fbpx
Inicio Blog Página 20

Es insostenible el crecimiento infinito en un planeta con recursos finitos 

La idea de que no se puede sostener un crecimiento económico infinito en un planeta con recursos finitos, no solo, ha sido discutida por científicos, ambientalistas y filósofos durante décadas, sino siglos. 

El periodismo clasista y arrogante con las nuevas propuestas comunicativas

El periodismo clasista es un fenómeno que se manifiesta cuando los medios de comunicación y los profesionales de la información privilegian una visión del mundo que perpetúa las estructuras de poder y las desigualdades sociales. 

Una encerrona política con artilugios jurídicos que representa el fin del estado de derecho en Colombia – Por: Angelica Monsalve Gaviria

A propósito de la investigación que le abrió el CNE al presidente de la República, bajo la óptica del derecho puro. 

La paranoia blanda del golpe duro – Por: Julio Cesar Londoño

El presidente sigue denunciando el «golpe blando» que se trama contra el Gobierno, pero sus críticos piensan que delira, que está equivocado. 

Debate entre Donald Trump y Kamala Harris – Por: Gonzalo Fiore Viani

Anoche se llevó a cabo el primer (y probablemente único) debate entre Donald Trump y Kamala Harris. Este evento marcó el primer encuentro cara a cara entre ambos candidatos y no estuvo exento de momentos delirantes, y, como era de esperarse con Trump, fake news.

La voracidad oligárquica – Por: Luciana Cadahia

En tan solo una semana las oligarquías colombianas ensayaron, por arriba y por abajo, dos estrategias destituyentes contra el gobierno de Gustavo Petro

Ni el Pegasus aparece en el SECOP ni el narcotráfico en la DIAN

El argumento de que una compra clandestina de un programa de interceptación de llamadas como Pegasus no existe simplemente porque no aparece en SECOP  es tan falaz como afirmar que los narcotraficantes no exportan cocaína porque dicha exportación no aparece en los registros de la DIAN

¿Qué pasa con el alcalde de Barrancabermeja? – Por: Daniel Sossa Tellez

Se le ve retraído, desenfocado. Está sentado ahí, en la silla del primer mandatario pero en realidad no lo está. ¿Le preocupa algo, un pecado que no logra soltar? 

La negación, la descalificación y la reproducción de estructuras patriarcales como forma de comunicar

La comunicación y la política son dos áreas profundamente influidas por las estructuras sociales y culturales que predominan en una sociedad.

La peinada de Matador a @UnCaricaturista X-tian

Querido colega, cuando yo empecé a dibujar en el periódico El Tiempo era propiedad de la familia Santos, luego fue del grupo Prisa y los últimos años de Sarmiento Ángulo, vi en ese lapso de tiempo como el periódico aunque siempre fue de línea gobiernista cambió en su enfoque y en su calidad periodística.