fbpx
Inicio Blog Página 224

Darío y Elkin: 2 visiones de ciudad muy diferentes.

gustavoPor: Gustavo Arciniegas Ocampo

 

Los barranqueños debemos tener muy claro lo que está en juego para nuestra ciudad. Darío Echeverri y Elkin Bueno, 2 de los candidatos que aspiran al primer cargo público del municipio, tienen estilos muy diferentes de lo que se debe hacer desde la Administración Municipal.

¿Juicio a Uribe o a las ‘chuzadas’?

juanmaloPor: Juan Manuel López C.

 

Sobra insistir en las capacidades del Dr. Álvaro Uribe para motivar o confundir a la opinión pública.

Pero no deja de ser interesante el ver la forma como las desarrolla en la versión libre que presenta ante la Comisión de acusaciones. Por un lado tiene la facilidad de salirse completamente del contexto en el cual supone ser oído.

¿Por qué no se conoce la verdad?

serpaPor Horacio Serpa Uribe

 

Hace cerca de 16 años los violentos asesinaron a Álvaro Gómez Hurtado. Desde entonces, ríos de tinta han pasado sin que la verdad haya salido a flote sobre los autores materiales e intelectuales de ese cobarde crimen que enlutó al país y aún nos duele a los demócratas.

Caraduras, Bueno & Cía.

sampayoPor: Andrés Miguel Sampayo Navarro.
 
La Misión de Observación Electoral, MOE, se define como «una plataforma de organizaciones de la sociedad civil, independiente del gobierno, de los partidos políticos y de intereses privados, que promueve la realización del derecho que tiene todo ciudadano a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político».  MOE lanzó una página web que se llama «Pilas con el Voto», que, de lejos, es lo más serio en veeduría ciudadana hacía las elecciones de octubre. Ahí en ese sitio, se deja plasmada una grave denuncia contra el señor Elkin David Bueno Altahona. 
 

¿Para qué sirve un bolillo?

juanmaloPor: Juan Manuel López C

 

Bastante ilustrativo de lo poco que interesa producir información al público por parte de quienes manejan o usan los medios de comunicación, es el escándalo que han creado alrededor del caso del ‘bolillo Gómez’.

El dilema del ‘Bolillo’.

darioPor: Darío Echeverry Junior.

El escándalo de los últimos días protagonizado por el director técnico de la selección Colombia, Hernán Gómez, conocido como ‘el Bolillo’, ha generado una serie de manifestaciones y de silencios de la sociedad en medio de un debate que parecía estaba resulto en el país, el del rechazo contra toda forma de violencia contra la mujer, pero que el deporte más popular del país, el fútbol, ha logrado confundir y ponerlo de nuevo en la palestra pública.

 

La cuestión es sencilla, se había logrado un consenso de rechazo total a cualquier tipo de violencia contra las mujeres en Colombia, que se suponía era algo incuestionable, pero algunos sectores sociales, por su abierta manifestación o su silencio, han mandado un mensaje contradictorio a todo el país sobre este respecto al buscar apoyar al técnico de futbol.

Computadores, niños y propiedad intelectual, el gran desafío de Barrancabermeja.

hernandoPor: Hernando Flórez Anaya.
 
Bien lo decían nuestros padres: — «estudien porque esa es la más grande herencia que les vamos a dejar»—, y vaya si ha sido valiosa esa herencia. Por eso insisto reiteradamente, no cabe la menor duda, que el arma más poderosa contra la pobreza es la educación.
 
En el siglo XXI la riqueza de los países va a estar dada no por la creación de expertos sino por la creación de innovadores que creen propiedad intelectual. Los creadores de Google, Blackberry, Facebook y Ebay, son el mejor ejemplo. Todos son negocios basados en la propiedad intelectual que es la nueva forma de los países de crear riqueza, pero para eso necesitamos las mentes que están interesadas en la innovación, para eso necesitamos que nuestros niños se apropien desde temprana edad de las nuevas herramientas educativas.

Hasta electrocutarnos.

sampayoPor: Andrés Miguel Sampayo Navarro.
 
El Comercio tiene algo que le falta a muchas partes de la ciudad, que permite que cuando alcemos la cabeza, sea agradable mirar, y no sentir en un momento como la electricidad pasa dentro de uno o alrededor en donde lo que impera es el caos y el susto a que se caiga un cable y literalmente quedar sintiendo la corriente hasta perder los sentidos.  Debemos empezar actuar porque muy pronto estaremos lamentando una catástrofe de incalculables consecuencias.
 
Tengo dos casos por el momento para poner como ejemplo. 
 

Casabe – Cleo