los demás secuestrados podrían hacerlo en cuestión de horas, sin tanta alharaca ni propaganda. Cano debería entender de una vez por todas que con esas dilaciones crece el riesgo de que el Ejército les clave otra Operación Jaque que inflaría más a Uribe y desprestigiaría aún más a las Farc.

Vamos mejorando

Sample ImagePor: Jaime Calderón Herrera

La labor de un administrador público parte de la base de que las necesidades de la sociedad siempre serán mayores que los  recursos disponibles, de allí que no basta ser buen administrador de asuntos privados para tener éxito , sino también  debe tener el sentido de equidad para establecer adecuadamente las prioridades y tener visión de futuro para proyectar la comunidad hacia su bienestar desde el  mejoramiento del espacio público y la convivencia de los habitantes, hasta la dotación a la juventud de condiciones de competitividad dadas por un cuerpo saludable y una mente instruida y educada.

2010 el año decisivo

Sample ImagePor: Horacio Serpa Uribe

No es fácil vaticinar qué pasará en 2010. Son muchas y trascendentales las decisiones que el país deberá tomar en los próximos días. La liberación de los secuestrados, la elección presidencial, las relaciones con Venezuela, el manejo de las bases militares al servicio de los Estados Unidos, la superación de la crisis económica, son algunos de los temas que marcarán el destino común por varios años.

Mi deseo para el 2010

Sample ImagePor: Heyner Mancera Rincón

Es un hecho, nuestra ciudad está cambiando y lo seguirá haciendo.  El desarrollo y progreso que deseamos no depende solo de una persona, la Alcaldía, la Gobernación, las instituciones, la empresa privada, sino de una actitud frente a la vida como ciudadanos.  Pensar o proyectar una ciudad amable, sostenible, viable, vivible, no es cuestión solo de políticos o urbanistas, también es tema de amas de casa, el albañil, el profesor, el mensajero, el adulto, el profesional, el campesino, el obrero, el comerciante, el adolecente, el deportista, los niños, en fin de todas las personas que interactuamos en ese gran espacio de 1347 Km2 que llamamos Barrancabermeja. 

Cavilaciones decembrinas

Sample ImagePor: Vladimir Florez – Vladdo

A mí también me causan algo de extrañeza los publicitados gestos de contrición del hijo de Pablo Escobar. Cuando uno de verdad quiere ofrecer disculpas por algo lo hace sin tanto aspaviento, ni mucho menos con cámaras o periodistas. Hay algo de postizo en todo eso. También me llama la atención que alguien que adoptó una nueva identidad para protegerse, se preste para tanta publicidad. Es absurdo que una persona en semejantes condiciones, supuestamente dispuesta a romper con el pasado tenebroso de su padre, salga a decir: “esta es mi nueva realidad; así transcurre mi vida supersecreta”. Todo eso tiene un componente publicitario incomprensible. Una cosa es que los medios los asedien, y otra muy distinta es salir a convertirse en la familia show del año. Ahí algo que no encaja.

El mal ejemplo cunde

Sample ImagePor: Juan Manuel López C

Avanzar en el desarrollo en los aspectos políticos consiste en dotar a las instituciones con la legitimidad y la funcionalidad que permitan que sean las fuentes de resolución de conflictos. Lo natural e inevitable es que en una sociedad los diferentes intereses puedan ser divergentes o incluso enfrentados, por lo tanto el Estado debe representar los mecanismos para que tales diferencias no se resuelvan por la vía de confrontaciones o imposiciones que dependen únicamente de la fuerza o del poder de las partes.

El desarrollo local

Sample ImagePor: Dario Echeverry Jr.

Temas como el desarrollo y el crecimiento económico territorial, la competitividad, la promoción de la innovación, entre otros, eran exclusivos de un grupo de profesionales como economistas y administradores de empresas, y la mayoría de la población poco se interesaban o sabían de esto, pero la verdad es que estos asuntos deben ser discutidos por toda la ciudadanía y deben estar encabezando la agenda publica del municipio.

Cámara de Comercio: 47 años forjando desarrollo

Sample ImagePor Hernando Flórez Anaya

Esta semana tendremos todos los comerciantes y empresarios la oportunidad  de asistir a los actos de conmemoración de los 47 años de vida de nuestra más insigne e importante agremiación, la cámara de comercio de Barrancabermeja

El delito de opinión

Sample ImageLa transformación que ha sufrido el país en los últimos años ha convertido a la expresión y la opinión en delitos desde el referente mismo de la opinión pública.  Lo que antes era considerado como “delito” por la expresión política de los ciudadanos, heredado de la guerra que libraron liberales y conservadores, ahora ha ‘evolucionado’ o retrocedido en términos antropológicos, a formas más “urbanas” que buscan hacer justicia por su propia cuenta señalando como delincuentes a quienes opinan diferente, apelando además, a insultos, ofensas y calumnias como argumentos para “enjuiciar” a quienes opinan (ver comentarios en cualquier medio de comunicación con sitio web).

Que vuelvan las novenas bailables.

rodaoEn los años 80 me fui a estudiar a Bogotá y como buen barranqueño tenía la costumbre de asociar y hacer referencia de todo lo que me pasaba en Bogotá con mis aventuras de juventud y adolescencia en Barrancabermeja, esta típica costumbre barranqueña, rápidamente me hizo poseedor de un apodo entre mis amigos quienes me llamaban “barranca” y fue así como me conocían las personas de la época en Bogotá.