fbpx
Inicio Blog Página 252

Opiniones cargadas de metralla y dinamita

Sample ImagePor Jairo Cala Otero / Conferenciante

Muy de mañana leo las noticias de los periódicos, y las escucho en los noticiarios radiales. En los primeros exploro, además, el pensamiento de mis compatriotas a instancias de los foros virtuales. Allí encuentro que la agresividad es el común denominador. Mucha gente escribe presa de furia: insulta, agrede, ofende, discrepa con improperios, pero no aporta un ápice de análisis sobre los temas; hay renuncia al uso de la inteligencia, que es consustancial a todo ser humano. (Distinto es que muchos no la despierten).

Clamo ante Dios y ante los hombres

Sample ImagePor: Jaime Calderón Herrera   

Oiga, me dijo el vigilante, su carro (al que recién le había instalado los espejos robados) fue golpeado por el campero parqueado al lado… gracias por avisarme, le dije, mientras salía del sótano en búsqueda de una señal apropiada para mi teléfono, y llamar entonces  al asesor de seguros. Oprimí el teclado y un fuerte ruido me hizo dirigir la mirada hacia la esquina: un carro moviéndose en reversa destrozaba el lado de otro estacionado en la calle, y cuando la angustiada conductora se bajó del vehículo para reclamarle al agresor, éste huyó del sitio del accidente. Con palabras de consuelo le hablé a la descorazonada víctima y me dirigí, bajo la lluvia, hacia mi sitio de trabajo, en recorrido paralelo al  vacío carril  del Metrolínea, en tanto, dos motocicletas y un taxi me acosaban por derecha y por izquierda, cuando de pronto el amarillo viró bruscamente, dejándome en frente de un ciclista sin señal alguna, ataviado con impermeable negro, al que por milagro no atropellé. Cien metros adelante un fuerte ruido me sacó del temor por las colisiones: la suspensión derecha de mi vehículo acusaba el severo trauma al caer en el abismal desperfecto del asfalto  sobre la paralela de la llamada (por chiste?) autopista a Floridablanca.

Bienvenidos a la libertad

Por: Horacio Serpa

En plena efervescencia del mundial de fútbol las Fuerzas Armadas le metieron un golazo a las Farc: rescataron en plena selva, sanos y salvos, a tres de los policías de más alto rango y a un suboficial del Ejército en poder de esa organización guerrillera. Algunos secuestrados desde hace más de doce años. Colombia no sale de la alegría.

El sol a las espaldas

Sample ImagePor: Juan Manuel López C

Muchos tendrían la tendencia a decir que es normal ‘el sol a las espaldas’ que está viviendo el Presidente Uribe y su Gobierno con los cuestionamientos y escándalos que lo rodean.

María Cano

Aunque no vivió permanentemente en Barrancabermeja, si influyó en nuestro devenir histórico, pasando largas temporadas en la década de los años 20 instruyendo a los trabajadores en sus derechos.

Martiniano Valbuena

Oficial encargado del destacamento de Policía existente en la ciudad de Barrancabermeja entre 1922 y 1923.  Asumió bajo la dirección del primer alcalde, Juan Bautista Reyes, la tarea de enfrentar los desórdenes que como consecuencia del alcohol y la prostitución empezaban estas a agitar el rumbo del naciente municipio.  Escribió un libro de referencia histórica sobre los primeros años de Barrancabermeja desde la visión que él tenía del mundo y de las circunstancias que lo rodearon.

Víctor Camacho Jiménez

Don Víctor Camacho fue de los primeros habitantes que tuvo Barrancabermeja, aún antes que se iniciaran los trabajos de exploración petrolera en 1918, pues se sabe arribó a Barrancabermeja en el año 1903 cuando apenas tenía 17 años de edad.  Sin embargo, don Víctor Camacho fue uno de los personajes que mas amó y se comprometió con Barrancabermeja a lo largo de toda su vida, siendo uno de los impulsores de la creación de nuestra ciudad en municipio hace 87 años.  Formó parte de la junta que instaló el primer pozo de agua potable en la plaza 11 de noviembre (hoy parque Bolívar), fue alcalde de Barrancabermeja entre los años 1942 a 1944 y presidente del Directorio Liberal Municipal durante 30 años (1917 a 1947).  Don Víctor Camacho era oriundo de Río Viejo Bolívar, nació en 1886 y murió en Medellín en 1984 a la edad de 98 años. Casado con doña Josefina Jiménez de cuya unión hubo 6 hijos, la gran mayoría de sus descendientes viven en Barrancabermeja.

Raúl Eduardo Mahecha Caicedo

A este ilustre personajes todos los historiadores coinciden en reconocerle el haber sido el fundador de la Unión Sindical Obrera, USO, la organización obrera que representó los intereses de los trabajadores petroleros desde los inicios de la Tropical Oil Company hace mas de 90 años hasta nuestros días.  Raúl Eduardo Mahecha Caicedo es, quizás, el líder obrero y antiimperialista colombiano más importante de los años veinte, comparable con figuras latinoamericanas de la talla de Farabundo Martí o Augusto César Sandino.   Mahecha ha sido el único ciudadano colombiano, que sin haber sido trabajador de la compañía petrolera, logró ser presidente del sindicato, un hecho que nunca, se volvió a dar en la empresa.  Raúl Eduardo Mahecha nació en El Guamo (Tolima) el 13 de octubre de 1984 y murió el 17 de julio de 1940.

Manuel de Jesús Angarita Santiago

«El Maestro Angarita», como se le conoció popularmente a este ilustre personaje a comienzos de los años 30 en Barrancabermeja, fue el fundador del renombrado colegio Instituto Santander, considerado el primer establecimiento educativo de carácter privado de nuestra ciudad hace 70 años y que administró en compañía del profesor Juan Manuel Marcial Uribe.   Manuel de J Angarita nació en Ocaña (Norte de Santander) en 1901, realizó sus estudios en el Seminario Mayor de Santa Marta y desde muy joven se radicó en nuestra ciudad, (1935), habiendo sido profesor de reconocidos personajes de nuestra ciudad como Arnulfo López Ortiz, Miguel Evan Neme, Eduardo Evan Neme, Ramón Evan Cure y Juan Quijano Mulfor, entre muchos otros.