fbpx
Inicio Blog Página 11

Qué sueño tan extraño – Por: Esperancita Uribe

Hasta se me pegaron las sábanas  y casi llego tarde a una reunión. Soñé que Daniel Coronell anunciaba por la TV y la radio que Álvaro Uribe Vélez había sufrido un infarto fulminante cuando salía de una de las sucursales del Banco Ganadero (hoy BBVA) que quedaba cerca al edificio Camacol en Medellín. 

La incoherencia de los auto-denominados “independientes”

La incoherencia de los congresistas, que se autodenominan independientes, resulta evidente en sus posturas y acciones dentro del Congreso de la República. 

Las navidades y la música en el Centro, mi pueblito – Por: Ovidio Beleño Alvarado

En El Centro la época de navidad era “el cuadre” para quienes tenían pick-up con bocina RCA y amplificador. El mandamás era Manuel Lara el papá de Lito, Rodrigo y “El Negro” Lara, quien todos los domingos alegraba los partidos de fútbol en la cancha Alfonso López y amenizaba con sus maracas cualquier festejo familiar de alto voltaje.

TransMilenio: símbolo de las limitaciones del modelo neoliberal aplicado al transporte público

TransMilenio, el sistema de transporte masivo que opera en Bogotá, es mucho más que una red de buses articulados. Es un reflejo de cómo las decisiones políticas, influenciadas por dogmas ideológicos, pueden impactar profundamente la estructura urbana y la economía de una ciudad. 

La lucha invisible y simbólica que enfrentan las mujeres en los regímenes talibanes

La situación de discriminación que enfrentan las mujeres en regímenes autoritarios como el de los talibanes en Afganistán es un tema complejo que implica factores históricos, culturales, sociales y políticos. 

La mayor guerra tecnológica del siglo – Por: AleXpert

A los 22 años, Marc Andreessen creó el primer navegador web fácil de usar. A los 24, ya valía más de 100 millones de dólares. Entonces, Bill Gates y Microsoft aplastaron la empresa de Andreessen.

Como se pierden más de 200 mil millones en EPS Coosalud – Por: Vicente Calvo

La filial pide un préstamo, la controlante la avala, el banco los embarga.  El detalle está en que:

El discurso anticomunista: estrategia de miedo y desinformación

El discurso anticomunista ha sido históricamente una herramienta discursiva utilizada por movimientos y políticos de derecha, y en particular de ultraderecha, para desacreditar avances sociales, proyectos de equidad, y propuestas progresistas. 

«Colombia Opina #16»: La farsa de Invamer, de encuestadora a activista politiquero

La reciente encuesta «Colombia Opina #16» realizada por Invamer en noviembre de 2024 ha despertado críticas y cuestionamientos sobre su metodología, ejecución y presentación de resultados. 

Todos harina del mismo costal 

La política en Colombia ha estado marcada durante décadas por un entramado de intereses cruzados que, pese a las aparentes diferencias ideológicas, revelan una preocupante similitud (harina del mismo costal) entre quienes tradicionalmente han detentado el poder.