Inicio Benito Guerra La última promoción de La Anexa al instituto Técnico Superior Industrial –...

La última promoción de La Anexa al instituto Técnico Superior Industrial – Por: Benito Guerra F.

Hoy al cumplirse los 50 años de la última promoción que ingresó a la ANEXA al Instituto Técnico Superior Industrial, recordamos con mucha alegría las experiencias vividas y compartidas en una verdadera amistad que nació desde que éramos unos niños hasta el sol de hoy.

La última promoción de La Anexa

Para 1957, con una industria petrolera, petroquímica y energética, creciente en Barrancabermeja y la región, y con la necesidad de mano de obra técnica y de arte, se creó inicialmente, con la ayuda de la iglesia, la Escuela de Enseñanza Industrial, donde los jóvenes y adultos aprendían el oficio de la ebanistería, electricidad y modistería. 

Posteriormente, en 1959 las directivas de Ecopetrol, en vista de la necesidad de personal entrenado en otras disciplinas técnicas como mecánica, motores, y dibujo, llevaron la necesidad al entonces presidente de la República Doctor Alberto Lleras Camargo y el ministro de educación, Doctor Abel Naranjo Villegas para que se creara una escuela más integral, con formación técnica y conocimientos en cultura general. y se creó con el nombre de “Escuela De Enseñanza Técnica Industrial”. 

Funcionó así hasta mediados de 1962, cuando el 18 de junio de ese mismo año, con un total de 96 estudiantes divididos en dos grupos recibieron sus primeras clases a partir del 1° de Agosto de este mismo año, en una edificación de propiedad del municipio, ubicada en la carrera 24 entre las calles séptima y octava del barrio Palmira, actualmente Inscredial. 

En la fecha dirigió el establecimiento como rector encargado el señor Adán Sánchez Mosquera, quien era Inspector Nacional de Educación y que estuvo al frente de todo el proceso de su constitución.


Ley 167 de 1959. Fuente: Archivo General de la nación.

Contaba Don Jorge Parada Ariza (q.e.p.d.), que la para conseguir los estudiantes fue como una “cacería de cimarrones o de remisos”.

En aquella época era difícil lograr agrupar y educar a los primeros 96 estudiantes

El primer rector en propiedad fue el señor Rafael Maldonado Mejía, nombrado a partir del 1° de agosto de 1962, y estuvo hasta el 30 de agosto de 1968. 

Sin embargo, la labor del gran Rafael Maldonado Mejía, padres de familia y autoridades académicas, no se conformaron con ese primer triunfo y su anhelo fue más allá y lograron la donación del terreno por parte de Ecopetrol, según escritura N° 046 del 26 de enero de 1.965.    Por parte del alto gobierno se logró la construcción de la primera etapa que se inició bajo la rectoría de Heriberto Cano Bedoya

A partir de 1968, los estudiantes que terminaban sus estudios realizaban las prácticas en las empresas como Ecopetrol, Fertilizantes Colombianos S.A. y La Electrificadora de Santander (Termobarranca).

La mayoría de estos estudiantes eran contratados directamente, al terminar sus prácticas.


Talleres de la antiguo Escuela Industrial. Ubicadas en la carrera 24, con calles 47 y 48- barrio Inscredial. Barrancabermeja. Fuente: El autor de la columna.

En el año de 1.968 según resolución N° 2726 del 19 de septiembre, se elevó a la categoría de Instituto Técnico Superior Industrial.

¿Cómo nace la anexa? 

Para el mes de mayo del año 1971 bajo la admiración de Gregorio Gamboa Valencia, y al ver que los estudiantes que iniciaban el 6° de bachillerato (antes 1° de bachillerato) llegaban con algunos vacíos académicos, decide junto a su cuerpo directivo crear la Anexa al Instituto Técnico Superior Industrial, y de esta manera cerrar la brecha en la formación que se presentaba en el paso de la básica primaria a la secundaria técnica.

El proceso para que llegaran los estudiantes, fue un acuerdo entre la Gobernación de Santander  – que atendía las escuelas públicas de la ciudad –  y el Colegio Industrial, que era dependiente de la nación. 

Este acuerdo consistía en que los colegios públicos, como la escuela José Antonio Galán, 1° de mayo, John F, Kennedy entre otras, que tuviesen más de un curso de 5° de primaria, fueran trasladados – con su respectivo profesor o profesora – a las instalaciones del Instituto Técnico Superior Industrial

En total fueron 8 cursos, distribuidos 4 en la jornada de la mañana y 4 en la jornada de la tarde.

Ya para el año 1973 los profesores y estudiantes toman posesión de las nuevas instalaciones ubicadas en la carrera 28 entre calles 14 y 16 de entonces, quien continúa incansablemente, realizando gestiones para la terminación de la planta física y dotación en general; es así como en los años de 1973 y 1974, llega maquinaria al colegio procedente de Polonia y de España. 


Instalaciones Instituto Técnico Superior Industrial – Ubicado carrera 28 entre calles 54 y 56 Barrio Galán. Barrancabermeja. 
Fuente: Profesor Guillermo Bayona. ITSI

La Anexa, se instala en 4 aulas ubicadas en la parte posterior de la cancha de futbol.

¿Cómo finaliza La Anexa?

En 1973 asume la dirección del Colegio, el don Hermes Chetuan Bermudez y para finales de 1975, decide – unilateralmente – terminar con el proceso de la Anexa.

Esta última promoción inicia clases el 10 de febrero, dividida en dos jornadas mañana y tarde, con un número de 40 estudiantes en cada aula, es decir fueron 320 jóvenes que motivados por sus padres y familiares se proyectaban ser bachilleres técnicos y para muchos cumplir el sueño de ingresar a la Empresa Colombiana de Petróleos y otras empresas a ser grandes profesionales no solamente de la ingeniería sino de diferentes áreas de la salud y el derecho. 


Aulas de la Anexa al ITSI,
Fuente: Profesora Cristina Arenas de Bayona. ITSI

Talleres de exploración vocacional, Después del año de 1975, las aulas que ocupa la Anexa fueron adaptadas a talleres de exploración vocacional.
Fuente: Profesora Cristina Arenas de Bayona. ITSI

Para poder ingresar a la Anexa, era algo exigente, primero había que llevar una carpeta, con Registro civil, constancia de haber cursado el 4° de primaria, con el último boletín de calificaciones (sin rojos), luego realizar una larga fila que iniciaba en la puerta del Colegio y terminaba en el Sena, luego de entrar a la portería, lo recibía un señor muy serio (don Chucho) quien indicaba cuando deberíamos ingresar con nuestros padres o acudientes hasta llegar al segundo piso del plantel donde se encontraba la casilla de inscripción. 

Posteriormente tocaba presentar unas pruebas académicas, y lograr un puntaje superior a 7 de las 10 preguntas que realizaba la institución.


Jesús Arévalo Rey (Don Chucho). Celador del ITSI
Fuente: Revista 25 años. ITSI

Hoy 10 de febrero de 2025, al cumplirse los 50 años de esa gloriosa promoción, recordamos ese primer día de clase, todos y cada uno de nosotros, llenos de expectativas, por haber ingresado al Industrial, como le llamábamos entonces, que contó con los mejores profesores.

En la jornada de la mañana

● Félix Carvajal

● Fanny Lozano De Rincón

● Gustavo Sierra

● Víctor Dávila 

En la jornada de la tarde 

● Andrés Oviedo 

● Luis Agudelo

● Maria Luisa Jaimes

● Heráclito Pico

● El Mono Gómez 

Hoy al cumplirse los 50 años de la última promoción que ingresó a la ANEXA al Instituto Técnico Superior Industrial, recordamos con mucha alegría las experiencias vividas y compartidas en una verdadera amistad que nació desde que éramos unos niños hasta el sol de hoy.

7 años continuos de estudios, con nuestros amigos, diríamos que más que amigos éramos una hermandad, que disfrutó de la enseñanza en valores de todos y cada uno de los profesores durante estos hermosos años. 

A todos ellos un agradecimiento eterno.  

Hoy en día también somos lo que somos gracias a ustedes.

Feliz aniversario de la última promoción de la Anexa al Industrial 

Créditos:   Fanny Lozano de Rincón, Víctor Dávila, Cristina Arenas de Bayona, Guillermo Bayona.

Barrancabermeja, febrero 10 de 2025.

Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí

Comments

comments