fbpx
Inicio Blog Página 3

Lo paradójico del Gavirismo – Por: Juan Manuel López C

Cesar Gaviria ex presidente de Colombia

La paradoja del Gavirismo, que muestra la habilidad  de Gaviria que como político y como individuo lo caracteriza al mismo tiempo que lo poco que sirve o ha servido a los intereses nacionales, es que siendo el anti-gavirismo la corriente política más fuerte del país, él,  Gaviria, es personalmente el fiel de la balanza del poder en este momento en Colombia.

La salud y la parapolítica en Colombia

La salud y la parapolítica en Colombia

La parapolítica y la salud son dos temas que aparentemente no tienen relación directa entre sí, sin embargo, en Colombia, la relación entre ellos ha sido evidente a lo largo de los años.

¿Se debe responder con represión militar la ola de violencia en la ciudad?

¿Se debe responder con represión militar la ola de asesinatos en la ciudad?

La violencia es una de las problemáticas más graves y complejas que enfrenta la ciudad. Sin embargo, en ocasiones, ante actos violentos, se busca responder con más violencia, como si ésta fuese la única solución posible.

Una ‘Democracia’ muy poco democrática – Por: Juan Manuel López C

Una ‘Democracia’ muy poco democrática – Por: Juan Manuel López C

La discusión o debate en esta época y especialmente en Colombia es alrededor de ¿en qué consiste el cambio? o ¿qué es lo que se requiere cambiar?

Señora Isabel: hoy no se hacen novelas así – Por: César García Garzón

Señora Isabel: hoy no se hacen novelas así – Por: César García Garzón

Ayer me vi el primer capítulo de Señora Isabel (1993), que fue relanzada por Señal Colombia después de un trabajo titánico de restauración de Señal Memoria, esos archivos estaban casi destruidos en una bodega.

Donald Trump: 130.000 dólares, 34 cargos y un expresidente – Por: Elda Cantú

Donald Trump - Foto: Marco Bello/Reuters
Foto: Marco Bello/Reuters

La semana pasada, Donald Trump se entregó a la justicia de Nueva York, escuchó los 34 cargos que se le imputan, se declaró inocente y, acto seguido, salió del tribunal y regresó a Florida.

“! Mataron a Gaitán!” – Por: Antonio Caballero (1945 – 2021)

 “! Mataron a Gaitán!” – Por: Antonio Caballero (1945 – 2021)

«A la una de la tarde del 9 de abril de 1948 reventaron tres tiros de revólver en pleno centro de Bogotá, en la carrera Séptima esquina de la Avenida Jiménez. Corrió la voz: “¡Mataron a Gaitán!”. Y se incendió Colombia.

“BARRAN-CRASTINAR” La pandemia que aún nos carcome – Por Arturo Jaraba

“BARRAN-CRASTINAR” La pandemia que aún nos carcome – Por Arturo Jaraba

Despertar es difícil; hasta doloroso puede resultar. Representa una incomodidad, un malestar y hasta ira en ocasiones. Suspender ese estado de total pasividad, a veces interrumpir un sueño placentero que involucre sentimientos utópicos y ríos de mermelada, puede ocasionar un shock de colon irritable.

Reflexiones sobre la ‘Paz Total’ – Por: Juan Manuel López C

Reflexiones sobre la ‘Paz Total’ – Por: Juan Manuel López C

Se ha mencionado mucho la idea de que el concepto o la propuesta de PazTotal no son claros , que parecen ambiguos y etéreos por falta de precisión.

Traidor y/o prevaricador – Por: Ramiro Bejarano Guzmán

Traidor y/o prevaricador – Por: Ramiro Bejarano Guzmán

Ni en las épocas más tempestuosas de la política se había oído a un alto funcionario con poderes judiciales lanzar la terrible e irresponsable acusación que el fiscal Francisco Barbosa acuñó, según la cual “El Gobierno ha presentado propuestas para legalizar toda la cadena del narcotráfico en Colombia y yo me he opuesto.