Inicio Ed. Medio Mag La torpeza de un gobierno xenófobo

La torpeza de un gobierno xenófobo

Este presidente, con su actitud bravucona y su falta de visión, está acelerando el declive de su nación. No porque le falten recursos o capacidades, sino porque su propia arrogancia le impide ver que el verdadero poder reside en la unidad, la cooperación y la capacidad de adaptarse a los tiempos.

La torpeza de un gobierno xenófobo

La torpeza de un presidente bravucón e ignorante puede ser el inicio de la decadencia de una nación que, durante siglos, ha sido considerada la máxima potencia mundial. 

No porque haya surgido de la nada ni porque su poder se deba exclusivamente a su territorio o recursos, sino porque su grandeza se cimentó en la diversidad, en la libertad y en la capacidad de absorción de talento de todas partes del mundo. 

Sin embargo, el actual líder, cegado por su xenofobia y su ignorancia, parece decidido a destruir aquello que hizo fuerte a su país.

Hereda una economía robusta, un ejército formidable y una red de alianzas internacionales que garantizan el dominio de su nación en los asuntos globales. 

Pero en lugar de fortalecer ese legado, lo desmorona con discursos de odio y decisiones erráticas. 

Desprecio por los inmigrantes

Su desprecio por los inmigrantes es la muestra más clara de su incapacidad para comprender que el sueño de su país fue construido por aquellos que llegaron buscando oportunidades y aportaron su esfuerzo, su creatividad y su trabajo duro. En su afán de rechazar la diversidad, socava las bases mismas sobre las que se levantó su patria.

Mientras desprecia a sus aliados y trata con desdén a sus vecinos, sus competidores de Oriente avanzan con estrategia e inteligencia. Sus rivales no pierden tiempo en bravatas ni en discursos divisivos; en cambio, invierten en tecnología, innovación y diplomacia. 

Mientras él se entretiene desmantelando tratados, debilitando instituciones y atacando a su propia población, sus adversarios estrechan lazos con otras potencias, expanden su influencia económica y avanzan sin descanso en la carrera por la supremacía global.

El presidente ignora que la fortaleza de su país radica en la apertura y la colaboración, no en el aislamiento. 

En su cortedad de miras, confunde nacionalismo con supremacismo, patriotismo con exclusión, y liderazgo con imposición. Su racismo, homofobia y aporofobia no solo son muestras de su intolerancia, sino también de su ignorancia. 

No entiende que la inclusión y la igualdad son las verdaderas fuerzas que han permitido que su nación prospere y que la discriminación y el odio solo conducen al debilitamiento interno.

Arremete contra las minorías 

Mientras arremete contra minorías y desmonta políticas de protección social, el tejido social de su país se resquebraja. 

La confianza en las instituciones se erosiona, la polarización se acentúa y el descontento se propaga. Su afán de dividir y de gobernar desde el rencor hace que su país se vuelva vulnerable no solo ante sus enemigos externos, sino también ante sus propias contradicciones internas.

La historia ha demostrado que los imperios no caen por amenazas externas, sino por la decadencia que germina en su interior cuando sus líderes olvidan los principios que los hicieron grandes. 

Está acelerando el declive de su nación

Este presidente, con su actitud bravucona y su falta de visión, está acelerando el declive de su nación. No porque le falten recursos o capacidades, sino porque su propia arrogancia le impide ver que el verdadero poder reside en la unidad, la cooperación y la capacidad de adaptarse a los tiempos.

El futuro de su país pende de un hilo, no por falta de potencial, sino por el lastre de una administración que prefiere aferrarse a prejuicios en lugar de apostar por el progreso. 

Si no rectifica el rumbo, si sigue desgastando a su nación con su miopía y su torpeza, será recordado no como el líder que consolidó la hegemonía de su país, sino como el responsable de su caída.


Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí

Comments

comments