fbpx
Inicio Blog Página 229

¿Quién mató a Álvaro Gómez?

serpaPor: Horacio Serpa

Un mafioso llamado “rasguño” dice que el asesinato del doctor Álvaro Gómez fue un crimen de Estado, instigado por el exPresidente Samper  y su Ministro del Interior.

“Rasguño” es un narcotraficante preso en los Estados Unidos, responsable de muchos crímenes. “El más tenebroso de los delincuentes del cartel del norte del Valle”, leí en una reciente publicación.

Veinte años de un ejemplo -Nelson Mandela-

juanmaloPor: Juan Manuel López C

En estos días festeja Suráfrica -y aún más que ella, el mundo- el veinteavo aniversario del fin del Apartheid, ese régimen político que institucionalizó el racismo en esa Nación.
El contraste con lo que ha vivido nuestro país en estos tiempos es tan grande que basta con enumerar lo que caracterizó a Nelson Mandela y su vida para lamentarnos de la falta de figuras como él entre nosotros.

Ciudad del Caos III

darioPor: Darío Echeverry Jr.

Al revisar las diferentes manifestaciones del estado de naturaleza reinante en la ciudad, ese caos citadino que pulula por doquier, el entendimiento se ve asaltado por múltiples preguntas, porque sucede, quienes son los responsables, como resolver la situación, entre otras, y lo primero que se me viene a la cabeza es el tema de la  ciudadanía como respuesta a todos estos interrogantes.

Instituto Municipal de Nutrición

hernandoPor: Hernando Flórez Anaya
 
La nutrición es sin duda una de las tareas de las que más se ha hablado y sobre la que se han invertido cuantiosos recursos para mitigar el problema de la pobreza, y no podría ser de otra manera porque es un tema sensible y de profundo sentido de equidad social.  Sin embargo, existe una dependencia en esta materia alrededor de las secretarias de Salud o de Desarrollo Socioeconómico a nivel local, que no deja que el tema nutricional despegue y se atienda con la magnitud debida.
 

Veo bien a Elkin Arango.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo.

Si Diego Elkin Arango Cárdenas aprovecha la polarización política que vive actualmente la ciudad y se dirige a la inmensa cantidad de ciudadanos inconformes que aún ven un panorama confuso en todo este proceso, muy seguramente, con una dosis de habilidad política y un buen equipo de trabajo, podría dar una sopresa electoral.   Creo que bajo esa expectativa es que el ingeniero Arango ha decidido lanzarse a la Alcaldía; seguro de lo que sabe, de lo que tiene y de lo que le ha brindado a su ciudad.

Bicicletas vs Taxímetros.

sampayoPor: Andrés Sampayo Navarro.
 
El taxímetro en Barrancabermeja no es una necesidad apremiante, sin embargo, de alguna forma se necesitaba empezar a regular el transporte público en la ciudad y este aparato electrónico lo hará a su manera. Si la decisión hubiera estado en mis manos, no comenzaría por ahí, a mi juicio hay problemas de movilidad más grandes en la ciudad, y que por falta de voluntad no hemos empezado a solucionarlos. Todavía estamos a tiempo, no existen aún trancones que paren el tráfico por horas como en Bogotá, pero si no le ponemos atención, sucederá, porque las ventas de carros privados están en aumento, y las vías son las mismas.
 

«Esto se acabó»: alcalde Contreras

pedroPor: Pedro Severiche Acosta
 
A partir de esta columna me propongo recopilar las frases famosas que hicieron historia en este gobierno en cabeza del ingeniero, Carlos Alberto Contreras López. Ellas quedarán como huella digital en el libro de un gobierno para el cual eran sagrados los recursos públicos y el amor fue clave (para la separación de más de uno). Requiero, eso sí, que en la calle me den una mano para pulir esta labor literaria. Necesito materia prima. Por ahora, la muestra es la siguiente:
 

Otra cara oculta de la Constitución del 91

juanmaloPor: Juan Manuel López  C.

Ahora que se hace tanto bombo con la celebración de la Constitución de 1991 y los homenajes a Gaviria, el ameno y documentado libro de Oscar Alarcón  ‘La cara oculta de la Constitución de 1991’ invita a conocer algo de la historia… y a aportar algunos comentarios o precisiones.

“La cara oculta de la Constitución del 91”

serpaPor: Horacio Serpa

En las últimas semanas han sido diferentes las celebraciones por los 20 años de la Constitución Nacional. Talleres, foros, análisis, artículos de prensa, entrevistas, debates, para referirse al acontecimiento político más importante del siglo XX: la Constituyente de 1991 que expidió la Carta Fundamental que nos rige.

Otra vez Elkin Bueno convirtiendo a sus amigos en ‘Antorchas Humanas’.

cotesPor:   Alberto Rafael Cotes Acosta.

«Todo hombre es sincero a solas; en cuanto aparece una segunda persona empieza la hipocresía.»
Ralph Waldo Emerson

Pedro Manuel Flórez Olivares ha sido quizás el más directo damnificado de las «gracias» de Elkin Bueno Altahona. Y lo traigo de ejemplo esperando que me excuse por esta columna pero solo así para poder dejar en claro, las «gracias de Elkin Bueno».