fbpx
Inicio Blog Página 248

Lograr la paz: el mayor reto de Santos

Sample ImagePor: Horacio Serpa

Ya es hora de volver a hablar en serio del fin del conflicto armado interno. Después de cuatro años de frustración en El Caguán y ocho de seguridad democrática, es el momento de repensar con cabeza fría hacía dónde vamos y cuál es el futuro que nos merecemos. Sin paz no habrá prosperidad democrática. Y eso lo sabe el presidente electo Juan Manuel Santos.

Cárcel para los vicios

Sample ImagePor: Lorena Rubiano Fajardo
No se puede pedir a la juventud que se aparte de las drogas y al mismo tiempo, meterle licores duros como panacea para ser brillante, atlético y atractivo.  (Belén Boville Luca de Tena)

Regresando a la universidad, a seguir mis estudios de derecho he querido expresar algunas opiniones sobre el espinoso y candente asunto de la mal llamada “legalización” de las drogas.

El amor estéril

Sample ImageVisto como está, que el actual gobierno municipal, ya le esta cayendo el sol en las espaldas y no va a poder resolver temas como el de movilidad, espacio público, o el “mototaxismo”, y mucho menos va a ser capaz de brindar las condiciones para la generación de empresas y empleo en la ciudad,  es hora de ir proponiendo verdaderas y efectivas soluciones, que si bien no se concretaran inmediatamente, si se tienen que ir colocando en la agenda, y sin lugar a dudas, pensamos que desde el punto de vista de la competitividad y el desarrollo social y económico, hay obras para la ciudad que no dan espera, entre  ellas está  la construcción y puesta en funcionamiento de un sistema masivo de transporte (tipo trasmilenio),  la construcción de la Avenida del Río, el terminal de transportes, la inversión en ciencia, tecnología e innovación, así como en educación con calidad, la construcción masiva de vivienda de todos los estratos y la colocación de condiciones efectivas para la  generación de empresas y empleo digno, así como la defensa del empleo para los barranqueños, sobre la comprobada teoría de que si los contratos se los gana un contratista barranqueño, el contrata sus amigos del barrio, de la escuela del colegio etc. que son barranqueños.

Balance Colombia a la salida de Uribe

Sample ImagePor: Juan Manuel Lopez C.

Que un país avance en 8 años de gobierno es lo menos que se puede esperar. Lo importante es el cuánto, el cómo, a qué costo y en cuáles aspectos.

La seguridad democrática se precia de que ´se puede viajar por las carreteras’. Pero  pareciera que más que seguridad, la cantidad de retenes militares muestran es lo inseguras que son. Y seguramente menos ‘democrática’ que para los eventuales 50 o 100 mil propietarios que así pueden ir a sus fincas, se percibe esa ‘seguridad’ para los 2.800.000 desplazados que el asesor presidencial considera ‘migrantes internos’. Y el consuelo de que estos están disminuyendo es como la del calvo con que cada vez se le caen menos pelos.

Colombia y Venezuela: ¿Una relación fallida?

Sample ImagePor: Horacio Serpa

De nuevo Colombia y Venezuela han encendido las alarmas continentales ante la posibilidad de que se pase del conflicto diplomático al militar. Las amenazas de confrontación armada resuenan desde Caracas, mientras se activan todos los dispositivos regionales y multilaterales para impedir que en medio del fragor de las acusaciones mutuas a algún energúmeno se le ocurra encender la llama de la guerra.

Nos vamos rajando

Sample ImagePor: Hernando Flórez Anaya

Se conocieron los resultados de las pruebas SABER, del año 2009  la cual evalúa a los alumnos de los grados de quinto y noveno grado en competencias, con estas pruebas se busca conocer  los conocimiento de los niños en Lenguaje , Matemáticas y Ciencias Naturales.

Enemigo Íntimo

Sample ImagePor: Jorge H. Silva Besil

Algunos celebran el final del periodo del Presidente Álvaro Uribe el próximo 7 de agosto, como si fuera un triunfo democrático y el fin de una pesadilla. Una gran mayoría despide al notable presidente con honores nunca antes recordados para mandatario en America Latina. Sin embargo, lejos de estas dos posiciones, considero que la figura de Álvaro Uribe Vélez acaba de iniciar su influencia en la sociedad colombiana, y con ella, en las altas esferas del poder publico. Lejos de una meditación frívola sobre el gran poder clientelista y burócrata que causan ocho años de poder casi absoluto, rayando en lo monárquico, la influencia del próximo ex presidente, será una sombra constante, alta y sobre todo fuerte, que perseguirá a todos aquellos que quieran postular a la primera magistratura, pero sobre todo, para el entrante presidente electo Juan Manuel Santos.

A punta de golpes, «El Alcalde del Amor», pretende solucionar la problemática de los vendedores ambu

Sample ImagePor: Gustavo Arciniegas Ocampo.
 
El 31 de diciembre del año 2007, cuando el ex alcalde Edgar Cote terminó su mandato constitucional de 4 años como gobernante de Barrancabermeja, nos entregó una ciudad totalmente limpia y ordenada, con los vendedores ambulantes ubicados en el Centro Comercial Popular.  Daba gusto caminar por la tradicional Avenida Santander y la calle 49.  Hoy, 2 años y medio después, por cuenta del actual alcalde Carlos Contreras, en una clara muestra de ineptitud administrativa, nuestro sector comercial es todo un desastre: sucio, descuidado, asqueroso y mugriento y con un batallón de vendedores ambulantes que, sedientos de un trabajo digno y ante la falta de políticas serias en materia de generación de empleos, tienen que dedicarse a vender en la calle cualquier baratija.

Ya veremos

Sample ImagePor: Heyner Mancera Rincón

De nuevo se acerca la época invernal con la alerta de que todo el mundo debe montar sus corotos a los armarios y nadie debe botar más basura de lo acostumbrado a los caños porque ¡claro!… esto provoca el desbordamiento de todas las aguas residuales que fluye por ellos.  Ya se preparan los del CLOPAD para llevar las donaciones y mercados que Barranqueños benevolentes entregan a la cruz roja para los damnificados de la época invernal del 2010.  Existen registros fotográficos de inundaciones en Barrancabermeja  hace 70 años. Y el problema parece que hace parte de nuestro folclor, así como la fiesta del bollo y el festival del bocachico.  Es decir, se hacen los preparativos, se destinan recursos económicos, humanos y materiales, llegan los medios de comunicación y son la noticia por unas cuantas semanas.  Nuestros coterráneos mas adaptados a la temporada se alegran porque es la hora de estrenar colchoneta, mercado gratis y además no hay clases.  Pero otros saben que el rio nunca se irá y que cada año recuerda que esos predios son de su propiedad hace mil años.  El Secretario de Medio Ambiente dirá de nuevo que el IDEAM ha pronosticado lluvias hasta quien sabe cuándo porque el fenómeno de la niña ha unido esfuerzos con la época invernal para propinar una inundación de padre y señor mío.

Los varapalos de Samper

Sample ImagePor: Horacio Serpa

Habló el ex presidente Samper, fuerte y claro. “A mi me gusta hacer la política con nombres y apellidos”, dijo. Lo hizo el domingo en El Tiempo, con Yamid Amad. Al presidente Uribe le reconoció éxitos en seguridad,  reservándole a la historia el deber de juzgarlo por los costos pagados “en materia de derechos humanos, desinstitucionalización de la justicia o aislamiento regional”. Le cobró su cercanía con los Republicanos: ”¡Que tal el apoyo solitario que dio Colombia a la invasión a Iraq!” Y le achacó el fortalecimiento de una línea política derechista con “empresarios, obispos retardatarios, terratenientes y hasta parapolíticos”.