El metro elevado de Bogotá: una estafa que insulta la inteligencia del pueblo

No importa cuánto gasten en campañas de publicidad, vallas, videos animados o discursos pomposos, todos saben que el metro elevado de Bogotá es una estafa insultante.
No importa cuánto gasten en campañas de publicidad, vallas, videos animados o discursos pomposos, todos saben que el metro elevado de Bogotá es una estafa insultante.
Tener antecedentes familiares de la enfermedad puede asustar. He aquí qué hacer al respecto.
Para quienes aún no están al tanto, aquí va un compendio informativo que no verás en los grandes medios de comunicación. Lee cada una de las pruebas aportadas y difunde
En un momento en el que el pueblo más necesita voces firmes y decididas que lo representen y lo defiendan, ella opta por el silencio más vergonzoso.
En los últimos días ha crecido una ola de indignación en redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), en respuesta a un artículo publicado por El Espectador que señala a algunos influenciadores por su cercanía con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
En cada ciclo electoral, como si se tratara de una obra de teatro repetida hasta el cansancio, empiezan a aparecer las mismas caras de siempre. Figuras conocidas, algunas con décadas en el escenario político, resurgen con nuevas aspiraciones, discursos renovados y promesas recicladas.
El análisis de perfil publicado por El Espectador, y específicamente el abordaje del periodista Leonardo Botero sobre los denominados «influenciadores de Petro«, carece de una profundidad interpretativa que contemple la complejidad del contexto político colombiano.
Este es el listado de EPS liquidadas que hemos podido determinar en nuestro estudio documental del sistema de salud. Muy pocos datos financieros hemos conseguido anteriores al año 2012 hasta la fecha, pero seguimos en su búsqueda.